• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Alerta Isabel-Claudina contribuye a la localización de mujeres desaparecidas

Alerta Isabel-Claudina contribuye a la localización de mujeres desaparecidas

24 de noviembre de 2020
Ministro de Comunicaciones atendió a las solicitudes de legisladores de Suchitpéquez./Foto: CIV.

Ministro de Comunicaciones inspecciona infraestructura prioritaria en Suchitepéquez

18 de mayo de 2025
autoridades del MAGA y CONAP buscan proteger a la fauna silvestre del gusano barrenador./Foto: MAGA.

MAGA y Conap trabajan para proteger la fauna silvestre del gusano barrenador

18 de mayo de 2025
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Acciones contra la desnutrición. / Foto: MAGA

Más de 26 mil familias recibirán raciones alimentarias

18 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alerta Isabel-Claudina contribuye a la localización de mujeres desaparecidas

Actualmente hay 72 alertas activas a nivel nacional y más de mil agresores están cumpliendo condena.

AGN por AGN
24 de noviembre de 2020
en Mujer
Alerta Isabel-Claudina contribuye a la localización de mujeres desaparecidas

Mediante este sistema, distintas entidades trabajan coordinadamente para localizar a mujeres desaparecidas. /Foto: MP

Ciudad de Guatemala, 24 nov (AGN).- En busca de agilizar la localización de las mujeres desaparecidas por diversas causas se creó la Alerta Isabel-Claudina. Este sistema permite difundir información de la persona reportada, con el fin de ubicarla lo antes posible.

El mecanismo se impulsó mediante la Ley de Búsqueda Inmediata de Mujeres Desaparecidas, contenida en el Decreto 09-2016.

Esta regula el funcionamiento de la Alerta para garantizar la pronta localización y resguardo de las mujeres en Guatemala.

#AlertaIsabelClaudina
🚨 Ayúdenos a encontrar a
Jhoselin Yamileth Avila Rodriguez
Desapareció el 22 de NOVIEMBRE de 2020
Cualquier información comunicarse al teléfono 📞 1572
Gracias por difundir esta información❗ pic.twitter.com/yZ9mLwkjR0

— Alerta Isabel Claudina 🇬🇹 (@isabel_claudina) November 24, 2020

El sistema de búsqueda está conformado por 10 instituciones públicas y no gubernamentales que trabajan de manera conjunta, principalmente en la divulgación de las alertas.

Estas entidades son:

  • Ministerio Público (MP)
  • Policía Nacional Civil (PNC)
  • Ministerio de Gobernación (Mingob)
  • Dirección General de Migración
  • Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex)
  • Procuraduría General de la Nación (PGN)
  • Secretaría contra la Violencia Sexual y Trata de Personas (SVET)
  • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP)
  • Pastoral Social de Alta Verapaz
  • Convergencia Cívico-Política de Mujeres

Presidente dirige diálogo abierto para readecuación del Presupuesto 2021

Mujeres desaparecidas

Los delitos contra las niñas, adolescentes y adultas son de los más denunciados en el sistema de justicia, según las autoridades.

Estas dan cuenta de que en lo que va del año el 33 por ciento de las acciones legales planteadas son por hechos ilícitos contra la mujer.

La Unidad de la Mujer del (MP) registra 247 alertas activadas durante el presente período fiscal, de las cuales 72 permanecen activas y 175 se desactivaron tras ubicar a las reportadas.

De acuerdo con las estadísticas, el 40 por ciento de las mujeres desaparecidas están en un rango de edad de entre 21 y 30 años y la mayoría de desapariciones están relacionadas con violencia simbólica. Esto significa la limitación de derechos humanos.

Los días con mayores índices de desaparición son los lunes y sábados, mientras que los jueves y martes es cuando más se activan alertas.

A decir de las autoridades, el departamento de Guatemala es el que tiene más casos, principalmente en la ciudad capital, Villa Nueva y Mixco.

estadisticas-alerta-isabel-claudina
Actualmente hay 72 Alertas Isabel-Claudina activas, de 247 reportadas en 2020./Foto: MP

Mantienen acciones

Las instituciones que conforman el sistema de búsqueda trabajan fuertemente desde sus respectivos ámbitos de acción para garantizar el resguardo de la población femenina.

De esa cuenta, solo este año se registran mil 533 órdenes de aprehensión ejecutadas y la condena de mil 149 agresores.

Estos han sido sentenciados a 11 años de cárcel, en  promedio, y 710 permanecen en prisión preventiva bajo una caución económica de 50 mil quetzales.

En el marco del Día de la Eliminación de Violencia contra la Mujer las autoridades hacen el llamado a la población a confiar en las autoridades y denunciar todo hecho delictivo en su contra.

estadísticas-alerta-isabel-claudina
Más de  mil agresores cumplen condena por delitos contra la mujer. /Foto: MP

Por qué el nombre

El nombre de Alerta Isabel-Claudina nace para recordar los hechos violentos que terminaron con la vida de dos jóvenes mujeres.

Se trata de María Isabel Véliz Franco, una adolescente de 15 años, víctima de un crimen en 2001, y de Claudia Velásquez Paiz, asesinada en 2005, cuando tenía 19 años.

Ambos casos conmocionaron al país y dieron pie a la creación de la Ley de Búsqueda Inmediata de Mujeres Desaparecidas.

 

Lea también

Dirección General de Transportes habilita línea 1532 para presentar denuncias

AGN ke/kg/dm

Etiquetas: Alerta Isabel-Claudinamujeres desaparecidas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021