• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mano a Mano continúa transformando comunidades vulnerables./Foto: Gilber García.

Aldea La Florida se transforma con todas las acciones de Mano a Mano

30 de mayo de 2025
MSPAS refuerza atención en cementerios durante el Día de Todos los Santos./Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud garantiza atención y seguridad sanitaria en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Avanza construcción del puente vehicular Corozal./Foto: CIV.

La construcción del puente Corozal en San Antonio La Paz, El Progreso ya cuenta con un 54% de avance

1 de noviembre de 2025
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aldea La Florida se transforma con todas las acciones de Mano a Mano

Mano a Mano intervino en la aldea La Florida propiciando el desarrollo en el municipio priorizado de Santiago Chimaltenango.

Mariana L. Escobedo por Mariana L. Escobedo
30 de mayo de 2025
en Desarrollo Social, GOBIERNO, Subportada
Mano a Mano continúa transformando comunidades vulnerables./Foto: Gilber García.

Mano a Mano continúa transformando comunidades vulnerables./Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 30 may (AGN).- La aldea La Florida, en Santiago Chimaltenango, Huehuetenango, es ahora una comunidad ejemplar de Mano a Mano, transformándose a través de cada una de las intervenciones de la iniciativa intersectorial liderada por el Mides.

La población de esta aldea se benefició con el 100 % de cambios trazados por el programa, para alcanzar el desarrollo y enfrentar directamente la pobreza sistemática a la que ha estado sometida durante décadas.

Transformación de la comunidad

Como uno de los 114 municipios priorizados de Mano a Mano, en la comunidad La Florida se intervino en las dimensiones de salud, vivienda, agricultura y servicios básicos, tomando en cuenta las necesidades de la población. Estas mejoras son:

  • Pisos saludables: reconociendo que los pisos de tierra en las viviendas son un indicador de pobreza extrema y tienen relación con enfermedades respiratorias y gastrointestinales, se construyeron pisos de cemento, liberando a la comunidad de pisos de tierra.
  • Filtros de agua: el agua es un recurso esencial para la vida, las familias ahora cuentan con filtros de agua para garantizar el consumo de agua saludable y libre de sustancias que pongan en riesgo su salud. El consumo de agua limpia reduce el riesgo de enfermedades gastrointestinales, lo que mejora la calidad de vida de las personas.
  • Huertos familiares y escolares: al ser una comunidad muy alejada del centro del pueblo y afectada por la pobreza, era complicado llegar al mercado para adquirir alimentos. La siembra de alimentos por la propia comunidad facilita el consumo de alimentos frescos y seguros, además de promover la productividad e independencia de los beneficiarios.
  • Estufas mejoradas: la mayoría de las familias de La Florida cocinaban con las estufas tradicionales de leña, provocando que el hogar se llenara de humo, lo que genera enfermedades respiratorias e incluso intoxicación. Ahora, con las estufas mejoradas se reduce el uso de leña y el humo se conduce afuera de la casa.
  • Ampliación de servicios de salud: la aldea cuenta con un centro comunitario de Salud para atención primaria, el personal recorre la zona para aplicar dosis de vacunación y completar esquemas parciales. Además, se maneja control de talla y peso para garantizar el desarrollo antropométrico ideal.

El trabajo conjunto e interinstitucional entre autoridades del gobierno central, del gobierno local y de habitantes de la aldea La Florida, Santiago Chimaltenango, Huehuetenango, fue reconocido en el marco de la Iniciativa #ManoAManoGT👐

— SESAN (@SecretariaSESAN) May 29, 2025

Desarrollo social para la comunidad

Dejando atrás un pasado de precariedad y abandono, La Florida presenta mejoras en salud, vivienda y desarrollo social en general gracias a la Iniciativa Mano a Mano, que intervino para solventar las necesidades más básicas de la población de Santiago Chimaltenango.

Que La Florida ahora sea una comunidad ejemplar, alienta a los demás municipios priorizados a que sí se puede mejorar como comunidad, con apoyo del Gobierno central y sus dependencias involucradas en la iniciativa.

















Intervenciones de Mano a Mano en aldea La Florida./Fotos: Gilber García.
Intervenciones de Mano a Mano en aldea La Florida./Fotos: Gilber García.

Lea además: 

Mides reconoce a aldea La Florida como comunidad ejemplar

ml/dc/dm

Etiquetas: acciones para el desarrolloIniciativa Mano a manoMides
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021