• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Alcaldes de Baja Verapaz y Quetzaltenango agradecen seguimiento a la planificación de obras priorizadas

Alcaldes de Baja Verapaz y Quetzaltenango agradecen seguimiento a la planificación de obras priorizadas

18 de marzo de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alcaldes de Baja Verapaz y Quetzaltenango agradecen seguimiento a la planificación de obras priorizadas

Este jueves, funcionarios del Ejecutivo iniciaron una reunión en la que se discutieron temas relacionados con la competitividad, infraestructura, ambiente, agricultura, salud y educación.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
18 de marzo de 2021
en GOBIERNO
Alcaldes de Baja Verapaz y Quetzaltenango agradecen seguimiento a la planificación de obras priorizadas

Reunión de Seguimiento a Compromisos de Mesas de Trabajo Presidenciales con ediles de Quetzaltenango y Baja Verapaz. / Foto: Álvaro interiano

Ciudad de Guatemala, 18 mar (AGN).- Alcaldes de Baja Verapaz y Quetzaltenango calificaron de histórica la reunión del Ejecutivo para dar seguimiento a los compromisos que fueron adquiridos durante las giras del presidente Alejandro Giammattei en los 22 departamentos durante enero y febrero del presente año.

“Me parece un excelente trabajo, estoy convencido de que estas reuniones van a dar muy buenos resultados. Me admiro porque el presidente Giammattei tiene buenas intenciones para el país y este es el primer paso, con el cual hemos hecho compromisos de visitas para dar seguimiento a los proyectos”, explicó Gilberto López, alcalde de San Jerónimo, Baja Verapaz.

De esa manera, López dio a conocer que durante la reunión se ha priorizado la construcción de una carretera del municipio de Santa Bárbara hacia San Jerónimo.

Por su parte, Enrique Milián, jefe edil de Santa Cruz El Chol, Baja Verapaz, manifestó que abordaron temas de seguimiento a los compromisos adoptados durante la gira de trabajo del mandatario.

El alcalde Milián expresó que uno de los temas principales con el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) es la construcción del puente Lo de Reyes y la construcción de la carretera que conduce a la cabecera municipal.

Añadió que los ministros y viceministros asesoraron y resolvieron las distintas dudas presentadas. “Definitivamente nos ayudan porque ahora estamos más cerca del Gobierno central para tener ese apoyo y llevar inversión a nuestro municipio”, relató Milián.

#Oficial | Proyectos sociales llegarán a la población gracias a la coordinación entre Ejecutivo y alcaldes 🤝 pic.twitter.com/9FwJBxdS93

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 18, 2021

Acercamiento local

Para los alcaldes de Quetzaltenango es de suma importancia continuar unificando los esfuerzos entre los gobiernos locales y el Gobierno central con la finalidad de definir una ruta para llevar desarrollo a cada uno de sectores del territorio.

A través de la reunión de trabajo el Gobierno escucha cada una de las necesidades de los municipios, indicó Mario Girón, alcalde de Flores Costa Cuca, Quetzaltenango, quien reiteró su compromiso de trabajar durante su gestión en temas en beneficio de la población.

“Una idea genial del Presidente para llevar a cabo una reunión con diferentes ministerios y dar seguimiento a proyectos gestionados y que el único beneficiado sea el pueblo”, dijo Girón durante entrevista a la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN).

Entretanto, Abrahim Zelada, jefe edil de La Esperanza, Quetzaltenango, envió un agradecimiento al Gobierno central por la participación que se ha tenido para atender las necesidades.

“Como representante del municipio, agradezco al ministro de Desarrollo, Raúl Romero, porque estamos ejecutando un proyecto que esperamos pronto sea inaugurado. También damos seguimiento a las plantas de tratamiento y esperamos próximamente llevar a cabo una segunda fase de proyectos de agua y saneamiento”, calificó Zelada.

Las jornadas de trabajo se realizarán a partir de hoy en las próximas semanas pic.twitter.com/znmnAtv5oT

— SEGEPLAN (@Segeplan) March 18, 2021

Mesa de competitividad

El titular del Mides, Raúl Romero, quien integra la mesa de competitividad, indicó que este ejercicio democrático permite acercar el trabajo del Gobierno y autoridades locales. De esa cuenta, expresó que es una decisión política adecuada por parte del gobernante.

Mediante las mesas de trabajo se busca identificar la priorización de necesidades en cada uno de los municipios y, en el caso del Mides, hemos recibido apoyo de los alcaldes por la ayuda dada a través de las transferencias monetarias condicionadas de salud y educación.

También argumentó que ahora el Fondo de Desarrollo Social (Fodes) priorizará agua y saneamiento, educación y salud, y remodelación de escuelas y puestos de salud.

“Esto nos permite que los alcaldes conozcan cómo van sus procesos de solicitud. Si tienen información completa o si el expediente está incompleto. Además, ayudará mucho a nivel de ejecución de todos los ministerios, pero lo más importante es generar acercamiento entre el Gobierno y los alcaldes en beneficio de la población”, manifestó Romero.

Mesa de infraestructura

En tanto, el titular del CIV, Josué Lemus, recordó que se da seguimiento a los compromisos que el gobernante asumió durante las giras en todo el territorio.

El funcionario destacó que se definirá la ruta a seguir y cumplir las metas, además mencionó que es de suma importancia trabajar en conjunto para llevar desarrollo de una mejor manera a todas las comunidades.

“La infraestructura vial tiene que ver con salud, comunicación, tema agropecuario, desarrollo, es por ello que se debe tomar en cuenta la red vial en nuestro país. Hoy con todo el equipo del CIV estamos atendiendo a los alcaldes. Tenemos el compromiso de iniciar la construcción del paso a desnivel en el municipio de Salcajá”, agregó Lemus.

Mesa de ambiente

Luego de ser instaladas las mesas técnicas, el ministro de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Mario Rojas Espino, indicó que comenzaron las reuniones para dar respuesta a las interrogantes que presentan los alcaldes con relación a los proyectos que han presentado.

El funcionario de la cartera de Ambiente se refirió a temas de agua y saneamiento. La idea es no generar problemas en la ejecución de proyectos en los municipios, calificó Rojas Espino.

Proyectos de desarrollo

Las reuniones para dar seguimiento a los compromisos adquiridos con los gobiernos locales tendrán acompañamiento técnico de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), ministros y viceministros.

De acuerdo a las autoridades, las reuniones tienen previsto llevarse a cabo del 18 de marzo al 16 de abril con la participación de los alcaldes y gobernadores departamentales.

Lea también:

Gobierno reafirma compromiso con la transparencia con presentación de portales de información presupuestaria

Etiquetas: SCEPSegeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021