• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Al menos 3.9 millones de dólares trimestrales en divisas generaron exportaciones de servicios de laboratorio

Al menos 3.9 millones de dólares trimestrales en divisas generaron exportaciones de servicios de laboratorio

27 de diciembre de 2021
La vicepresidenta y autoridades de Senacyt premiaron a los ganadores del Fotocyt 2025. (Foto: Analí Camey)

Premian a los ganadores de Fotocyt, un certamen que fusionó el arte y la ciencia a través de la fotografía

26 de agosto de 2025
Avanzan acciones y programas en beneficio de la población de Izabal

Avanzan acciones y programas en beneficio de la población de Izabal

26 de agosto de 2025
Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, y el embajador de Estados Unidos acreditado en Guatemala, Tobin Bradley. / Foto: CIV.

Guatemala recibe la misión oficial del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos de América

26 de agosto de 2025
Mantener tapados los recipientes donde se almacena agua ayuda a prevenir la proliferación del zancudo transmisor del dengue. / Foto: MSPAS.

Llaman a la prevención en el Día Internacional contra el Dengue

26 de agosto de 2025
Mantienen acciones para garantizar atención a población afectada por actividad sísmica en Jutiapa

Mantienen acciones para garantizar atención a población afectada por actividad sísmica en Jutiapa

26 de agosto de 2025
Autoridades del consulado realizan tercera visita a a Alligator Alcatraz

Consulado guatemalteco visita a connacionales detenidos en Alligator Alcatraz

26 de agosto de 2025
MCD recuerda convocatoria del premio Marilena López. / Foto: MCD.

Convocatoria al Premio de Literatura Infantil y Juvenil Marilena López sigue recibiendo propuestas

26 de agosto de 2025
En Santo Tomás La Unión, los pilotos de tuctuc reciben capacitación vial como requisito para operar

En Santo Tomás La Unión, los pilotos de tuctuc reciben capacitación vial como requisito para operar

26 de agosto de 2025
Realizan conferencia virtual sobre interculturalidad como eje transversal en proyectos de desarrollo

ALMG llama a tomar en cuenta la interculturalidad en los proyectos de desarrollo

26 de agosto de 2025
Jornadas de salud, foros y talleres en el marco del Mes de la Salud Reproductiva en Zacapa

Jornadas de salud, foros y talleres en el marco del Mes de la Salud Reproductiva en Zacapa

26 de agosto de 2025
Delegados de países de Centroamérica, Panamá, México y EE. UU. se reunieron para buscar estrategias de combate contra el gosano barrenador del ganado.

Centroamérica, México y EE. UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

26 de agosto de 2025
Autoridades del Ministerio de Salud supervisaron las acciones implementadas en el Hospital de Amatitlán. (Foto: MSPAS)

Autoridades de Salud supervisan avances en la habilitación de módulos del Hospital de Amatitlán

26 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, agosto 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Al menos 3.9 millones de dólares trimestrales en divisas generaron exportaciones de servicios de laboratorio

Actividad económica dio como resultado que el nivel de empleo se mantuviera en 14 mil 720 puestos directos.

AGN por AGN
27 de diciembre de 2021
en NACIONALES
Al menos 3.9 millones de dólares trimestrales en divisas generaron exportaciones de servicios de laboratorio

Foto: Agexport

Guatemala, 27 dic (AGN) La exportación de servicios de laboratorio aportó en el 2021 al menos 3.9 millones de dólares trimestrales en divisas al país. De acuerdo con la Comisión de Laboratorios de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) se alcanzó durante este año un avance del 11.8 % comparado con la baja del año pasado.

Esto tuvo como resultado que el nivel de empleo se mantuviera generando un total de 14 mil 720 puestos directos, representando el 0.44 % total del producto interno bruto del país, además de colocar a la actividad de los laboratorios como un eslabón estratégico para que otros sectores económicos relevantes como el de productos de alimentos procesados, farmacéuticos, prendas de vestir y los productos agrícolas pudieran operar y exportar.

Los proveedores de equipo e insumos están enfrentando el problema internacional de desabastecimiento por los problemas con la logística y precios del transporte, lo cual está empezando a afectar la disponibilidad de los servicios, ya que los inventarios se están agotando. Aunque logramos recuperarnos este año, aún tenemos grandes retos que vienen en el 2022 para el sector, pero estamos seguros de que los superaremos, enfatizó la presidenta de la Comisión de Laboratorios de Agexport, Gloria Castañeda.

Exportando servicios de laboratorio

En total la exportación de servicios de laboratorio ya representa un aproximado de 3.9 millones de dólares trimestrales para Guatemala, debido a que el sector además de dedicar un 74 % de sus esfuerzos a dar soporte a la actividad exportadora, es por sí mismo un sector exportador de servicios.

El 60 % de la actividad exportadora del sector se efectúa como exportación de tipo transfronterizo. Es decir, desde países como Honduras, Belice o Panamá demandan el servicio, se hacen las pruebas en Guatemala y se envían de vuelta los informes al cliente.

Así, el 10 % se realiza como Consumo en el Extranjero, debido a que el consumidor se traslada desde su país para consumir el servicio en Guatemala; esto sucede especialmente con los servicios de laboratorio clínico.

El 30 % restante de las exportaciones del servicio se lleva a cabo en la modalidad conocida como Presencia en el extranjero, ya que los laboratorios de Guatemala trasladan personal al país del consumidor para prestar el servicio y luego regresan, por ejemplo, servicios ambientales o de calibración de equipos de medición.

Implementar el Sistema de Importación de Muestras es un reto que la Comisión de Laboratorios de Agexport y sus socios han tomado con entusiasmo, ya que a pesar de las inversiones que requiere, presenta una ventaja competitiva muy importante para el sector, debido a que, por ejemplo, en Estados Unidos ya se aprobó el mecanismo de reconocimiento para laboratorios de terceros países que cumplan los requisitos implícitos en nuestro sistema, y en Europa, destino de muchas muestras que no se analizan en Guatemala, se han establecido nuevos requerimientos para enviar las muestras a los laboratorios ubicados allá.

La exportación de servicios de laboratorio aportó en el 2021, al menos $3.9M trimestrales en divisas para el país. #AgexportHoy Seguir leyendo -> https://t.co/LAoYMiQ4IQ

— AGEXPORT (@AGEXPORTGT) December 27, 2021

Retos de laboratorio relevantes para el 2022

La Comisión de Laboratorios comienza el 2022 con gran ímpetu, ya que entre los planes más desafiantes está el establecimiento del proyecto Importación de Muestras y trabajar en la promoción comercial de los servicios analíticos. La estrategia de promoción comercial ya está diseñada y se basa en explotar las herramientas que los socios han aprendido a utilizar durante la pandemia, en la virtualidad y en la recuperación de la interacción social que se espera pueda mejorar el año próximo.

La Comisión y sus 50 socios y cooperantes esperan con entusiasmo el inicio de año y los retos que presente. Están listos para seguir apoyando al sector alimentario, farmacéutico y ambiental, la producción textil y de vestuario, la agricultura y la construcción, así como al comercio en general y los procesos de apoyo que requieren las empresas para cumplir con los requerimientos estatales en temas de salud, seguridad y ambiente.

 

Lea también:

Más de 5 mil transacciones sospechosas se reportan este año

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021