• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pandemia influyó en el cerebro de los adolescentes. / Foto: Educación 3.0.

Aislamiento en la pandemia aceleró la maduración de los cerebros de los adolescentes

11 de septiembre de 2024
Conred reporta más de 900 sismos./Foto: Álvaro Interiano.

La Conred ha atendido más de 290 emergencias por sismos

14 de julio de 2025
Presidente compartió su preocupación a la decisión de la CC de suspender provisionalmente el acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente compartió su preocupación por decisión de la CC de suspender provisionalmente acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes

14 de julio de 2025
A través del MAGA, el país ha impulsado iniciativas que fortalecen este sector con una visión integral y sostenible. / Foto MAGA

Guatemala será sede de cumbre regional sobre desarrollo ganadero

14 de julio de 2025
Presidente sostiene que no declarará estado de calamidad./Foto: Álvaro Interiano,

Presidente explica por qué no declarará estado de calamidad por sismos

14 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo evidencia sesgo del sistema de justicia. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente denuncia uso político de la justicia y cuestiona arresto domiciliario otorgado a Quijivix

14 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

14 de julio de 2025
Al momento, Mides cuenta con cuatro comedores sociales en funcionamiento./Foto: Álvaro Interiano.

Mides entrega más de 14 mil raciones de comida caliente en zonas afectadas por sismos

14 de julio de 2025
Ministra de Educación compartió que se tiene contemplado un plan para garantizar cumplir con el calendario escolar. (Foto: Gilber García)

Mineduc contempla plan para garantizar cumplimiento del calendario escolar

14 de julio de 2025
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

14 de julio de 2025
PNC libera puntos bloqueados por el STEG. / Foto: PNC

PNC actúa para liberar vías tras manifestaciones del STEG

14 de julio de 2025
Guatemala avanza al puesto 67 en el índice de Libertades Políticas./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza 26 puestos en el índice de Libertades Políticas

14 de julio de 2025
Residencias y centros de atención de la SBS no reportan daños estructurales tras sismos

Residencias y centros de la SBS no reportan daños tras sismos

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aislamiento en la pandemia aceleró la maduración de los cerebros de los adolescentes

Pocos estudios han analizado el efecto del confinamiento en cerebros adolescentes, especialmente en las mujeres.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
11 de septiembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Pandemia influyó en el cerebro de los adolescentes. / Foto: Educación 3.0.

Pandemia influyó en el cerebro de los adolescentes. / Foto: Educación 3.0.

Redacción Ciencia, 11 sep (EFE).- Las medidas restrictivas aplicadas durante la pandemia de la COVID-19 aceleraron el desarrollo cerebral de los adolescentes, especialmente el de las chicas: Según un estudio, la aceleración media en ellas fue de 4,2 años y de 1,4 en los varones.

Se sabe que el confinamiento y las restricciones de la pandemia han perjudicado la salud mental de los adolescentes pero pocos estudios han examinado los efectos concretos de esas medidas en el cerebro adolescente.

Ahora, una investigación de la Universidad de Washington publicada este lunes en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (Pnas) ha comprobado que la pandemia aumentó el aislamiento de los jóvenes, lo que tuvo efectos en la maduración y el desarrollo estructural del cerebro de los adolescentes, y de manera más pronunciada en las mujeres.

Pensamos en la pandemia de COVID-19 como una crisis sanitaria pero sabemos que produjo otros cambios profundos en nuestras vidas, especialmente en la de los adolescentes, explica Patricia Kuhl, autora principal y codirectora del Instituto de Ciencias del Aprendizaje y el Cerebro (I-LABS) de la UW.

🚨 El fin de una era. Un estudio científico reporta que el cromosoma “Y” está desapareciendo 😱👇 pic.twitter.com/1OqwP9IaGm

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) September 10, 2024

Maduración cerebral

La maduración cerebral se mide por el grosor de la corteza cerebral, la capa externa de tejido del cerebro. Se sabe que el estrés crónico y la adversidad aceleran el adelgazamiento cortical, lo que se asocia a un mayor riesgo de desarrollar trastornos neuropsiquiátricos y del comportamiento.

Muchos de estos trastornos, como la ansiedad y la depresión, a menudo surgen durante la adolescencia y las mujeres presentan mayor riesgo.

La investigación comenzó en 2018 como un estudio longitudinal de 160 adolescentes de entre 9 y 17 años, para evaluar los cambios en la estructura cerebral durante la adolescencia típica. Pero la pandemia retrasó las pruebas hasta 2021 y, para entonces, la intención original de estudiar el desarrollo típico de la adolescencia ya no era viable.

Entonces el equipo aprovechó el estudio para averiguar cómo había afectado a los adolescentes el estar en casa en lugar de estar en la escuela, practicando deportes, o pasando el rato con actividades sociales.

La tumba de Ramsés VI 🤯pic.twitter.com/Ky2qN9RaG3

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) September 10, 2024

Descubrimiento en el córtex

A partir de los datos originales de 2018, los investigadores compararon la estructura cerebral antes y después de los confinamientos y descubrieron un adelgazamiento acelerado del córtex, la capa más externa de tejido de células nerviosas del cerebro, con un mayor impacto en las mujeres.

El adelgazamiento fue generalizado en todo el cerebro femenino y se producía en 30 regiones cerebrales de ambos hemisferios y todos los lóbulos cerebrales, mientras que en los chicos se limitó a dos regiones del cerebro situadas en el lóbulo occipital.

Puede interesarle:

Experto asegura que diálogo materno fetal ayudaría a abordar enfermedades como cáncer

ir

Etiquetas: atención a la pandemia de COVID-19atención del COVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021