• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MAGA

Agricultores venden más de 375 millones de quetzales a través del Programa de Alimentación Escolar

2 de septiembre de 2023
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias – domingo 27 de julio 2025

27 de julio de 2025
Presidente anuncia que llevará al Congreso una iniciativade ley. / Foto: Álvaro Inteiano

Gobierno presentará iniciativa de ley antilavado para enfrentar al crimen organizado

27 de julio de 2025
La esperada coronación se llevó a cabo el sábado 26 de julio, cumpliendo con la costumbre de celebrarla el último sábado del mes. / Foto: Noé Pérez

En fotos: así fue la coronación de Rab’in Ajaw 2025-2026, un homenaje a la identidad maya

27 de julio de 2025
Las señales de alerta suelen depender de la zona afectada, pero existen síntomas comunes. / Foto: MSPAS

Cáncer de cabeza y cuello: una lucha que inicia con la prevención

27 de julio de 2025
La realización de esta feria demuestra el compromiso del Gobierno en fortalecer la inclusión laboral de los jóvenes. / Foto: Mintrab

Feria de empleo abre puertas a jóvenes sin experiencia laboral

27 de julio de 2025
En el ingreso al Centro Preventivo para Hombres de la zona 18, agentes de la comisaría 12 aprehendieron a Esther N. / Foto: PNC

PNC captura a 857 personas en operativos realizados en una semana

27 de julio de 2025
Conred continúa con las acciones de respuesta. / Foto: Conred

Conred reporta 958 emergencias durante la actual temporada de lluvias

27 de julio de 2025
Yosselin Mireily Manuela Chan de 19 años del Municipio de San Cristobal de Totonicapán, fue electa como Rabin Ajaw 2025-2026. / Foto: Noé Pérez

Yosselin Mireily Chan es coronada como Rab’in Ajaw 2025-2026

27 de julio de 2025
Estudiantes de la escuela Gumarkaah, de Santa Cruz del Quiché, visitaron el Palacio Nacional de la Cultura. (Foto: Gilber García)

Mi Escuela Viaja al Museo lleva a estudiantes de Quiché a explorar museos de la capital

27 de julio de 2025
Provial refuerza su presencia en carretera durante las fiestas agostina./Foto: Provial.

Guatemala refuerza la seguridad vial durante las fiestas agostinas

27 de julio de 2025
La ministra María Fernanda Rivera y el director de KOPIA, Kwon Min, oficializaron el proyecto. / Foto: MAGA

MAGA y KOPIA fortalecerán la agricultura en el corredor seco

27 de julio de 2025
Impulsan los derechos de los usuarios de tarjetas de crédito. / Foto: archivo.

Diaco llevará a cabo su feria informativa sobre las tarjetas de crédito

27 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Agricultores venden más de 375 millones de quetzales a través del Programa de Alimentación Escolar

En lo que va de 2023, han vendido más de 375 millones en productos frescos en 4 entregas a 35 mil centros educativos públicos del país.

AGN por AGN
2 de septiembre de 2023
en Agricultura, Alimentación, ECONOMÍA, Guatemala
MAGA

Agricultores venden millones de quetzales en alimentación escolar.// Foto: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 2 sep (AGN).- En lo que va de 2023, los proveedores del Programa de Alimentación Escolar (PAE) han vendido más de 375 millones en productos frescos en 4 entregas a 35 mil centros educativos públicos del país.

EL PAE cuenta con 2 mil 801 proveedores registrados, cada uno respaldado por una red de más de 23 mil agricultores familiares, que brindan cobertura a 265 municipios a en el territorio guatemalteco.

Con el acompañamiento de la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural (Dicorer), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), los agricultores son respaldados por equipos técnicos departamentales y del PAE.

Acciones

Los agricultores realizan sus ventas a las organizaciones de padres de familia (OPF) con productos provenientes de la agricultura familiar.

Autoridades esperan que más personas se unan al programa, con el propósito de seguir impulsando la economía.

Las bolsas incluyen productos como frijol, maíz, tomate, cebolla, chile pimiento, papa, pepino, limón, naranja, sandía, melón, yuca, piña, camote, güisquil, perulero, plátano, huevo, aguacate, rábano, manzana y brócoli; además, contiene las cuatro opciones autorizadas para cada entrega en el año 2023.

Esta es una buena oportunidad para todos los productores de este mercado institucional porque con estas acciones impactan de manera positiva en los ingresos de las familias rurales, fortaleciendo la economía local y familiar.

El #MAGA a través del departamento de Agricultura Urbana, entregó herramientas menores de labranza, de jardinería, semillas de hortalizas, pilones y capacitación, para la implementación de huertos escolares con fines pedagógicos en San Agustín Acasaguastlán pic.twitter.com/VAvX6YLput

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) September 2, 2023

Escuelas técnicas de campo

El Programa de Escuelas Técnicas de Campo para la Alimentación Escolar (ETCAE) contribuye a la formación de productores locales acreditados y certificados; esto como productores agropecuarios con especialidad en alimentación escolar.

Los departamentos que cuentan con escuelas técnicas son: Alta Verapaz, Quiché y Guatemala.

Las escuelas son proyectos del Ministerio de Educación, juntamente con el MAGA.

En agosto del presente año se aperturaron dos muevas escuelas técnicas de campo en el departamento de Quiché.

El programa se creó mediante el Acuerdo Ministerial 1412-2022. Esto para desarrollar y tecnificar las capacidades de los agricultores; con el fin de mejorar la producción agropecuaria y que puedan convertirse en proveedores del PAE.

Le podría interesar:

Desarrollan Pregón de Independencia

jh/jm/dm

 

Etiquetas: AlimentaciónEconomía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021