• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Proveedores del programa de alimentacion escolar de Chiquimula.

Agricultores familiares agradecen apoyo del Programa de Alimentación Escolar

26 de agosto de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 13 de octubre 2025

13 de octubre de 2025
Inician proyecto de construcción de CAP en San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango. (Foto: MSPAS)

Inician construcción de nuevo CAP en San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango

13 de octubre de 2025
SAT lidera buenas prácticas anticorrupción

SAT lidera buenas prácticas anticorrupción

13 de octubre de 2025
Operativo en Chimaltenango culmina con la captura de un presunto coordinador de la MS. / Foto: PNC.

Capturan a alias “Zacapa”, presunto marero vinculado a 10 crímenes en Chimaltenango

13 de octubre de 2025
El CAR ha brindado atención médica a más de 260 personas por medio del MSPAS. (Foto: MSPAS)

CAR ha brindado atención médica a más de 260 retornados por medio del MSPAS

13 de octubre de 2025
DGT informa sobre acciones enérgicas tras altercado en la ruta al Pacífico. / Foto: DGT.

DGT implementará medidas firmes ante altercado entre pilotos en ruta al Pacífico

13 de octubre de 2025
Supervisan avance del proyecto de mejoramiento del IMEB en Patzún

Supervisan avance del proyecto de mejoramiento del IMEB en Patzún

13 de octubre de 2025
Codevet de Petén fortalece acciones para prevenir la violencia y la trata de personas

Codevet de Petén fortalece acciones para prevenir la violencia y la trata de personas

13 de octubre de 2025
Paso a desnivel avanza con la fundición de la losa del puente 1./Foto: Caminos.

Funden losas del puente 1 del paso a desnivel en Quetzaltenango

13 de octubre de 2025
Instituciones dan a conocer ideas de innovación que transforman lo público en Guatemala

Instituciones dan a conocer ideas que transforman lo público en Guatemala

13 de octubre de 2025
MSPAS impulsa jornada de nutrición infantil en el sector Bethania para promover hábitos saludables. (Foto: MSPAS)

MSPAS impulsa jornada de nutrición infantil en el sector de la Bethania para promover hábitos saludables

13 de octubre de 2025
Instalan barrera de contención en el km 24 de la ruta a El Salvador./Foto: Álex Jacinto.

Covial avanza con la instalación de la barrera de contención temporal en el km 24 de la ruta a El Salvador

13 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Agricultores familiares agradecen apoyo del Programa de Alimentación Escolar

Este año, agricultores de la proveedores para la alimentación escolar en el país lograron superar los 375 millones de quetzales en ventas.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
26 de agosto de 2023
en Agricultura, Alimentación, Educación, GOBIERNO, Subportada
Proveedores del programa de alimentacion escolar de Chiquimula.

Proveedores del programa de alimentación escolar de Chiquimula. / Foto: Maga.

Ciudad de Guatemala, 26 ago. (AGN). – El Programa de Alimentación Escolar (PAE) abrió una ventana a millares de pequeños agricultores familiares que observan un futuro mejor. El programa les ofrece un mercado estable y seguro dónde comercializar sus productos.

En el corazón del corredor seco, Chiquimula, uno de los departamentos con los más altos índices de inseguridad alimentaria, ahora hay un cambio gracias al apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y del Ministerio de Educación (Mineduc), los cuales apoyan a los pequeños agricultores rurales.

Durante esta administración, Chiquimula se ha convertido en uno de los cinco departamentos con mejores ventas de productos frescos en centros educativos.

En este lugar vive Jorge Macz, un productor y proveedor de alimentos quien encontró una oportunidad para impulsar sus productos.

Como productores comenzamos a organizarnos con el apoyo del MAGA y empezamos a ofertar en las escuelas. Ahora ya tenemos una red departamental con los que hacemos intercambio de productos.

Desde 2021, Macz brinda productos frescos a varias escuelas de Chiquimula, apoyado por varios agricultores locales.

#BeneficiarioMAGA | Julio Aldana es un productor de Santa Ana Petén que agradece al #MAGA el apoyo brindado para el establecimiento de su huerto familiar.
.
.
.#DesarrolloAgropecuario pic.twitter.com/tWpIIhMpUc

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) August 23, 2023

Emprendimiento de mujeres

En este departamento del oriente del país también se encuentra María Ramos, ella se dedica a la cosecha de banano y se convirtió en la principal productora de esta fruta en uno de los 11 municipios de Chiquimula.

Este es un nuevo mercado donde tenemos dónde vender nuestro producto. Todo lo que cosechamos lo vendemos y con eso podemos comer con mi familia.

Doña María Ramos ahora junto a su familia se convirtió en proveedora de productos para la alimentación escolar.

Cabe destacar que esta ayuda llega a los 22 departamentos del país, entre ellos, San Marcos, donde conocimos a Beverly Rodríguez, una madre de cuatro hijos.

Doña Beverly es originaria de Tejutla, San Marcos, donde vive junto a su esposo y sus cuatro hijos menores. Desde pequeña aprendió sobre la siembra junto a sus padres.

Debido a un accidente que tuvo su esposo que lo dejó inmovilizado de la mitad del cuerpo, ella se convirtió en el sostén de su hogar.

A raíz de un accidente que tuvo mi esposo se quedó inválido, pues solo tenía movilidad en medio cuerpo, debía trabajar por mis hijos. Gracias a la ayuda del MAGA, ahora nos dedicamos a la agricultura familiar.

A pesar de esta etapa triste en su vida, ahora la familia Rodríguez trabaja unida en la siembra de hortalizas que proveen a las escuelas de este municipio.

#DesarrolloAgropecuario | Elsa Pérez es una de tantas mujeres que son atendidas por el #MAGA para que puedan mejorar la alimentación del hogar. Ella logró establecer su estanque de tilapia. pic.twitter.com/AfDVL4basS

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) August 23, 2023

Apoyo OPF

En tanto, Mercedes de León, presidenta de la organización de padres de familia (OPF) de la Escuela María Moscoso Espino, ubicada en San José la Arada, Chiquimula, destaca el apoyo de los productores para la alimentación escolar.

Nos sentimos muy satisfechos de su labor y de la labor de los pequeños productores, quienes les brindan a los niños unos productos de calidad en su alimentación.

Mientras tanto, Albertico Cerón, director de esta escuela, indicó que el apoyo a los agricultores locales apoya en el incremento de la economía familiar.

Estamos muy agradecidos por los productos que estamos entregando a las madres de familia, pues les ayuda mucho con la entrega de productos frescos. Además, ayuda a los pequeños agricultores a vender sus productos.

El objetivo es priorizar acciones mediante la promoción de la agricultura, mejorar la disponibilidad, acceso y consumo de alimentos sanos y nutritivos. pic.twitter.com/nKHGfTWqAX

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) August 23, 2023

Totonicapán

Ubicado a unos 203 kilómetros de la ciudad capital se encuentra Totonicapán, un departamento que impulsa la producción de 93 pequeños agricultores que apoyan en la alimentación escolar.

Ahí, conocimos la historia de Werner Pérez, quien se dedica a la cosecha de hortalizas junto a su familia, que está integrada por cinco hijos y su esposa.

Nosotros fuimos visitados por los extensionistas del MAGA junto a varias familias de acá. Nos explicaron cómo ingresar a este programa y, después de cumplir algunos requisitos, lo logramos.

Uno de estos requisitos era el tramite de facturación, ya que las facturas son necesarias para dejar constancia de las ventas de sus productos en las escuelas de Totonicapán. El fin es impulsar un programa en forma ordenada y transparente.

Como parte del trabajo coordinado entre los ministerios de Agricultura, Ganadería y Alimentación y Educación, este año los agricultores familiares lograron superar los 375 millones de quetzales en ventas como proveedores de la alimentación escolar en el país.

Lea también:

Entregan maíz y frijol certificados a 3 mil 500 agricultores chiquimultecos

bl/dc

Etiquetas: agricultura familiarMAGAMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021