Ciudad de Guatemala, 2 abr. (AGN).– En redes sociales circula información sobre la supuesta fuga de reos peligrosos de la Granja Modelo de Rehabilitación Cantel, en Quetzaltenango, utilizando un helicóptero. Los mensajes viralizados aseguraban que entre los fugados se encontraban Santiago Che Caal, alias Che, líder pandillero del sector 7 de la organización conocida como La Santa Muerte, y Carlos Roberto de León Barillas, identificado como sobrino del narcotraficante Juancho León, asesinado en Zacapa.
Las publicaciones también insinuaban que los reclusos habrían conseguido su liberación tras un acuerdo económico con el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez. Sin embargo, esta versión de los hechos ha sido desmentida categóricamente por fuentes oficiales.
La Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) verificó la información difundida y confirmó que se trata de noticias falsas. La Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) también emitió un comunicado oficial en el que desmiente la supuesta fuga y aclara los hechos ocurridos en el centro de detención.
#Comunicado La Dirección General del Sistema Penitenciario informa… pic.twitter.com/91OvrVWQbG
— Sistema Penitenciario de Guatemala (@_SPGuatemala) April 2, 2025
Helicóptero en Cantel: visita técnica, no fuga
El aterrizaje de un helicóptero en la cárcel de Cantel la mañana de este lunes fue parte de una visita oficial de la Inspectoría General del Régimen Penitenciario.
El equipo, acompañado de especialistas en telecomunicaciones, hizo las mediciones necesarias para la implementación de un sistema de bloqueo de señal. Este proyecto busca mejorar el control del recinto y prevenir actividades ilícitas relacionadas con el uso de dispositivos móviles.
La DGSP instó a la ciudadanía a no difundir información falsa que pueda generar alarma pública y recordó la importancia de verificar las fuentes antes de compartir contenido en redes sociales. Además, reiteró que cualquier situación irregular en los centros penitenciarios puede denunciarse de forma anónima y confidencial a través de la línea 1533.
Las autoridades reafirmaron su compromiso con la seguridad y la transparencia en el sistema penitenciario, asegurando que se continuará trabajando en el fortalecimiento de las medidas de control para evitar la comisión de delitos desde las cárceles.
Lea también:
Plan Retorno al Hogar implementa call center, aplicación y nuevos consulados en EE. UU.
lr/ir/dm