Ciudad de Guatemala, 7 jul (AGN).- Como parte de la hoja de ruta para la transformación del aeródromo de Puerto Barrios, Izabal, autoridades recibieron oficialmente el moderno sistema de radiofaro omnidireccional de muy alta frecuencia (VOR, por sus siglas en inglés).
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó que este equipo, que tiene un suministro eléctrico de respaldo de paneles solares en caso de fallas eléctricas, ya se encuentra instalado y en funcionamiento.
Por lo tanto, desde ahora, el aeródromo tiene la capacidad de detectar la ubicación y la trayectoria de las aeronaves, factores de alta utilidad, especialmente durante condiciones climáticas adversas.
El sistema VOR, entregado a Guatemala por parte de la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (Cocesna), funciona como una brújula electrónica que emite señales de radio con las que determina la ubicación de las aeronaves, un recurso técnico fundamental para mantener la aeronavegabilidad conforme a los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional. Para garantizar la fidelidad y precisión de la señal de la antena del VOR, Cocesna evaluará periódicamente el sistema.
📡✈️ ¡Más tecnología, más seguridad aérea en Puerto Barrios! #PlanConecta2025
La @DGAC_CIV recibió oficialmente un moderno sistema VOR, ya instalado y en funcionamiento en el aeródromo de Puerto Barrios, con apoyo de COCESNA. pic.twitter.com/7BU2qadW9m
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) July 7, 2025
Debido a la altura de la región de Puerto Barrios respecto al nivel del mar y posterior al desarrollo de un análisis de riesgo, se determinó que la instalación debía tener cierta elevación adicional. Especialmente, para sortear las complicaciones que se puedan presentar durante tormentas u otros fenómenos naturales. Con su instalación se da un paso más en el camino por recorrer para que Guatemala tenga un acceso aéreo internacional desde el Caribe.
La adaptación de este sistema eleva la seguridad aérea en el aeródromo de Puerto Barrios. Además, da seguimiento a la modernización tecnológica y fortalecimiento de la infraestructura aeronáutica de Guatemala.
Podría interesarte:
PNC suspende descansos por plan de seguridad por pago del bono 14
dc