Ciudad de Guatemala, 29 nov (AGN).- El Aeródromo de Cobán se consolida como un punto clave para la conectividad de Alta Verapaz, luego de que de la presentación de un informe que refleja avances significativos en infraestructura, seguridad y servicio como parte del Plan Conecta, en su eje de mejoramiento al sistema aeronáutico.
Gracias a la coordinación interinstitucional y al compromiso del personal, el aeródromo ha experimentado una transformación integral durante el último año, modernizando sus instalaciones y fortaleciendo su operatividad.
Aeródromo de Cobán sigue creciendo y transformándose ✈️💙
Este año el Aeródromo de Cobán dio pasos enormes: recuperación de áreas verdes, mantenimientos integrales junto a Caminos y un 80% de avance en fumigación de franja de pista, elevando la seguridad y el orden en cada… pic.twitter.com/cf6k3PyASO
— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) November 19, 2025
Infraestructura renovada y mayor seguridad aérea
Entre los logros más destacados figura la recuperación de áreas verdes, donde se restituyeron espacios invadidos y se eliminaron usos no autorizados.
Además, junto a la Zona Vial 7 de la Dirección General de Caminos (DGC), se ejecutaron cuatro mantenimientos integrales que abarcaron desde la franja de pista hasta el cerco perimetral, con trabajos de chapeo, limpieza general y control de vegetación.
El aeródromo también registra un 80 % de avance en la fumigación de la franja de pista, acción que mejora las condiciones operativas y de seguridad.
En materia de equipamiento, se adquirieron electrodomésticos, mobiliario y herramientas para optimizar el mantenimiento, con el apoyo de la unidad de Aeródromos Nacionales.
En el ámbito de seguridad, se incorporaron cinco nuevos colaboradores, entre ellos dos agentes AVSEC, quienes se encargan de garantizar la seguridad aeroportuaria y tres técnicos de mantenimiento, reforzando así la vigilancia y la capacidad operativa.
Asimismo, se cerró una calle peatonal no autorizada en la cabecera 03 y se removieron obstáculos en la trayectoria de aproximación, medidas esenciales para cumplir con los estándares internacionales de seguridad aérea.
Una imagen renovada
De esta manera, el Aeródromo de Cobán no solo fortalece su estructura física, sino también su vínculo con la comunidad, un reflejo de esto es que más de 15 centros educativos de Alta Verapaz llevaron a cabo visitas guiadas, acercando a los jóvenes al mundo aeronáutico y fomentando el interés por la aviación.
Además, se renovó la imagen del recinto con pintura nueva en la garita AVSEC, la talanquera, el portón y parte del cerco perimetral, proyectando un entorno ordenado y funcional.
Con estos avances, la administración del aeródromo y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) reafirma su compromiso de seguir trabajando por un aeródromo moderno, seguro y eficiente, que contribuya al desarrollo económico y social de Alta Verapaz, y mantenga el rumbo hacia una aviación nacional más competitiva y sostenible.
Lea además:
MAGA refuerza vigilancia en 107 municipios por posibles heladas
ml/rm













