• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cambios neuronales y conductuales estarían asociados con adicción a internet. / Foto: EFE.

Adicción a internet de los adolescentes se asocia a cambios en las redes neuronales

10 de junio de 2024
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – lunes 17 de noviembre de 2025

17 de noviembre de 2025
Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS

17 de noviembre de 2025
Udevipo facilita escrituración de viviendas./Foto: Udevipo.

Familias de Guatemala y Zacapa obtienen escritura formal de sus viviendas

17 de noviembre de 2025
Gracias a la formación recibida, los grupos Cader han comenzado a habilitar nuevos espacios de siembra y a sumar a más familias interesadas en mejorar sus producciones. / Foto: MAGA

MAGA impulsa prácticas innovadoras para fortalecer la horticultura en Estanzuela Arriba

17 de noviembre de 2025
El convenio entre el IGM tiene como finalidad consolidar un sistema actualizado, accesible y con enfoque de derechos humanos. (Foto: IGM)

IGM firma convenio de cooperación orientado a fortalecer la protección integral de la niñez y adolescencia

17 de noviembre de 2025
Plan Maestro de Turismo Sostenible será presentado en las próximas semanas./Foto: Analí Camey.

Plan Maestro de Turismo Sostenible 2026-2036 será presentado próximamente

17 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

17 de noviembre de 2025
Ronald Koeman clasifica a Países Bajos al Mundial 2026

Ronald Koeman clasifica a Países Bajos al Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
Guatemala y Perú estrechan lazos culturales

Guatemala y Perú estrechan lazos culturales

17 de noviembre de 2025
Alemania clasifica al Mundial 2026

Alemania clasifica al Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
gentes localizaron la motocicleta reportada minutos antes: una Bajaj, placas M-029MBH, modelo 2026, la cual era conducida por Manuel N, de 21 años. / Foto: PNC

PNC captura a presuntos robamotos y recupera dos motocicletas en Escuintla

17 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Adicción a internet de los adolescentes se asocia a cambios en las redes neuronales

Cambios neuronales estarían asociados con los cambios conductuales y la comprensión de las emociones.

AGN por AGN
10 de junio de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, SALUD Y VIDA
Cambios neuronales y conductuales estarían asociados con adicción a internet. / Foto: EFE.

Cambios neuronales y conductuales estarían asociados con adicción a internet. / Foto: EFE.

Redacción Ciencia, 4 jun (EFE).- La adicción a internet en los adolescentes se ha asociado a cambios en las redes neuronales de su cerebro, lo que podría influir en su comportamiento y desarrollo, sugiere un estudio que analizó imágenes de resonancia magnética funcional.

Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de neuroimágenes y observó que la adicción a internet alteraba la señalización cerebral relacionada con el control de las conductas, la atención y la comprensión de las propias emociones.

Los autores señalan, entre las limitaciones de su investigación, que los trabajos revisados no aportaron pruebas claras de que la adicción a internet desempeñara un papel causa-efecto en el desarrollo del cerebro adolescente.

La investigación, liderada por el University College de Londres, apunta a que la adicción a internet entre adolescentes se asocia a una alteración de la señalización en las regiones del cerebro que intervienen en múltiples redes neuronales.

Estas redes desempeñan un papel importante en el control de nuestra atención, en asociación con la capacidad intelectual, la memoria de trabajo, la coordinación física y el procesamiento emocional, todo lo cual repercute a su vez en la salud mental.

🚨|Universidad de Queensland lanzó curso virtual de BIOLOGÍA CELULAR 100% GRATUITO. 👇 pic.twitter.com/3vJBRha0HR

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) June 4, 2024

Alteraciones

Los resultados del análisis de las imágenes presentaron alteraciones de la conectividad funcional en numerosas regiones cerebrales de adolescentes con adición a internet que condujeron a los cambios conductuales y de desarrollo, resumen los investigadores.

Cuando los adolescentes con adicción realizaban actividades regidas por la red de control ejecutivo del cerebro (conductas que requieren atención, planificación, toma de decisiones e impulsividad), esas regiones cerebrales mostraban una alteración significativa de su capacidad para trabajar juntas en comparación con las de individuos de la misma edad sin adicción.

A menudo se observó que la conectividad funcional se veía alterada durante tareas que requerían introspección y atención. Esos cambios en la señalización podrían significar que estos comportamientos pueden volverse más difíciles de realizar, lo que podría afectar al desarrollo y al bienestar, resumió Plos Mental Health.

En la actualidad no existe un consenso universal sobre la terminología empleada para describir la adición a internet, lo que representa otra limitación del estudio, especifican sus firmantes.

El espectacular camuflaje del pájaro potoo 🐦pic.twitter.com/BLbSfuako9

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) June 4, 2024

En todo el mundo, los autores que escriben sobre este tema utilizan gran variedad de terminología, como adicción a los juegos en línea, adicción a internet, trastorno del juego en internet o uso problemático y los emplean, en ocasiones indistintamente, lo que dificulta la descripción de las sutiles similitudes y diferencias entre ellos, señala la investigación.

Los autores estiman que las respuestas actuales no hacen más que dibujar un panorama inacabado que no presenta necesariamente el uso de internet como abrumadoramente positivo o negativo.

Los 12 estudios revisados fueron realizados en China, Corea del sur e Indonesia. Por ello, los investigadores creen que hay que hacer otros que incluyan más personas y una población más amplia para confirmar si la adicción a internet cambia la forma en que el cerebro controla los comportamientos y, por tanto, el bienestar general.

Puede interesarle:

Las imágenes de internet amplifican el sesgo de género

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021