• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Salud

Actualizan normativa para el cuidado de la salud ocular en el país

7 de diciembre de 2022
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Mintrab se reúne con la misión tripartita para dialogar sobre la libertad sindical./Foto: Mintrab.

Guatemala reafirma compromiso con la libertad sindical en reunión con la misión de la OIT

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Actualizan normativa para el cuidado de la salud ocular en el país

Según el MSPAS, el 94 % de los casos de ceguera pueden ser prevenibles, tratables y recuperables.

AGN por AGN
7 de diciembre de 2022
en Salud, SALUD Y VIDA
Salud

El MSPAS presentó la tercera edición de la Normativa de Atención de la Salud Ocular en Guatemala./Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 7 dic (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), a través del Programa de Discapacidad del Departamento de Regulación de los Programas de Atención a Personas, presentó la tercera edición de la Normativa de Atención de la Salud Ocular en Guatemala.

Según el MSPAS, el objetivo del documento es fortalecer la capacidad del recurso humano en los servicios de salud, respecto de la detección temprana de casos y prevención de la discapacidad visual, así como la prevención de la ceguera.

En ese sentido, este documento es un complemento de las normas de atención integral para el primero y segundo nivel de atención y constituye un esfuerzo más para fortalecer acciones encaminadas a la prevención.

Asimismo, a la detección, atención y rehabilitación de la salud ocular en el país. Esto en cumplimiento de la Convención de las Personas con Discapacidad, vinculada a las metas del desarrollo sostenible, por la Inclusión de las personas con discapacidad.

#NoticiasMSPAS | MSPAS actualiza lineamientos y normativas para el cuidado de la salud ocular en el país. Lea más aquí: https://t.co/66YPTU9Pn9 pic.twitter.com/Xs7GtfBYli

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) December 6, 2022

Enfermedades más comunes

De esa cuenta, la nueva normativa actualiza información básica sobre la anatomía del ojo, los cambios respecto de la edad y condiciones específicas.

Además, generalidades sobre el funcionamiento ocular y la atención adecuada, enfermedades más comunes, tipos de conjuntivitis, y métodos de evaluación de córnea, iris y pupila.

Asimismo, hace referencia a los cuidados de la vista durante la niñez y el embarazo. Además, de los recién nacidos y lactantes.

94 % de casos prevenibles

Por otra parte, el contenido de la normativa ayuda a mejorar el dominio del tema. Además, contribuye a desarrollar una atención más humana que llegue a la persona, la familia y la comunidad.

En ese sentido, el documento también destaca que el 94 % de los casos de ceguera pueden ser prevenibles, tratables  y recuperables. Además, que hasta un  78 % de casos de pérdida de visión por catarata pueden ser reversibles, razón por la que el personal de salud hace importantes esfuerzos en la promoción e información del cuidado periódico de la vista.

Fortalecimiento

En ese sentido, para la revisión, aprobación y desarrollo del documento, el MSPAS contó con el apoyo de la Comisión Nacional para la Salud Ocular, la Asociación Guatemalteca de Oftalmología (AGO); la Asociación Instituto Panamericano Contra la Ceguera (IPC); la Unidad Nacional de Oftalmología (UNO);  la Universidad de San Carlos de Guatemala  (USAC), y la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud, (OPS/OMS).

Finalmente, el MSPAS, por medio de sus viceministerios, mantiene el fortalecimiento de la prestación de los servicios en todo el país. Esto con el objetivo de instituir mecanismos sostenibles que permitan ofertar de forma gratuita y segura atenciones oportunas y de óptima calidad.

Lea también:

Un nuevo análisis de sangre detecta alzhéimer antes de los primeros síntomas

cv/ir

Etiquetas: MSPASSalud ocular
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021