Ciudad de Guatemala, 2 feb. (AGN).– El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) activó este domingo los operativos de control en las principales carreteras del país en apoyo al retorno de la Caravana de Zorro.
Por medio de sus redes oficiales, el Departamento de Tránsito informó:
Activan operativos de control hacia la ciudad capital. Esto en cumplimiento al Plan de Seguridad Vial Caravana del Zorro 2025, el Departamento de Tránsito de la PNC mantiene activados los 32 puestos de control y regulación.
El objetivo es brindar seguridad en el regreso de los participantes de la 64 edición de la Caravana del Zorro a la ciudad capital.
Uno de ellos en el kilómetro 84.5 Carretera al Atlántico, en el Rancho.
El objetivo es brindar seguridad en el regreso de los participantes de la 64 edición de la Caravana del Zorro a la ciudad capital. pic.twitter.com/qycTkb51bH
— PNC Tránsito (@DTransitoPNC) February 2, 2025
Su llegada a Esquipulas
Después de las 14:00 horas de peregrinación, la comitiva de Caravana del Zorro, encabezada por Eddy Villadeleón arribó al municipio de Esquipulas.
Gracias al plan de seguridad, coordinado por el Departamento de Tránsito. Uno de ellos en el kilómetro 84.5 Carretera al Atlántico, en el Rancho.
El recorrido de alrededor de 222 kilómetros desde la ciudad de Guatemala a Chiquimula culmina habitualmente con una visita a la Basílica de Esquipulas para dar paso final a la peregrinación.
¡En Esquipulas!
Después de 14 horas de peregrinación, la comitiva de caravana del Zorro encabezada por Eddy Villa De León, arriba al municipio de Esquipulas. Gracias al plan de seguridad coordinado por el Departamento de Tránsito. pic.twitter.com/dzNLfgBDBC
— PNC Tránsito (@DTransitoPNC) February 2, 2025
El operativo
El operativo incluye controles, ordenamiento y regulación en las principales rutas, garantizando la seguridad de los participantes durante el recorrido de ida y retorno.
Las medidas estarán vigentes desde las 5:00 horas, del viernes 31 de enero hasta la finalización del evento, el domingo 2 de febrero.
La Caravana del Zorro es una peregrinación anual hacia Esquipulas, hogar del Cristo Negro, símbolo de fe y devoción en Guatemala. Declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Nación en 2011.
#TransitoPNC desarrolla Plan de Seguridad Vial Caravana del Zorro 2025. pic.twitter.com/F3KMVodNHF
— PNC Tránsito (@DTransitoPNC) February 1, 2025
Historia
Rubén Villadeleón, conocido como El Zorro y fundador de la Caravana del Zorro, realizó la primera peregrinación en moto hacia Esquipulas en 1961 junto a un grupo de seis amigos, quienes emprendieron el viaje desde el puente Belice para agradecer por las bendiciones del año pasado y del año que iniciaba.
Con el pasar de los años, la cantidad de motociclistas participantes fue aumentando. En 1995, las agencias de motocicletas se unieron para apoyar la peregrinación, todas con el mismo objetivo: visitar la imagen del Cristo Negro de Esquipulas.
En la actualidad, más de 50 mil personas, tanto locales como extranjeras, se reúnen en la Caravana del Zorro. Se suman por su pasión por las motos y su devoción al Señor de Esquipulas en la peregrinación en moto más grande del mundo, con gran relevancia a nivel mundial.
Actualmente, Eddy Fernando Villadeleón (Zorro Mayor), hijo del fundador, lidera la caravana y es usual verlo al frente de la misma.
Lea también:
Operativos de seguridad dejan más de 400 capturas durante la semana
bl/jm/dm