• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Suman 19 pistas clandestinas inhabilitadas durante 2022

Acciones contra el narcotráfico permiten inhabilitar pistas clandestinas en el territorio

6 de septiembre de 2022
PNC realiza más de 90 allanamientos contra la mara Salvatrucha en El Gallito y otras cuatro zonas

PNC realiza más de 90 allanamientos contra la mara Salvatrucha en El Gallito y otras cuatro zonas

7 de septiembre de 2025
Centros de Atención Integral atienden a 2 mil 407 menores en el país

Centros de Atención Integral atienden a 2 mil 407 menores en el país

7 de septiembre de 2025
Fisioterapistas del Hospital General de Enfermedades trabajan en devolver movimiento y esperanza a los pacientes. (Foto: IGSS)

Fisioterapistas del Hospital General de Enfermedades trabajan en devolver movimiento y esperanza a los pacientes

7 de septiembre de 2025
El proyecto "Memorias Sintéticas busca apoyar a personas adultas a recuperar sus recuerdos por medio de imágenes.

‘Memorias sintéticas’: un proyecto de IA para combatir el olvido y preservar la identidad

7 de septiembre de 2025
Reconocen a colaboradores por décadas de servicio y talento musical en Retalhuleu

Reconocen a colaboradores por décadas de servicio y talento musical en Retalhuleu

7 de septiembre de 2025
Los satélites son responsables de servicios fundamentales para los guatemaltecos.

Satélites: La tecnología invisible que conecta a Guatemala con el mundo

7 de septiembre de 2025
Ahora el Departamento de Tráncito de la PNC facilita el desbloqueo de licencia por medio de un trámite en línea.

Licencia bloqueada: Tránsito de la PNC explica cómo regularizar el documento en línea

7 de septiembre de 2025
Instalaciones de la Superintendencia de Bancos. / Foto: SIB

Bancos pueden no laborar el 15 de septiembre por asueto de Independencia

6 de septiembre de 2025
El detenido fue identificado como Marvin René Oliva, de 29 años, alias Tontín. / Foto: PNC

Capturan a presunto integrante de “Los Papas” en operativo contra robo de transporte pesado

6 de septiembre de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera encabezó la clausura de la primera cohorte del programa Oportunidades para Jóvenes Líderes. / Foto: Gilber García

Vicepresidenta Karin Herrera a jóvenes líderes: “El futuro, ustedes lo pueden construir y de manera positiva para su vida”

6 de septiembre de 2025
Vicepresidencia impulsa programa que gradúa a 50 jóvenes en cursos técnicos. / Foto: Gilber García

Programa “Oportunidades para Jóvenes Líderes” presenta a 50 graduados listos para el mercado laboral

6 de septiembre de 2025
Unidad Élite K-9 del Sistema Penitenciario realiza inspecciones a vehículos y encomiendas. / Foto: Sistema Penitenciario

 Unidad Élite K-9 intensifica controles en centros carcelarios de Fraijanes y zona 18 

6 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, septiembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Acciones contra el narcotráfico permiten inhabilitar pistas clandestinas en el territorio

Durante 2022 han sido inhabilitadas 18 pistas clandestinas.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
6 de septiembre de 2022
en Seguridad, Subportada
Suman 19 pistas clandestinas inhabilitadas durante 2022

Continúan acciones para inhabilitar pistas clandestinas. / Foto: Ejército de Guatemala

Ciudad de Guatemala, 6 sep (AGN).- El Gobierno de Guatemala continúa la lucha contra el crimen organizado transnacional, lo cual ha permitido la destrucción de 18 pistas clandestinas en lo que va del 2022.

Con la inhabilitación de pistas clandestinas se afecta la capacidad del narcotráfico de aterrizar sus aeronaves en el territorio. Además, se evita que utilicen un espacio para que puedan trasegar droga hacia otros puntos del continente, dijo Rubén Téllez, portavoz del Ejército, en una conferencia de prensa.

En ese sentido, recordó que actualmente se han destruido 18 pistas de una meta trazada de 15 para este año. Sin embargo, señaló que las acciones de las unidades de tierra continúan, con la finalidad de ubicar más pistas.

En estas acciones participan el Ministerio Público en coordinación con el Ejército de Guatemala y la Subdirección de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA), de la Policía Nacional Civil (PNC), como parte del plan estratégico contra el tráfico de drogas.

Soldados del #EjércitoGT en coordinación con agentes de la #SGAIA de la @PNCdeGuatemala finalizaron la erradicación de 112,500 matas de marihuana en fase de aprovechamiento, en aldea El Ceibo, Melchor de Mencos, #Petén.#365DíasAlServicioDeMiPatria pic.twitter.com/6pqbD6Kphb

— Ejército Guatemala (@Ejercito_GT) September 4, 2022

Las pistas clandestinas

Para inhabilitar las pistas clandestinas se cuenta con órdenes de un juez competente. La destrucción se efectúa a través de explosiones controladas, las cuales generan cráteres en el centro de las pistas. Entre las ubicaciones de las pistas inhabilitadas están:

  • Rosa Jamaica, Sayaxché, Petén
  • El Delgado, San Luis, Petén
  • Camajá, San Luis, Petén
  • Ramonal 2, Sayaxché, Petén
  • La Caoba, San Andrés, Petén
  • Santa Fe, Sayaxché, Petén
  • Secolay, Poptún, Petén
  • El Caoba, Poptún, Petén
  • El Zapote, Sayaxché, Petén
  • Poité, San Luis, Petén
  • Guayacán, Champerico, Retalhuleu
  • El Rodeo, Caballo Blanco, Retalhuleu
  • La Democracia, Escuintla
  • San José La Máquina, Suchitepéquez
  • San Juan Villa Nueva, La Libertad, Petén
  • Macabilero, Lacandón, La Libertad, Petén
  • Las Arenas, Sayaxché, Petén
  • La Libertad, Petén

Rutas ilegales

La entidad castrense informó que entre las acciones también se efectúa la destrucción de rutas ilegales.

Según el reporte oficial, el 17 de agosto con orden de juez se brindó apoyo al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) para la destrucción de dos rutas ilegales en el parque nacional Sierra de Lacandón, en Petén.

Lo que se busca es no permitir o impedir el acceso a estas áreas protegidas con la finalidad de preservar los ecosistemas y evitar la tala ilegal de árboles, puntualizó.

Lea también:

Suman más de 2 mil 806 millones de quetzales decomisados al narcotráfico

lc/dm

Etiquetas: Ejército de Guatemalapistas clandestinas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021