Ciudad de Guatemala, 22 oct. (AGN).- El arte de la danza vuelve a ser protagonista en el país con el anuncio del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) de la apertura de la convocatoria para el Premio por Trayectoria y Aportes al Desarrollo de la Danza 2025.
Esta distinción, a cargo de la Dirección General de las Artes, reconoce la dedicación, talento y compromiso de quienes han contribuido al fortalecimiento de la danza nacional.
Creado en 2018, este galardón busca promover la excelencia artística y la superación profesional de los exponentes de la danza en Guatemala.
De esta manera, el premio no distingue únicamente a bailarines, sino a todo aquel que contribuya directamente con el desarrollo de la danza en el país. Por ello, se divide en cuatro categorías:
- Artista de la danza intérprete (bailarín o bailarina)
- Formador o formadora (docente)
- Director/directora o productor/productora
- Coreógrafo/coreógrafa
Las postulaciones pueden ser presentadas por entidades académicas, instituciones estatales de formación de danza, municipales o gobernaciones departamentales, organizaciones no gubernamentales y asociaciones culturales de danza y cualquier otra entidad pública o privada que tenga relación con la danza.
💃🕺🩰 ¡Convocatoria abierta para bailarinas y bailarines!
Postula a tu candidata o candidato al Premio por Trayectoria y Aportes al Desarrollo de la Danza 2025.
¿Cómo lo puedes hacer? Aquí te contamos ➡️ https://t.co/wloz4EF4eB#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/xga9JmzNfx
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) October 21, 2025
Reconocimiento a la excelencia artística
Cada ganador recibirá un incentivo económico de 20 mil quetzales y una plaqueta conmemorativa de vidrio con base de mármol.
Las propuestas únicamente se recibirán al correo [email protected], antes del 25 de octubre a las 23:59 horas.
Para conocer las bases completas, los postulantes puedes conocer todos los detalles en el siguiente enlace: https://mcd.gob.gt/?page_id=10926.
De esta forma, el MCD honra el esfuerzo y la pasión de los artistas que, con cada coreografía y presentación, mantienen viva una de las expresiones más vibrantes del arte guatemalteco.
Podría interesarle:
ml/dc/dm