• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Abren convocatoria para docentes que quieran estudiar en Estados Unidos. / Foto: Embajada de EE. UU.

Abren convocatoria para docentes que quieran estudiar en Estados Unidos

26 de enero de 2024
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC celebrará 28 años de fundación el próximo 15 de julio. (Foto: PNC)

PNC conmemora su 28 aniversario con actividades deportivas, religiosas y culturales

5 de julio de 2025
Cómo quedaron las llaves de los octavos de final de la Champions League

Kylian Mbappé se cruzará ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Abren convocatoria para docentes que quieran estudiar en Estados Unidos

La convocatoria para docentes de secundaria será del 11 de enero de 2024 al 31 de marzo de 2024.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
26 de enero de 2024
en Diplomacia, Educación, GOBIERNO, Subportada
Abren convocatoria para docentes que quieran estudiar en Estados Unidos. / Foto: Embajada de EE. UU.

Abren convocatoria para docentes que quieran estudiar en Estados Unidos. / Foto: Embajada de EE. UU.

Ciudad de Guatemala, 26 ene. (AGN).– El Gobierno de los Estados Unidos abrió la convocatoria para aplicar al programa de becas Fulbright 2024, dirigido a docentes guatemaltecos.

La Embajada de Estados Unidos acreditada en Guatemala informó por medio de un comunicado oficial:

La convocatoria para docentes de secundaria será del 11 de enero de 2024 al 31 de marzo de 2024. Este es un programa de intercambio de seis semanas en una universidad de EE. UU.

Los interesados deben presentar su solicitud antes del 31 de marzo de 2024 en este enlace:   https://fulbright.irex.org/Account/Login.

🔎 ¡Buscamos docentes guatemaltecos para ✈️ un intercambio académico en #EEUU!

Si hablas inglés y tienes +5 años de experiencia como docente de secundaria, consulta los requisitos y postúlate a la beca @FulbrightPrgrm #TEA:

👉Más info: https://t.co/aUs13zfTTb pic.twitter.com/MQYOtmhDQU

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) January 21, 2024

Programa de Estados Unidos

El Programa Fulbright es un plan de intercambio de seis semanas en una universidad de EE. UU. para docentes de secundaria que enseñan inglés como lengua extranjera (EFL). Además de matemáticas, ciencias y estudios sociales, incluidos los docentes de educación especial en estas áreas.

El mismo consta de seminarios académicos generales enfocados en nuevas metodologías de enseñanza, aprendizaje centrado en el estudiante, instrucción basada en contenido, planificación de lecciones y capacitación en tecnología educativa para docentes.

Se ofrece instrucción intensiva del idioma inglés a aquellos docentes que necesiten práctica adicional.

El programa también incluye una práctica de un mínimo de 40 horas con un maestro asociado de EE. UU. en una escuela secundaria cerca de la universidad anfitriona, para involucrar activamente a los participantes en el entorno de clase de EE. UU.

Se proporciona enriquecimiento cultural, tutoría y apoyo a los participantes durante todo el programa. Fulbright brinda a los participantes recursos prácticos que pueden utilizar en su enseñanza, así como habilidades para capacitar a otros capacitadores.

Los participantes seleccionados deben anticipar viajar a los Estados Unidos en enero o septiembre de 2025. (Los solicitantes deben indicar su preferencia).

🔔¡Atención estudiantes!

Se acerca la primera charla 2024 de @EducationUSA_GT, sobre las oportunidades de estudio que ofrecen las universidades de #EEUU.

🗓️ 30 de enero
⏰ 4:00 p.m.
¡Regístrate ya!
📲 https://t.co/GSO0dzvB0M pic.twitter.com/wunS5yCOFq

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) January 23, 2024

Quién puede aplicar

Los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ciudadanos guatemaltecos que actualmente vivan y trabajen en Guatemala.  Los candidatos de áreas rurales recibirán consideración prioritaria.
  • Docentes actuales de tiempo completo de nivel secundario de inglés, EFL, matemáticas, ciencias o estudios sociales, incluidos los docentes de educación especial de esas materias.
  • Deben demostrar suficiente dominio del idioma inglés oral y escrito para participar en seminarios profesionales y hacer presentaciones en escuelas de los EE. UU.
  • Tener al menos una licenciatura o su equivalente. Nota: El Profesorado de Enseñanza Media es el equivalente a un título técnico, no a una licenciatura, y no es aceptado.
  • Haber completado al menos cinco años de enseñanza a tiempo completo para marzo de 2024.

Pueden demostrar evidencia de liderazgo en sus escuelas o comunidades.

📌 Conoce las oportunidades de negocios disponibles: https://t.co/zjvJxUzTCK pic.twitter.com/itXJuLmq54

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) January 21, 2024

La selección

Los docentes de nivel secundario incluyen docentes de secundaria y preparatoria que trabajan con estudiantes de aproximadamente 12 a 18 años.

La selección se da a través de una entrevista a fines de abril de 2024. Las entrevistas duran aproximadamente 20 minutos y se hacen en inglés.

En septiembre de 2024, la Junta de Becas para el Extranjero William Fulbright confirma la selección o no selección de becarios.

Los participantes vivirán en viviendas asignadas en o cerca del campus de la universidad anfitriona. No se permite que los dependientes acompañen a los participantes en el programa.

Lea también:

Segeplan buscará fortalecer oferta de becas en ciencia y tecnología

bl/dc/dm

Etiquetas: becas de Estados Unidoscapacitación de docentes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021