Ciudad de Guatemala, 5 may (AGN).– La secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) comparte la convocatoria a participar en Fotocyt 2025, el concurso de fotografía científica que busca fomentar el interés y la participación de la comunidad guatemalteca en temas de ciencia, tecnología e innovación.
Organizado con el objetivo de hacer la ciencia más accesible y cercana a todos, este certamen invita a los participantes a capturar, a través de su lente, el impacto de la ciencia en la vida cotidiana y en la riqueza cultural del país.
Este año, Fotocyt se consolida como una plataforma que no solo promueve el conocimiento, sino que también estimula el diálogo social y la reflexión crítica sobre los desafíos científicos más relevantes para Guatemala.
🤩📸 ¡Participa en el concurso de fotografía científica #Fotocyt2025! Explora la ciencia y la tecnología desde tu lente.
Puedes ganar:
✅ Cámaras fotográficas
✅ Premios en efectivo
✅ Exposición de tu fotoConsulta las bases y participa en ▶️ https://t.co/r2Qoi6BOxn
📅… pic.twitter.com/gQeyek6BCx— Senacyt Guatemala (@senacytgt) May 4, 2025
Las temáticas de la edición 2025 abarcan tres ejes
Este año, entran a concurso las siguientes temáticas:
Salud y nutrición: desde la microbiología de los alimentos hasta el redescubrimiento de los alimentos ancestrales guatemaltecos y la ciencia detrás de una nutrición saludable.
Tecnologías e innovación: incluyendo temas de vanguardia como la inteligencia artificial en acción, energías renovables, innovación agrícola y tecnologías que transforman vidas.
Ciencias de la Tierra y medio ambiente: donde se explora la biodiversidad del país, los efectos del cambio climático y la ciencia que estudia nuestros ecosistemas.
Las inscripciones ya están abiertas, y se espera una amplia participación de estudiantes, científicos, artistas, fotógrafos aficionados y profesionales, así como miembros de comunidades indígenas y rurales, quienes podrán expresar su relación con la ciencia a través del poder visual de la fotografía.
Para poder participar y conocer más de este concurso puedes visitar la página que comparte Senacyt en sus redes sociales.
Lea también:
Senacyt ha capacitado a 40 enlaces voluntarios de los clubes de ciencias
ca/ir