• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Insivumeh ofrece un catálogo de servicios para informar a la población. / Foto: Insivumeh.

A 100 años del Insivumeh, estos son los servicios que presta a la población

29 de agosto de 2025
Descartan que la afiliada estuviera embarazada. / Foto: IGSS.

IGSS: afiliada que denunció la desaparición de recién nacido no estaba embarazada

29 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 29 de agosto 2025

29 de agosto de 2025
Reunión con el Parlamento Xinca. / Foto: Gobernación Departamental de Santa Rosa.

Gobernación Departamental de Santa Rosa acompaña al Parlamento Xinka en evaluación de agenda territorial

29 de agosto de 2025
La obra beneficia directamente a familias de dos aldeas de Jalpatagua, Jutiapa. / Foto: Gobernación Departamental de Jutiapa.

Inauguran calle principal entre El Jicaral y El Cuje, fortaleciendo la conectividad en Jalpatagua

29 de agosto de 2025
Insivumeh conmemora un centenario de servicio./Foto: Dickéns Zamora.

Insivumeh celebra 100 años de dedicarse a la ciencia y la prevención

29 de agosto de 2025
Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez. / Foto: Byron de la Cruz, archivo.

Ministro Jiménez señala que contenedor que salió de Guatemala fue contaminado con droga en Ecuador

29 de agosto de 2025
Estas inspecciones buscan asegurar empleo en condiciones dignas. / Foto: Mintrab.

Mintrab ejecuta inspecciones para garantizar espacios laborales seguros

29 de agosto de 2025
Presidente lidera entrega de aparatos de movilidad asistida por parte de SOSEP. / Foto: Gilber García.

SOSEP entrega equipo de movilidad y apoya a emprendedoras en Olopa, Chiquimula

29 de agosto de 2025
Titular de la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC), Julio Flores. / Foto: Alex Jacinto.

CNC presenta los “territorios con integridad” para fortalecer la lucha contra la corrupción a nivel departamental

29 de agosto de 2025
La Vicepresidenta impulsa acuerdos de cooperación en encuentro con el Coa. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta impulsa acuerdos de cooperación en encuentro con el Consejo de las Américas

29 de agosto de 2025
Ejecutivo presenta iniciativa de ley para crear la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia. / Foto: Alex Jacinto.

Ejecutivo presenta iniciativa de ley para crear la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia

29 de agosto de 2025
Mintrab integró a más de 700 adultos mayores al PAM. / Foto: Mintrab.

Mintrab notifica a 723 adultos mayores sobre su integración al PAM

29 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, agosto 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

A 100 años del Insivumeh, estos son los servicios que presta a la población

A lo largo de un siglo, el Insivumeh ha sostenido una red de información científica para reducir riesgos frente a fenómenos naturales.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
29 de agosto de 2025
en Gestión ambiental, Gestión de riesgos, NACIONALES, Subportada, Tecnología
Insivumeh ofrece un catálogo de servicios para informar a la población. / Foto: Insivumeh.

Insivumeh ofrece un catálogo de servicios para informar a la población. / Foto: Insivumeh.

Ciudad de Guatemala, 29 ago (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) conmemora el centenario  del Observatorio Nacional reafirmando su papel como referente científico y tecnológico en la región.

A lo largo de 100 años, la institución ha evolucionado hasta consolidar un sistema integral de monitoreo y prevención que salva vidas y reduce riesgos frente a fenómenos naturales.

Ciencia accesible para todos

Actualmente, el Insivumeh pone a disposición del país una amplia red de servicios, con los cuales emite boletines y datos científicos para alertar a la población, cuando se amerita, o corroborar los niveles normales de los cuerpos de agua u otros aspectos de su estudio. Para obtener esas informaciones y proceder con los análisis de datos, el Insivumeh cuenta con lo siguiente:

  • Red Sismológica Nacional: se conforma por 83 estaciones distribuidas en el territorio nacional para el monitoreo sísmico y volcánico.
  • Aplicación de Alerta Temprana de Terremotos: notifica a más de 600 mil usuarios en todo el país al iniciar un movimiento telúrico.
  • Alerta de lahares en el volcán Santiaguito: mecanismo preventivo para proteger a las comunidades cercanas e incluso a turistas que ascienden la cumbre.
  • Visores en tiempo real: disponibles en YouTube y en plataformas digitales para evaluar condiciones climáticas, hidrológicas, meteorológicas, etcétera.
  • Red de vigilancia hídrica: se compone de cuatro estaciones mareográficas, la mayor cobertura por kilómetro de costa en Centroamérica.
  • Red meteorológica nacional: conformada por 423 estaciones distribuidas en todo el territorio.

El INSIVUMEH conmemora 100 años del Observatorio Nacional de Guatemala, la institución que le dio vida a la ciencia e investigación en el país, sentando las bases para el estudio del cielo, la tierra y los recursos hídricos. pic.twitter.com/6GnTR8FzzL

— INSIVUMEH (@insivumehgt) August 29, 2025

Nuevas tecnologías para enfrentar el futuro

Asimismo, con una visión a largo plazo, el instituto desarrolló el visor de escenarios de cambio climático, que proyecta más de 45 variables de temperatura, precipitación y comportamiento climático, facilitando la toma de decisiones en la gestión ambiental y de riesgos.

De esta manera, todos los servicios que Insivumeh ofrece se sostienen a través de los 400 colaboradores científicos y técnicos que integran la red de conocimiento e investigación del ente técnico.

Así, su labor constante ubica a Guatemala como un país a la vanguardia científica, principalmente cuando de prevención de riesgos se trata.

También le recomendamos: 

Insivumeh celebra 100 años de dedicarse a la ciencia y la prevención

ml/dc

Etiquetas: 100 años del Observatorio Nacionalciencia y tecnologíaInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021