• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
secretaria de Segeplan, Keila Gramajo,

En qué consiste la maestría en Gestión de la Planificación para el Desarrollo

5 de octubre de 2020
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En qué consiste la maestría en Gestión de la Planificación para el Desarrollo

Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia y la Universidad de San Carlos de Guatemala lanzan programa de maestría a través de la Facultad de Ingeniería.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
5 de octubre de 2020
en SIN CATEGORIA
secretaria de Segeplan, Keila Gramajo,

Secretaria de Segeplan, Keila Gramajo. / Foto/ Archivo

Ciudad de Guatemala, 5 oct (AGN).– Autoridades de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) y de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) participaron en el lanzamiento de la maestría en Gestión de la Planificación para el Desarrollo, además firmaron un convenio específico a través de la Facultad de Ingeniería de la referida casa de estudios.

La secretaria de Segeplan, Keila Gramajo, informó en entrevista para la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) que la maestría se compone de 5 trimestres que incluyen 15 cursos más la elaboración de la tesis.

¿Buscas becas para estudios UNIVERSITARIOS EN GUATEMALA? Esta es tu oportunidad, muy pronto #FeriaVirtual de Becas SEGEPLAN.#FeriaDeBecas#1raFeriaDeBecas pic.twitter.com/naqxDg0KiT

— SEGEPLAN (@Segeplan) October 5, 2020

¿En qué consiste la maestría en Gestión de la Planificación para el Desarrollo? 

Suscribimos un convenio para iniciar esta maestría entre Segeplan y la Usac. Este fin de semana comenzó la primera cohorte (grupo de estudiantes) de la maestría, la cual tiene como objetivo formar profesionales con capacidades técnicas y académicas en gestión para el desarrollo.

El objetivo es lograr una mayor incidencia en el desarrollo, porque muchas veces en Guatemala se planifica de la situación del país y no se sabe que se planifica para tener objetivos sectoriales claros del rumbo que el país necesita.

Presidente hace llamado para elecciones de magistrados de la Corte de Constitucionalidad

¿Desde cuándo viene la creación de esta maestría?

El proceso de gestión de esta maestría empezó desde el proceso de transición con el gobierno anterior, pero el presidente Alejandro Giammattei consideró incluirla en la Política General de Gobierno dentro de las 50 metas que se incluyen, para fortalecer el sistema nacional de planificación.

Debe prevalecer la necesidad de que el país tenga una ruta y un rumbo definidos. Este proceso de formación estará ligado al desarrollo del pensamiento estratégico, cuyo resultado se verá reflejado en personas con agudeza por la vinculación de la planificación con la programación de corto, mediano y largo plazo.

"Les auguro mucho éxito a los maestrandos", comenta la secretaria @keilagvilchez animando a que la formación académica coadyuve a pasar de la planificación a la acción. pic.twitter.com/YFgLjIm9fJ

— SEGEPLAN (@Segeplan) October 2, 2020

¿De cuántas personas estará conformada esta primera cohorte?

En la primera cohorte participarán alrededor de 30 personas, quienes concluirán su formación en el 2022.

El programa de la maestría se compone de cinco trimestres que incluyen 15 cursos más la elaboración de la tesis. Por la situación sanitaria derivado de la pandemia por COVID-19, en principio los cursos serán virtuales, sin embargo, para las próximas promociones se espera disponer de jornadas mixtas, virtuales o presenciales.

¿Cómo impactará esta profesionalización en los guatemaltecos?

Como Segeplan esperamos que la aplicación de los conocimientos adquiridos se traduzca a las diversas áreas de la administración pública, con el fin de impactar en beneficio de la población guatemalteca.

"Con este programa vamos a formar a profesionales con las capacidades técnicas y académicas para incidir en las instituciones", comenta @MurphyPaiz. pic.twitter.com/cs1YWhgaL2

— SEGEPLAN (@Segeplan) October 2, 2020

¿Cómo se creó la maestría?

Esta maestría surge con el objetivo de formar profesionales con las capacidades técnicas y académicas para lograr una mejor incidencia en el desarrollo del país, para poder solucionar los problemas y las necesidades básicas del país.

Hoy marcamos un hito, somos testigos y protagonistas de un hecho clave para el fortalecimiento de la institucionalidad pública.

Con el programa se va a certificar recurso humano para formar el perfil de un profesional con las capacidades tanto académicas como técnicas, para incidir en la toma de decisiones a favor del desarrollo del país.

Lea también:

Día Mundial del Docente: Presidente felicita a los maestros de Guatemala

AGN. bl/km/dm

Etiquetas: SegeplanUsac
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021