• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La actividad se efectuó en el Salón Banderas del Palacio Nacional de la Cultura

Guatemala firma Acuerdo de Pago de Reducción y Remoción de Emisiones de Carbono

12 de octubre de 2021
Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

2 de julio de 2025
México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

2 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 2 de julio 2025

2 de julio de 2025
INDE continúa entregando árboles a los guatemaltecos para aportar en la reforestación. / Foto: INDE.

INDE sigue “sembrando energía” con la entrega de plantas forestales

2 de julio de 2025
Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Abren recepción de candidaturas al Premio Marilena López. / Foto: MCD.

Abren recepción de propuestas para el Premio Marilena López

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

2 de julio de 2025
Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Presidente Arévalo se suma a la afición apoyando a Guatemala en la Copa Oro. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo se une a la afición en Baja Verapaz para apoyar a Guatemala en la Copa Oro

2 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala firma Acuerdo de Pago de Reducción y Remoción de Emisiones de Carbono

El país podrá comprar y vender hasta 10.5 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) y acceder a compensación de 52.5 millones de dólares.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
12 de octubre de 2021
en Medio Ambiente, Subportada
La actividad se efectuó en el Salón Banderas del Palacio Nacional de la Cultura

La actividad se efectuó en el Salón Banderas del Palacio Nacional de la Cultura. Foto: Óscar Dávila.

Ciudad de Guatemala, 12 oct (AGN). – Guatemala se sumó este martes a 15 países que forman parte del Programa de Reducción y Remoción de Emisiones de Carbono, del Fondo Cooperativo de Carbono (FCPF).

Luego de una serie de reuniones técnicas con la delegación guatemalteca, representada por los ministerios de Finanzas Públicas, Ambiente y Recursos Naturales, Agricultura y el Instituto Nacional de Bosques (INAB), se certificó el Programa de Reducción y Remoción de Emisiones de Guatemala REDD.

La presentación del plan y los beneficios del mismo se realizaron en el Palacio Nacional de la Cultura, con la participación del presidente Alejandro Giammattei.

Gracias a todos los que apoyan a este esfuerzo de nación. Hoy nos convertimos en el décimo quinto país beneficiado con este intercambio de bonos de carbono. Como país debemos recuperar la tierra, porque es la herencia que dejaremos a nuestros hijos, expresó el mandatario.

Durante su discurso, el gobernante destacó que durante su Gobierno, se busca sembrar 3 millones de árboles este año y 4 millones en 2022.

Debemos llegar a las comunidades para fomentar la protección del medio ambiente y poder llevar el manejo sustentable de los mismos, dijo.

#EnDirecto | Presidente @DrGiammattei participa en la presentación del Programa de Reducción de Emisiones y la Estrategia Nacional REDD+ https://t.co/jknnUiULWq

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 12, 2021

Los beneficios

Ante ello, Guatemala podrá tener acceso a comprar y vender hasta 10.5 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), en un periodo de hasta cinco años.

Esta acción representa una oportunidad para acceder a un estimado de 52.5 millones de dólares como compensación si el país demuestra ante ese organismo financiero la reducción de emisiones debidas a la deforestación y degradación de bosques, señaló el Ministro de Finanzas Publicas, Álvaro Ricci. 

Este es un beneficio constituye un mecanismo de financiamiento, del cual la República de Guatemala participa por primera vez.

En el marco de este acuerdo, Guatemala se compromete a cuidar los bosques, proteger los recursos naturales, impulsados en la Ley Forestal y el Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas.

Además, busca reducir la emisión de los gases de efecto invernadero y así, como país, mitigar los efectos del cambio climático.

✅ “Este 2021 se ha superado la meta de reforestación. En otros años se ha reportado un millón de árboles plantados, solo este año van a alcanzarse los tres millones de árboles”, dijo el presidente Alejandro Giammattei. pic.twitter.com/WOeal8LO5V

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) October 12, 2021

Apoyo interinstitucional

Según autoridades guatemaltecas, este es un logro en el marco del cumplimiento de los compromisos avalados en la carta de intención suscrita entre el Banco Mundial (BIRF/BM) y la República de Guatemala en 2017.

En esta fecha se impulsó el diseño del Programa Nacional de Reducción de Emisiones de Guatemala, el cual se preparó con la participación de instituciones públicas y de la sociedad civil que participan del cuidado de los bosques en distintas áreas del país.

 Guatemala trabaja de manera precisa para mitigar los cambios del cambio climático. Hoy como Ministerio de Ambiente presentamos el Programa de Reducción de Emisiones y la Estrategia Nacional REDD, con el objetivo de proteger los bosques y dinamizar la economía rural, expresó el titular de Ambiente, Mario Rojas .

La cartera del tesoro resalta que el proceso lo acompañó financiera y técnicamente el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Asimismo, se contó con el acompañamiento del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) y el Instituto Nacional de Bosques (INAB), el Ministerio de Ambiente (MARN), el Ministerio de Agricultura (MAGA) y los proyectos para la Gobernanza Forestal.

✅ “Agradezco al presidente @DrGiammattei por su compromiso en favor de acciones que buscar mejorar nuestro medio ambiente, ya que sin su apoyo estos resultados no serían posibles”, expresó Rojas Espino. pic.twitter.com/wGVCNtOu2G

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) October 12, 2021

Inversión de Guatemala

En los últimos 20 años, Guatemala ha invertido más de 400 millones de dólares en proteger los bosques nacionales, a través de los programas de incentivos forestales, lo que ha convertido a los bosques guatemaltecos en un activo muy importante que hay que proteger y valorar.

Para conseguir la implementación del programa es obligatorio que exista un acuerdo de compra-venta (ERPA) entre el Gobierno de Guatemala y el FCPF.

Actualmente, Guatemala posee una cobertura forestal de 3.6 millones de hectáreas equivalentes al 33 por ciento del territorio nacional.

Lea también:

Guatemala se adhiere al Consenso de Ginebra, que promueve la protección de la familia

bl / gr / ir

Etiquetas: Ministerio de Ambiente y Recursos NaturalesMinisterio de Finanzas Públicas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021