• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inventan en Florida una nueva técnica para alargar la vida de las mascarillas N95

Inventan en Florida una nueva técnica para alargar la vida de las mascarillas N95

6 de octubre de 2021
San Sebastián impulsa jornada de vacunación canina para eliminar la rabia

San Sebastián impulsa jornada de vacunación canina para eliminar la rabia

18 de octubre de 2025
Guatemala presenta a Balami como mascota para los Juegos Centroamericanos 2025

Cómo ver en vivo los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

18 de octubre de 2025
Identificados como Melcin de León, alias Liro Strong y Marlon Manolo Sincuir, alias Spektro. / Foto: PNC

PNC logra recaptura de dos pandilleros que se habían fugado de Fraijanes II

18 de octubre de 2025
El incidente también afectó el funcionamiento del servicio de Transmetro que opera desde Centra Sur. / Foto Transmetro

Choque de transporte pesado colapsa pasarela y bloquea tránsito en la calzada Raúl Aguilar Batres

18 de octubre de 2025
Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día dos sábado 18 de octubre

18 de octubre de 2025
La imagen de archivo muestra una cirugía de trasplante de corazón.

Primer trasplante parcial de corazón en Europa practican con éxito en Suiza

18 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Byron de la Cruz, archivo.

Presidente Arévalo llama a nueva cúpula de Gobernación a responder a las aspiraciones de justicia, seguridad y bienestar de población

18 de octubre de 2025
Con estas acciones, el MAGA reafirma su papel como aliado estratégico del desarrollo rural sostenible. / Foto: MAGA

MAGA impulsa la ganadería sostenible con entrega de más de 73 mil plantas forestales en Petén

18 de octubre de 2025
Jornada informativa sobre el cáncer de mama llega a San Jorge, Zacapa. (Foto: MSPAS)

Jornada informativa sobre el cáncer de mama llega a San Jorge, Zacapa

18 de octubre de 2025
Colección de sellos conmemorativos de los XII Juegos Centroamericanos./Foto: Correos de Guatemala.

Correos de Guatemala lanza colección postal conmemorativa de los XII Juegos Centroamericanos 2025

18 de octubre de 2025
XIV Congreso Municipal de alcaldes

Consejos de desarrollo impulsan mil 800 proyectos de agua y saneamiento en el país

18 de octubre de 2025
Guatemala domina la natación en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala domina la natación en los Juegos Centroamericanos 2025

17 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inventan en Florida una nueva técnica para alargar la vida de las mascarillas N95

Los científicos afirman que con su técnica se puede restablecer el 95 % de la eficiencia de filtración original de la N95, incluso después de 15 ciclos de tratamiento. 

AGN por AGN
6 de octubre de 2021
en INTERNACIONALES
Inventan en Florida una nueva técnica para alargar la vida de las mascarillas N95

Mascarillas N95 de la empresa 3M. / Foto: EFE

Miami, 6 oct (EFE).- Un equipo de investigadores de la Universidad del Sur de Florida (USF) desarrolló una nueva técnica que permite desinfectar rápidamente y recargar los filtros de las mascarillas desechables N95 y puede ayudar a reducir dos problemas: su escasez y la contaminación que producen.

Los científicos afirman que con su técnica se puede restablecer el 95 % de la eficiencia de filtración original de la N95, incluso después de 15 ciclos de tratamiento.

Según un artículo publicado en la página de USF, la técnica —pendiente de patente— usa el llamado efecto o descarga corona, un fenómeno causado por la ionización del aire circundante a los conductores eléctricos, para esterilizar las mascarillas que protegen del coronavirus y otras enfermedades transmisibles por el aire.

No solo desactiva los patógenos presentes en una máscara, sino que restablece las cargas electrostáticas, según los resultados de la investigación publicados en Environmental Science & Technology.

El tratamiento de descarga de corona en las máscaras N95 puede matar el 99.9999 % de las bacterias después de 3 ciclos utilizando un cable como electrodo, señala USF, que tiene sede en Tampa (costa oeste de Florida).

Florida supera 50 mil muertes en medio de peleas por vacunación y tapabocas

Ventajas de la técnica

Las ventajas de esta técnica son, según sus creadores, que no es térmica, lo que significa que no requiere calentamiento adicional, no usa químicos, ni implica contacto, es reutilizable, más segura que la radiación ultravioleta y consume poca energía (1.25 vatios).

Además de brindar protección, el tratamiento de descarga de corona puede tener un impacto significativo en el medio ambiente, dice USF, que menciona al respecto un informe publicado por la organización de conservación marina OceansAsia, con sede en Hong Kong.

Nobel premia la organocatálisis, nueva herramienta para construir moléculas

Cifras de las mascarillas

Según esa organización, mil 560 millones de mascarillas contaminaron los océanos en 2020 y es probable que tarden más de 450 años en descomponerse por completo.

En lugar de que las personas usen cientos de máscaras por año, los investigadores dicen que la tecnología limitará su consumo a docenas cada año.

Ying Zhong, profesora asistente en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la USF y uno de los líderes del proyecto, dijo que contemplan la posibilidad de una reducción del 90 % en la cantidad de tapabocas por usuario.

Si un 10 % de la población de todo el mundo aprovechara la tecnología de reutilización de máscaras mediante el ‘efecto corona’, habría entre 4 mil y 5 mil millones de máscaras menos desechadas en el medio ambiente, aseveró. 

La pandemia sigue retrocediendo a nivel global, aunque no en Europa

Reduce la contaminación

Según Ying Zhong, su uso podría evitar al menos 24 millones de toneladas de contaminación plástica y reducir la cantidad de productos químicos utilizados para la desinfección de mascarillas.

Libin Ye, profesor asistente en el Departamento de Biología Celular, Biología Molecular y Microbiología de la USF, afirmó: A pesar de las desafiantes condiciones de la pandemia, este fue el proyecto más emocionante en el que he trabajado.

Deseamos que nuestra investigación mejore la comprensión de cómo la desinfección por descarga de corona se puede convertir en productos en el mercado lo antes posible, dijo Libin Ye, profesor asistente en el Departamento de Biología Celular, Biología Molecular y Microbiología de la USF.

Lea también:

Israel planea permitir acceso de turistas de forma individual en noviembre

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: CoronavirusmascarillasN95
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021