• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Desinformación y miedo agudizan situación del cáncer de mama en Latinoamérica

Desinformación y miedo agudizan situación del cáncer de mama en Latinoamérica

1 de octubre de 2021
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desinformación y miedo agudizan situación del cáncer de mama en Latinoamérica

En el mundo, en 2020 se diagnosticó cáncer de mama a 2.3 millones de mujeres y 685 mil fallecieron por esa enfermedad.

AGN por AGN
1 de octubre de 2021
en INTERNACIONALES, SALUD Y VIDA
Desinformación y miedo agudizan situación del cáncer de mama en Latinoamérica

Una funcionaria del Centro de Atención Integral de la Mujer, especializado en el detección temprana de cáncer de mama, en Paraguari (Paraguay). / Foto: EFE

Redacción América, sep (EFE).- La falta de información veraz y el miedo a mirarse los senos en el espejo para hacerse el autoexamen y detectar a tiempo el cáncer de mama son dos de los responsables de que cada año haya 200 mil nuevos casos de la enfermedad entre las mujeres de América Latina, aseguraron expertos.

Al presentar los resultados de la Encuesta Regional de Opinión Pública sobre Cáncer de Mama 2021, contratada por Avon y Fundación Avon para la Mujer, se determinó que el 91 % de las 7 mil encuestadas mayores de 16 años en siete países de la región considera que el cáncer de mama es el responsable de la mayor cantidad de muerte en mujeres.

Aun así, el sondeo, que se realizó entre julio y agosto en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay, dejó en evidencia que 2 de cada 10 mujeres reconocen que están poco informadas con respecto a los métodos de detección temprana.

Cifras en América

En toda América, incluyendo EE. UU. y Canadá, más de 462 mil mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama anualmente y casi 100 mil mueren por esa causa, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Estas cifras indican que aún hay mucha desinformación y una gran cantidad de creencias erróneas. Por eso, la intención de la encuesta es transformar los datos recolectados en herramientas de acción en América Latina para evitar que haya más víctimas de esa enfermedad, dijo la directora de la Fundación Avon para la Mujer, Carolina Henao.

La pandemia fue un obstáculo

Entre los resultados del sondeo también se destacó que 7 de cada 10 mujeres no acudieron a una consulta médica especializada para realizar estudios de detección temprana del cáncer de mama durante la pandemia del coronavirus.

Lo anterior, dijeron los responsables del estudio, fue más evidente en Ecuador y Perú.

Kamala Harris destaca el papel de las empresarias latinas en la economía

La importancia de prevenir

Para el mastólogo Juan Pablo Molina, estas cifras le dan al gremio médico la oportunidad de conocer de primera mano cómo perciben nuestras mujeres la detección temprana.

Y es que aunque vivimos en un mundo saturado de información no toda es cierta.

De hecho, solo 3 de cada 10 mujeres reconocen la mamografía como el método de detección temprana más efectivo, mientras que más de la mitad considera la autoexploración como el mecanismo más acertado.

Aun así, 7 de cada 10 mujeres en edad de riesgo (mayores de 40 años) de los países participantes expresaron haberse realizado una mamografía al menos una vez en su vida.

Sin embargo, con relación a la frecuencia, solo el 46 % se la hace anualmente.

En el caso específico de Colombia, el 84 % asegura que el cáncer de mama es una enfermedad muy grave y 1 de cada 5 de las encuestadas cree que está poco o nada informada sobre este tema.

Además de Colombia, en Argentina, Chile y Ecuador es donde las mujeres consideran que tienen menos información sobre el cáncer de mama, a pesar de que sí existen estrategias de salud pública enfocadas en la detección temprana.

Los números

Si las tendencias actuales continúan, para el año 2030 se prevé que el número de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama aumente en un 34 % en las Américas, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud.

En América Latina y el Caribe, el cáncer de mama es el más común entre las mujeres y el mayor porcentaje de muertes ocurre en menores de 65 años (56 %), en comparación con los Estados Unidos y Canadá (37 %).

En el mundo, en 2020 se diagnosticó cáncer de mama a 2.3 millones de mujeres y 685 mil fallecieron por esa enfermedad.

Se sabe que 1 de cada 12 mujeres enfermarán de cáncer de mama a lo largo de su vida, por lo que la información adecuada y el diagnóstico temprano pueden salvar sus vidas.

Lea también:

Fiscales de México y de EE. UU. se comprometen a colaborar con extradiciones

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: cáncer de mamaOMS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021