• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio muestra que realidad virtual puede afectar coordinación motora en niños

Estudio muestra que realidad virtual puede afectar coordinación motora en niños

30 de septiembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estudio muestra que realidad virtual puede afectar coordinación motora en niños

Investigadores buscan desarrollar los protocolos de rehabilitación de RV para menores.

AGN por AGN
30 de septiembre de 2021
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio muestra que realidad virtual puede afectar coordinación motora en niños

La realidad virtual inmersiva interrumpe la estrategia de coordinación predeterminada del niño, según estudio. / Foto: EPFL

Ginebra, 30 sep (EFE).- La realidad virtual (RV) afecta de forma distinta a niños y adultos, al cambiar sus pautas habituales de movimiento cabeza-torso, lo que puede tener efectos en la coordinación motora de los más pequeños, revela un estudio realizado por la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL).

El estudio, hecho público hoy, se ha llevado a cabo probando juegos de realidad virtual inmersiva (con casco y gafas) en niños y en adultos, y ha mostrado sorprendentes resultados, inversos a las ideas hasta ahora concebidas respecto al sistema psicomotor.

Durante años se ha considerado que un niño de corta edad no ha conseguido desconectar los movimientos de su cabeza con los del torso y brazos, y maneja por ello su cuerpo superior a partir de la cintura como un todo rígido.

Diferencias entre niños y adultos 

Los adultos, por el contrario, ya saben desconectar plenamente los movimientos de cabeza y torso, como se ve por ejemplo cuando conducen un vehículo y pueden girar su cuello para mirar a un lado sin que ello afecte a la conducción.

El estudio de EPFL muestra, sin embargo, que en un juego de realidad virtual sencillo, se invierten los papeles y los adultos no tienen problemas en usar su cuerpo de cintura para arriba como un todo rígido, mientras los niños más pequeños tienden a separar sus movimientos de cabeza y torso.

Los experimentos muestran que los niños tienen por ello problemas con juegos en los que deben mover de la misma forma torso y cabeza para simular giros.

Presentan avances de promoción y divulgación de ciencia y tecnología en Guatemala

Resultados

Estas pruebas muestran que la realidad virtual inmersiva puede interrumpir la estrategia de coordinación predeterminada de los niños, destacó la autora del estudio, Jenifer Miehlbradt, quien está realizando un posdoctorado en EPFL.

La investigación mostró por otra parte, según EPFL, que la coordinación entre cabeza y tronco no está plenamente madurada hasta los 10 años (hasta ahora se consideraba que ya alcanzaba esa madurez hacia los 8.

El estudio, subrayó Miehlbradt, podría tener efectos a la hora de aplicar la realidad virtual en niños, ya que no solo se utiliza con fines recreativos, sino también en casos de rehabilitación o de tratamiento psicológico, por ejemplo contra fobias o traumas.

La diversidad de escenarios que se pueden crear y el aspecto lúdico que se puede incorporar a actividades que de otro modo serían engorrosas hacen que esta tecnología sea atractiva para los niños, pero debemos ser conscientes de que la RV puede alterar su estrategia de coordinación, advirtió Miehlbradt.

Lea también:

YouTube prohíbe todos los videos antivacunas y los que no son de COVID-19

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021