• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EE. UU. relaja el acceso al país mientras surgen quejas por el mecanismo COVAX

EE. UU. relaja el acceso al país mientras surgen quejas por el mecanismo COVAX

20 de septiembre de 2021
Esto permite que los 196 países miembros colaboren en su localización. / Foto: Interpol

Interpol activa alerta roja por la evasión de pandilleros del Barrio 18 en Fraijanes II

28 de octubre de 2025
Construcción de nuevo camino rural impulsará el desarrollo y la movilidad en Chiantla

Construcción de nuevo camino rural impulsará el desarrollo y la movilidad en Chiantla

28 de octubre de 2025
Gobernación de Petén concluye el curso “Ética para la Gestión Pública”

Gobernación de Petén concluye el curso “Ética para la Gestión Pública”

28 de octubre de 2025
Fortalecen coordinación con jefes de estaciones y subestaciones de la Comisaría 34 en Retalhuleu

Fortalecen coordinación con jefes de estaciones y subestaciones de la Comisaría 34 en Retalhuleu

28 de octubre de 2025
António Guterres, secretario general de la ONU.

Guterres pide un cambio de rumbo ante el fracaso sobre los objetivos de París

28 de octubre de 2025
Para Jamaica Melissa será el huracán del siglo. Se prevé que el poderoso ciclón azote hoy la isla con toda su fuerza.

El huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

28 de octubre de 2025
Reunión con integrantes de la Misión Técnica del Banco Mundial y MAGA. / Foto: MAGA.

MAGA y Banco Mundial analizan nuevas oportunidades para fortalecer el sector agrícola

28 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 12, martes 28 de octubre

28 de octubre de 2025
Reparaciones en puente El Pajal, CA-2 Oriente. / Foto: CIV.

Covial repara el puente El Pajal, en la ruta CA-2 Oriente, Santa Rosa

28 de octubre de 2025
Minfin reportó que se ha recaudado el 80.6% de la meta de 2025. (Foto: Gilbert García)

Minfin reporta que se ha recaudado el 80.6 % de la meta de 2025

28 de octubre de 2025
Directora de la Diaco, Karina Donis. / Foto: Gilber Garcia.

Diaco ha recuperado más de 26 millones de quetzales a favor de los consumidores

28 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 27 de octubre 2025

27 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

EE. UU. relaja el acceso al país mientras surgen quejas por el mecanismo COVAX

La Organización Mundial de la Salud detalla que hasta este lunes se han presentado en el continente 88 millones 53 mil 862 infecciones por la pandemia.

AGN por AGN
20 de septiembre de 2021
en INTERNACIONALES
EE. UU. relaja el acceso al país mientras surgen quejas por el mecanismo COVAX

Fila para la administración de la dosis de la vacuna contra el coronavirus. / Foto: EFE

fRedacción América, 20 sep (EFE).- La batalla contra el coronavirus ofrece cada día un capítulo nuevo con derrotas y victorias. Este lunes, por ejemplo, Estados Unidos anunció que dejará a partir de noviembre entrar en el país a viajeros internacionales vacunados, incluidos los de la Unión Europea (UE), Brasil, el Reino Unido y China.

De esta forma, suspende una prohibición que se mantenía desde el inicio de 2020 con la llegada de la pandemia de COVID-19. Esto había cambiado el modo de vida de miles de personas.

Junto a esta noticia, desde el vecino México llegaba una queja por el funcionamiento del mecanismo COVAX de la OMS que no ha sido especialmente lento, según esas fuentes.

Obligatorio el pase sanitario para entrar en el Vaticano, pero no en misas

Cifras mundiales

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta este lunes se han presentado en el continente 88 millones 53 mil 862 infecciones. Además, se registran 2 millones 172 mil 973 decesos por la pandemia, con marcadas tendencias a la baja.

Pero para que los gráficos sigan marcando hacia abajo se necesita que el ritmo de vacunación sea constante. Eso depende tanto de la disponibilidad del producto como de los envíos que hagan las farmacéuticas.

Es precisamente a este último aspecto que se ha referido el Gobierno de México, que lamentó el atraso.

Eto se está presentando en la entrega de vacunas por parte del mecanismo COVAX. Es la iniciativa dirigida por la Alianza Mundial para las Vacunas y la Inmunización (GAVI), la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI) y la OMS.

Vacunas que sí llegarán

En la otra cara, en Colombia, tras varias semanas de espera, se recibieron la noche del domingo 689 mil 220 dosis de vacunas del laboratorio Moderna. Se utilizarán para completar el esquema de inmunización con este compuesto.

En el curso de los siguientes días deberían ser enviadas a Colombia 566 mil dosis más de Moderna.

Pfizer anuncia que su vacuna para niños de entre 5 y 11 años es efectiva

Una esperanza para los niños

El hecho de que un laboratorio como Pfizer diga que sus ensayos de vacuna para población entre 5 y 11 años dan resultados robustos es una esperanza para los niños de todo el continente.

Según Pfizer, la vacuna, que se inoculó a 2 mil 268 participantes en dos medidas. Ofreció una fuerte respuesta en esta grupo de niños tras la segunda dosis y además, fue bien tolerada, con los efectos secundarios comparables con los de personas de mayor edad.

Lea también:

EE. UU. dejará finalmente entrar a viajeros vacunados desde noviembre

/km/

Via: EFE
Etiquetas: CoronavirusCOVAXEstados Unidos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021