• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Científicos identifican posible nuevo tratamiento antiviral contra el coronavirus

Biomarcadores identificados en Brasil prevén mayor riesgo de muerte por COVID-19

21 de septiembre de 2021
Presidente Arévalo encabeza inauguración de Feria Internacional del Libro

Presidente Arévalo encabeza inauguración de Feria Internacional del Libro

2 de julio de 2025
Gobierno impulsa desarrollo territorial que beneficie a comunidades

Gobierno impulsa desarrollo territorial que beneficie a comunidades

2 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy miércoles 2 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Luego de 17 años, el Programa Nacional de Alfabetización vuelve por TGW./Foto: CIV.

Radio TGW y Conalfa reanudan el Programa Nacional de Alfabetización

2 de julio de 2025
Guatemala participa en la I Reunión Extraordinaria de Cancilleres Iberoamericanos

Guatemala participa en la I Reunión Extraordinaria de Cancilleres Iberoamericanos

2 de julio de 2025
Se ha habilitado infraestructura que permite a los manejadores realizar labores administrativas, ingerir alimentos e incluso descansar durante turnos prolongados. / Foto: MAGA.

Refuerzan control sanitario en La Aurora con nuevas instalaciones para binomios caninos

2 de julio de 2025
Estudio chino identifica diferencias biológicas entre sexos en la respuesta al estrés

Estudio chino identifica diferencias biológicas entre sexos en la respuesta al estrés

2 de julio de 2025
República de China (Taiwán) realizó el cuarto desembolso de fondos para la prevención y control del Fusarium Raza 4 Tropical. (Foto: MAGA)

China (Taiwán) hace el cuarto desembolso para prevenir el hongo fusarium en Guatemala

2 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025. Borussia Dortmund se cuela a los cuartos de final

Mundial de Clubes 2025. Borussia Dortmund se cuela a los cuartos de final

1 de julio de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

El Obelisco se pinta de azul y blanco: Apoya a Guatemala ante Estados Unidos en las semifinales de la Copa Oro 2025

1 de julio de 2025
Presidente Arévalo a Tena antes del duelo ante EE. UU.: “Vamos a estar orgullosos, pase lo que pase”

Presidente Arévalo a Tena antes del duelo ante EE. UU.: “Vamos a estar orgullosos, pase lo que pase”

1 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 1 de julio 2025

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Biomarcadores identificados en Brasil prevén mayor riesgo de muerte por COVID-19

Investigación de la Universidad de Sao Paulo, la principal universidad de Brasil, relacionada con el coronavirus.

AGN por AGN
21 de septiembre de 2021
en INTERNACIONALES, SALUD Y VIDA, Subportada
Científicos identifican posible nuevo tratamiento antiviral contra el coronavirus

Ensayos de laboratorio. / Foto: EFE

Río de Janeiro, sep (EFE).- Un grupo de investigadores brasileños identificó dos marcadores genéticos que pueden indicar cuáles pacientes tienen mayor riesgo de morir tras contraer COVID-19 y permitir que los médicos les ofrezcan tratamientos más adecuados.

Los biomarcadores, detectables en exámenes de sangre, son dos enzimas cuyos niveles aumentaron significativamente más entre pacientes con coronavirus que terminaron muriendo que entre los que consiguieron recuperarse, informó la Universidad de Sao Paulo (USP).

La peculiaridad de estas enzimas fue descubierta por investigadores de la USP, la principal universidad de Brasil; de la estatal brasileña Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), principal centro de investigación en salud de América Latina, y de la Mayo Clinic de Estados Unidos.

Investigación

Los resultados de la investigación fueron destacados en una artículo publicado en la última edición de la revista científica internacional Biomedicine & Pharmacotherapy.

Según el estudio, los niveles de las metaloproteinasas (MMP) 2 y 9 en los pacientes que murieron por COVID-19 son muy superiores que en los que contrajeron la enfermedad y la superaron.

Los responsables por el estudio evaluaron los niveles de estas enzimas en la sangre de 25 pacientes hospitalizados por COVID-19 en un hospital universitario de la USP y en 29 personas saludables.

Las llamadas metaloproteinasas comprenden una familia de 25 enzimas que actúan en la degradación de las proteínas de la matriz celular, es decir, en la unión de las células, para garantizar la permanente remoción y renovación de los tejidos.

Entre las patologías relacionadas con los cambios provocados por estas dos proteínas, la MMP-2 y la MMP-9, figuran el infarto agudo de miocardio, la inflamación pulmonar y el aneurisma de la aorta abdominal, explicó la investigadora Christiane Becari, profesora de la Facultad de Medicina de Ribeirao Preto de la USP y coordinadora del estudio.

Identificamos que ambas también estaban en niveles muy elevados en la sangre de pacientes que murieron por complicaciones de COVID-19, agregó la especialista.

Obligatorio el pase sanitario para entrar en el Vaticano, pero no en misas

Literatura científica

Según la investigadora, estas enzimas degradan la compleja red de macromoléculas del pulmón, que tienen un papel fundamental en la estructura del órgano.

En la literatura científica ya hay evidencias de que estas enzimas contribuyen para el desarrollo de enfermedades pulmonares por actuar en la renovación de los tejidos pulmonares y en el estímulo a la migración de las células inflamatorias, explicó.

Nuestro estudio es el primero en demostrar el papel de la MMP-2 en el COVID-19 y puede contribuir para el entendimiento de la fisiopatología de la enfermedad, es decir, a entender los mecanismos de actuación del coronavirus en el organismo, agregó.

Lea también:

EE. UU. dejará finalmente entrar a viajeros vacunados desde noviembre

/km/dm

Via: EFE
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021