• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Países de la OEA ratifican compromiso con la democracia en medio de desafíos

Países de la OEA ratifican compromiso con la democracia en medio de desafíos

17 de septiembre de 2021
Chimaltenango válida acciones para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional

Chimaltenango válida acciones para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional

21 de agosto de 2025
Expertos prevén que el huracán se debilitará luego de que llegó al punto más cercano a Carolina del Norte, donde causó inundaciones.

El huracán Erin llega al punto más cercano a Carolina del Norte con inundaciones costeras

21 de agosto de 2025
Algunas de las armas decomisadas durante los allanamientos en Zacapa y Chiquimula.

La PNC decomisa más de 70 mil quetzales y armas en operativos antiextorsiones

21 de agosto de 2025
Un equipo técnico del CIV evaluará los daños en el puente Mocá para determinar las acciones que procedan.

Restringen paso por el puente Mocá por daños causados por las lluvias

21 de agosto de 2025
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Países de la OEA ratifican compromiso con la democracia en medio de desafíos

Este viernes se celebró el vigésimo aniversario de la Carta Democrática Interamericana

AGN por AGN
17 de septiembre de 2021
en INTERNACIONALES
Países de la OEA ratifican compromiso con la democracia en medio de desafíos

La OEA celebró este viernes el vigésimo aniversario de la Carta Democrática Interamericana / Foto: EFE

Washington, 17 sep (EFE).- Los países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ratificaron este viernes su compromiso con la democracia.

Ante los desafíos que afronta la región, se llevó a cabo una sesión que no dejó pasar inadvertido el debate sobre el futuro de ese organismo, creado en 1948.

La OEA celebró este viernes el vigésimo aniversario de la Carta Democrática Interamericana, un documento aprobado en Lima el 11 de septiembre de 2001.

Palabras del Ministro de @MinexGt @PedroBroloGT al Consejo Permanente de la #OEA en la celebración del Vigésimo Aniversario de la Carta Democrática Interamericana #CartaDemocrática20Años pic.twitter.com/sWs2L2E7kS

— OEA (@OEA_oficial) September 17, 2021

Con la vocación de defender este sistema político en el continente, diferentes autoridades internacionales se pronunciaron al respecto.

La Carta Democrática fue y ha sido un avance significativo en el compromiso político y jurídico de nuestra región con la defensa de la democracia representativa, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Andrés Allamand Zavala, al intervenir en la sesión virtual extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA.

El ministro destacó que hace 20 años el telón de fondo de la carta era la idea de una amenaza externa a la democracia, pero advirtió que hoy en día la paradoja es que ese sistema afronta amenazas internas, con Gobiernos que, algunas veces, se han transformado en los mismos agresores.

La vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, recordó que 20 años después de la aprobación de la Carta Democrática, aquello que se atisbaba como una posible situación hoy es una terrible realidad en Venezuela, pero también en varios países que conforman esa organización.

De allí que consideró que este documento está hoy más presente, más vigente y es más necesario que nunca y subrayó, al mismo tiempo, que la presencia de la OEA se justifica ayer, hoy, mañana y siempre.

Ramírez llamó la atención de que para su país es muy preocupante que haya mensajes equivocados de que la OEA debería ser cambiada o reemplazada por otras organizaciones.

Transformación del organismo con sede

La respuesta debe ser no. La OEA es la organización por excelencia que nos reúne a todos los países de nuestro hemisferio, sentenció, en un aparente alusión a la cumbre de los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebrará mañana, sábado, en México para debatir, entre otros, una eventual transformación del organismo con sede en Washington.

Por su parte, el primer ministro de Antigua y Barbuda y presidente de la Conferencia de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom), Gaston Browne, consideró incorrecto no señalar las deficiencias en la aplicación de ese documento y llamó al equilibrio.

Palabras del Primer Ministro de Antigua y Barbuda, y Presidente de la Conferencia de Jefes de Gobierno de @CARICOMorg, Gaston Browne, al Consejo Permanente de la #OEA en la celebración del Vigésimo Aniversario de la Carta Democrática Interamericana #CartaDemocrática20Años pic.twitter.com/cX97jSMBn3

— OEA (@OEA_oficial) September 17, 2021

En concreto, indicó que la carta se ha visto afectada en los últimos años por un proceso político de seleccionar algunos países para su aplicación, al tiempo que se hacen la vista gorda a las amenazas a la democracia en otros.

La representante de México, Luz Elena Baños, advirtió de que la OEA no debe ser un instrumento que como un ente inquisitorial descalifique a su arbitrio a unos y disculpe a otros, ni que reconozca a Gobiernos si no son tales o califique las elecciones.

Hemos visto a la Secretaría General denigrar en redes y en medios informativos a los Gobiernos de los propios Estados miembros, relató la diplomática, quien indicó que su país ha denunciado la ‘extralimitación de facultades’ de la OEA en las elecciones bolivianas de 2019 y rechaza la ‘instrumentalización política’ de la carta.

OEA continuará con esfuerzos 

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, defendió que no es el momento de bajar la guardia ni de olvidar lo que fue la preocupación de todos nuestros Gobiernos al adoptar la Carta Democrática.

Almagro indicó que, 20 años después, las amenazas subsisten y en muchos casos han aumentado y consideró como el riesgo mayor no cumplir el compromiso que inspiró la adopción de ese instrumento en Lima.

La sesión, que se extendió durante cuatro horas, contó además con la participación de la secretaria de Derechos Humanos de Ecuador, Bernarda Ordóñez, así como de otros altos funcionarios y representantes de los distintos países.

Lea también:

López Obrador y Biden conversan virtualmente sobre el cambio climático

 

fm/dm

Etiquetas: OEA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021