• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Anuncian suspensión de evaluación de graduandos

Anuncian suspensión de evaluación de graduandos

9 de septiembre de 2021
Un equipo técnico del CIV evaluará los daños en el puente Mocá para determinar las acciones que procedan.

Restringen paso por el puente Mocá por daños causados por las lluvias

21 de agosto de 2025
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Anuncian suspensión de evaluación de graduandos

Derivado de la pandemia del coronavirus, este año no se realizará el examen anual, dijo el Ministerio de Educación.

AGN por AGN
9 de septiembre de 2021
en Educación, NACIONALES
Anuncian suspensión de evaluación de graduandos

Evaluación se realiza para determinar el nivel de aprendizaje de los graduandos. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 9 sep (AGN).- La evaluación nacional que anualmente se realiza a graduandos se suspendió para 2021, informó el Ministerio de Educación (Mineduc) este jueves.

En una conferencia de prensa, las autoridades detallaron que se hizo la solicitud al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) para realizar la prueba, que usualmente es presencial.

No tardará en compartirse el acuerdo respectivo, luego de haber recibido la objeción para realizar la prueba de graduandos como generalmente se venía haciendo. Esto quiere decir que no vamos a realizar la evaluación este año, especificó Lorena Aragón, viceministra Técnica de Educación.

Ante esto, la titular de la cartera, Claudia Ruíz, detalló que se trabajará en un muestreo digital para establecer el nivel de aprendizaje de este sector.

#ConferenciaDePrensa | Zaida Aragón, viceministra Técnica de Educación de @MineducGT, en relación al tema de graduandos, "no vamos a realizar una prueba de graduandos presencial este año". pic.twitter.com/iLl12TfUb7

— AGN (@AGN_noticias) September 9, 2021

Mineduc continúa impulsando aprendizaje de inglés

Evaluación diagnóstica

Por otro lado, el Mineduc informó que desde agosto se comenzó a ejecutar una evaluación diagnóstica para todos los niveles de educación.

Es una prueba guatemalteca y se centra en las competencias, contenidos e indicadores de logros que propone el currículo emergente que estamos manejando desde que inició la pandemia, explicó Aragón.

En ese sentido, detalló que la evaluación diagnóstica pretende valorar, de manera realista y objetiva a los estudiantes, tomando en cuenta su contexto. Asimismo, Aragón resaltó que para la valoración no solo se tomó en cuenta a los estudiantes sino también a los docentes. De igual forma, adelantó que en octubre se prevé compartir los resultados obtenidos.

Lo que los maestros han venido trabajando por iniciativa propia viene a ser un complemento ideal para enfrentar la pandemia, la cual no tiene respuestas pedagógicas únicas, reiteró.

#ConferenciaDePrensa | Zaida Aragón, viceministra Técnica de Educación de @MineducGT, sobre cómo será el ciclo escolar 2022: "Metodológicamente hablando, no podemos hablar solo de una metodología, se necesitan diversas formas para abordarlo". pic.twitter.com/ca0vOBjHEh

— AGN (@AGN_noticias) September 9, 2021

La viceministra mencionó que dichos resultados se tomarán como base para la elaboración de materiales y planes que permitan realizar la entrega educativa en 2022.

Nos sentimos muy optimistas porque no todos los países tienen la valentía de enfrentarse a un proceso de evaluación diagnóstica, que permita identificar los aprendizajes alcanzados durante la pandemia y valorar cuáles son las necesidades de retroalimentación de los estudiantes, agregó.

Mineduc: Aprendo en Casa y en Clase prioriza el aprendizaje bajo la adecuación curricular

Implementación de tecnología en el aula

La ministra Ruíz también anunció que para el próximo año el Mineduc planifica dotar de dispositivos electrónicos a mil 896 centros educativos públicos para implementar la tecnología en el aula. Esto beneficiará a 303 mil 517 estudiantes y 12 mil 75 docentes.

Asimismo, la iniciativa incluye el otorgamiento de al menos 69 mil 700 tablets, 2 mil 790 servidores e igual número de licencias.

🚨 #ConferenciaDePrensa | Claudia Ruíz, jefa del @MineducGT: "En el programa de tecnología en el aula, se adjudicó un evento para dotar de tecnología en el aula a mil 896 escuelas del nivel primario. Se beneficiará a 303 mil 517 estudiantes y 12 mil 775 docentes". pic.twitter.com/UpYSRu9rWy

— AGN (@AGN_noticias) September 9, 2021

A decir de Ruíz, el proyecto también permitirá que al menos 300 escuelas que no tienen acceso a energía eléctrica reciban las herramientas. Para utilizarlas se promoverá la instalación de paneles solares.

La recepción y distribución en los centros educativos iniciará en los primeros meses del próximo año. Se prevé que en el primer trimestre los maestros se capaciten para utilizar los dispositivos, agregó.

Lea también:

Municipios Digitales ampliará cobertura para fomentar la tecnología en la educación

lc/ir

Etiquetas: adecuación curricularevaluación graduandosMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021