• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los incentivos forestales fomentan la conservación de los bosques.

Incentivos forestales benefician a más de 46 mil familias guatemaltecas

6 de septiembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 15 de octubre 2025

15 de octubre de 2025
Hospital Roosevelt promueve la higiene y prevención en el Día Mundial del Lavado de Manos. (Foto: Hospital Roosevelt)

Hospital Roosevelt promueve la higiene y prevención en el Día Mundial del Lavado de Manos

15 de octubre de 2025
Festival del Té Guatemala 2025. / Foto: Inguat.

El Festival del Té Guatemala 2025 se lucirá con un despliegue de sabores y aromas en noviembre

15 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

15 de octubre de 2025
La decisión fue anunciada en conferencia de prensa en el Congreso de la República. / Foto: Congreso de la República.

Diputado desiste de la interpelación al ministro de Salud, Joaquín Barnoya

15 de octubre de 2025
La Semana de Prevención de las Quemaduras Pediátricas marca el inicio de una serie de actividades educativas y de sensibilización. (Foto: Hospital Roosevelt)

Hospital Roosevelt lanza la Semana de Prevención de las Quemaduras Pediátricas

15 de octubre de 2025
Mesa de Migración da a conocer fortalecimiento de acciones en Petén

Mesa de Migración da a conocer fortalecimiento de acciones en Petén

15 de octubre de 2025
El decomiso y acusación es un fuerte golpe al cibercrimen de trata.

EE. UU. decomisa 15 mil millones de dólares en bitcóin tras golpe a red cibercriminal de trata

15 de octubre de 2025
El censo será de toda la población penitenciaria del país. / Foto: PNC

Por primera vez en la historia, Guatemala tendrá un censo completo de reos

15 de octubre de 2025
FBI apoyará en el fortalecimiento de los sistemas de seguridad y la lucha contra el crimen organizado. / Foto: FBI.

FBI apoyará en el fortalecimiento de los sistemas de seguridad y la lucha contra el crimen organizado en Guatemala

15 de octubre de 2025
Dan seguimiento a los avances y alcances del Servicio Cívico Militar en Petén

Dan seguimiento a los avances y alcances del Servicio Cívico Militar en Petén

15 de octubre de 2025
Conred delega labores de limpieza y estabilización al CIV y municipalidades./Foto: Covial.

Conred finaliza respuesta táctica en el km 24 de la ruta a El Salvador

15 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Incentivos forestales benefician a más de 46 mil familias guatemaltecas

De enero a septiembre, el Instituto Nacional de Bosques ha pagado 26 mil 276 proyectos a nivel nacional.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
6 de septiembre de 2021
en Medio Ambiente, NACIONALES, Subportada
Los incentivos forestales fomentan la conservación de los bosques.

Los incentivos forestales fomentan la conservación de los bosques. / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 6 sep. (AGN). – Al menos 46 mil 203 familias han sido beneficiadas con el pago de incentivos forestales durante el año, según lo informó el Instituto Nacional de Bosques (INAB).

Continuamos avanzando con el pago de incentivos forestales de forma constante y eficiente, con un desembolso de 340 millones 564 mil 325 quetzales en lo que va del 2021, indicó el director de Desarrollo Forestal del INAB, Mario Salazar.

Explicó que se benefició a 46 mil 203 familias. El 55 por ciento de proyectos fueron ejecutados por hombres, 40 por ciento por mujeres y 5 por ciento de forma colectiva.

#ConferenciaDePrensa | Mario Salazar, del @inabguatemala, explica que con los 2 últimos desembolsos de #IncentivosForestales, "hemos alcanzado en lo que va de este año, 26 mil 276 proyectos pagados con desembolso que supera los Q340 millones y beneficiado a más de 46 familias". pic.twitter.com/2jm0ijQi4C

— AGN (@AGN_noticias) September 6, 2021

Los proyectos

Según Salazar, este monto equivale al pago total de 26 mil 276 proyectos, ubicados en los departamentos de:

  • Petén
  • Huehuetenango
  • Baja Verapaz
  • Quiché
  • Alta Verapaz

Los planes están enfocados en el establecimiento y mantenimiento de plantaciones forestales, sistemas agroforestales y manejo de bosque natural con fines de producción, protección y restauración.

Con estos planes se busca el apoyo a la seguridad alimentaria y reducir el índice de pobreza, pobreza extrema y deforestación a nivel nacional, señaló el funcionario.

Con este aporte se favorece a propietarios individuales, proyectos municipales y empresas y asociaciones, entre otros.

#ConferenciaDePrensa | Mario Salazar, del @inabguatemala: "Con estos pagos se ha inyectado a la economía local, Q109 millones 728 mil 797, y se benefició a 19 mil 778 familias. De los 9 mil 438 proyectos, el 61 % fueron ejecutados por hombre y 36 % por mujeres". pic.twitter.com/s99ZUuScjD

— AGN (@AGN_noticias) September 6, 2021

Desembolsos

El 24 de agosto se realizó el tercer desembolso del Programa de Incentivos Forestales Probosque, mientras que el 1 de septiembre se efectuó el sexto desembolso del Programa de Incentivos Forestales para Poseedores de Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal (Pinpep), mediante el cuales se incentiva el establecimiento, mantenimiento y manejo sostenible de 9 mil 438 proyectos equivalentes a 50 mil 86 hectáreas.

En ese sentido, ambos proyectos beneficiaron a 19 mil 778 familias del área rural; de estos, el 61 por ciento fueron llevados a cabo por hombres, el 36 por ciento por mujeres y el 3 por ciento de forma colectiva.

Con estos se generó un millón 191 mil 215 jornales de trabajo, equivalentes a 4 mil 412 empleos en la provincia, expresó.

#Entérate

Seguimos avanzando en las evaluaciones y monitoreos biofísicos de proyectos de restauración forestal en Jutiapa. #monitoreosbiofísicos #bosquelatifoliado #bosquelatifoliadoGuatemala #fondodedesarrolloverde #trabajamosjuntos #Centroamérica #regiónsica #Másresilientes pic.twitter.com/iCAZ3fGOnA

— INAB Guatemala (@inabguatemala) August 31, 2021

Periodo 2020-2021

Según el Ministerio de Finanzas Públicas y el Instituto Nacional de Bosques, durante el periodo 2020-2021 se han pagado 68 mil 656 proyectos que corresponden a 432 mil 870 hectáreas a nivel nacional.

Con esto, se benefició a 120 mil 920 familias, de las cuales el 62 por ciento de proyectos pertenece a hombres, 33 por ciento a mujeres y 5 por ciento a iniciativas mixtas.

Durante este periodo generamos 9 millones 506 mil 799 jornales de trabajo equivalentes a 35 mil 210 empleos en el área rural, puntualizó.

#EnDirecto | Conferencia de prensa del Gabinete de Gobierno. https://t.co/0pzfzlSSf8

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) September 6, 2021

¿Qué son los incentivos forestales?

Los incentivos forestales son un pago en efectivo que el Estado otorga a través de la cartera del Tesoro, a los propietarios de tierras de vocación forestal para ejecutar proyectos de reforestación o de manejo de bosque natural. Esto conforme a un plan de manejo aprobado y supervisado por el INAB.

Estos también contribuyen a la reactivación económica del país debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Lea también:

Realizan cuarto pago del programa de Incentivos Forestales en Quiché

bl/jl/ir

Etiquetas: Instituto Nacional de BosquesMinisterio de Finanzas Públicas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021