• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La muestra “Visiones plásticas de Tenochtitlan” abre en Ciudad de México

La muestra “Visiones plásticas de Tenochtitlan” abre en Ciudad de México

5 de septiembre de 2021
La incorporación de motocicletas permitirá a los agentes desplazarse con mayor rapidez. / Foto: PNC

Mingob abre licitación para adquirir mil motocicletas destinadas a la PNC

12 de septiembre de 2025
Bomberos aeronáuticos asisten parto. / Foto: DGAC.

Bomberos aeronáuticos asisten parto cerca de La Aurora

12 de septiembre de 2025
Gira departamental de la Orquesta Sinfónica Nacional finaliza en Quetzaltenango./Foto: MCD.

Orquesta Sinfónica Nacional cierra en Quetzaltenango su gira departamental

12 de septiembre de 2025
Inab entrega de forma simbólica el sexto pago de incentivos forestales del año. (Foto: Álvaro Interiano)

Inab hace entrega simbólica del sexto pago de incentivos forestales del año a 17 mil familias

12 de septiembre de 2025
Colotenango, Huehuetenango se convierte en el cuarto municipio libre de piso de tierra

Colotenango, Huehuetenango, se convierte en el cuarto municipio libre de piso de tierra

12 de septiembre de 2025
Mano a Mano alcanza más de la mitad de la meta de cementación de pisos./Foto: Dickéns Zamora.

Mano a Mano cementa más de 4 mil pisos de tierra en Colotenango, Huehuetenango

12 de septiembre de 2025
Las autoridades de la PNC reportaron la detención de un nuevo extraditable, el número 23 en lo que va del año. / Foto: PNC

Detienen en San Marcos a extraditable número 23 del año, por delitos de narcotráfico

12 de septiembre de 2025
Antorcha Amatique, un evento cívico que conmemora el fervor patrio en Izabal

Antorcha Amatique, un evento cívico que conmemora el fervor patrio en Izabal

12 de septiembre de 2025
Riesgo estructural continúa en el km 189 de la ruta Cito-Zarco./Foto: Provial.

Lluvias reactivan el riesgo en el kilómetro 189 de la ruta Cito-Zarco, Retalhuleu

12 de septiembre de 2025
Presidente conoce avances de la Iniciativa Mano a Mano en Colotenango, Huehuetenango

Presidente conoce avances de la iniciativa Mano a Mano en Colotenango, Huehuetenango

12 de septiembre de 2025
Estudiantes de nivel preprimario y primario participan en caminata cívica en Retalhuleu

Estudiantes de nivel preprimario y primario participan en caminata cívica en Retalhuleu

12 de septiembre de 2025
Como parte de las tradiciones patrias, diversos centros educativos encendieron antorchas en la Plaza del Obelisco. / Foto: PNC

PNC brinda seguridad durante celebraciones de independencia

12 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, septiembre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La muestra “Visiones plásticas de Tenochtitlan” abre en Ciudad de México

Exposición integrada por más de 55 piezas, la muestra incluye acervo del recinto y obra externa que busca acercar al público a distintas técnicas.

AGN por AGN
5 de septiembre de 2021
en CULTURA, Subportada
La muestra “Visiones plásticas de Tenochtitlan” abre en Ciudad de México

Exposición "Visiones plásticas de Tenochtitlan".

Ciudad de México, sep (EFE).- Una narrativa temporal sobre la cultura mexica y el despojo de sus pueblos originarios con la invasión española es lo que ofrece la exposición Visiones plásticas de Tenochtitlan, que abrió en el Museo de la Ciudad de México con motivo de la conmemoración de los 500 años de Resistencia Indígena.

Integrada por más de 55 piezas, la muestra incluye acervo del recinto y obra externa, que busca acercar al público a distintas técnicas y soportes que van desde la cartografía, el dibujo, la pintura, la escultura, la litografía y la instalación, para conocer códices facsímiles, además de un boceto de la primera muralista mexicana, Aurora Reyes.

Exposición “Visiones plásticas de Tenochtitlan”.

A través de esta narrativa plástica y con la finalidad de proponer un recuento de los sucesos que marcaron la formación del México actual, la exposición revisa una línea histórica exhibida en dos salas del recinto: en una se observa un recorrido por el México-Tenochtitlan previo a la intervención española y en la otra se expone la caída del poderío mexica.

Exposición de cinco artistas

La exposición motiva a cuestionarse quiénes somos, de dónde venimos y qué queremos ser mañana, destacó la titular de la Secretaría de Cultura capitalina, Vannesa Bohórquez, durante la inauguración.

Además, dijo que la exposición pone a dialogar parte del acervo del museo con la obra de cinco artistas contemporáneos: Daniel Lezama, Betsabeé Romero, Eric Pérez, Ulises Portillo y Roberto Granados Gerso, para visibilizar que desde esta disciplina también se ha aportado en la construcción de la historia.

Lezama, quien exhibe La familia de la Malinche, contó, en entrevista con Efe, que su obra está basada en el cuadro La Malinche y Cortés, del muralista mexicano José Clemente Orozco.

Es una especie de glosa sobre esa imagen, aquí se resuelve la dinámica entre las dos figuras esenciales que representan las dos parte de un conflicto o de un encuentro en el hecho de tener un hijo y que ese hijo sea el mestizaje mexicano, explicó Lezama.

El Papa lamenta que la pandemia haya sembrado desolación y tensión

Participación

Mientras tanto, Romero participa con El ojo de la serpiente y Eterno peregrinaje II; Portillo fue el creador de La pasión de Isabel, y Granados presenta una obra elaborada exprofeso en la que retrata el escudo nacional y la cabeza de serpiente del Museo de la Ciudad de México, además de obra del autodidacta Eric Pérez.

Visiones plásticas de Tenochtitlan se exhibirá hasta febrero de 2022 en el Museo de la Ciudad de México, que se ubica en el Centro Histórico de la capital.

La exposición es un evento entre el maratón de conmemoraciones diseñadas este año por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para resignificar la conquista española y ensalzar a los mexicas como el principal pueblo originario de México.

Lea también:

El BCIE se fortaleció y se consolidó en 2020 pese a la pandemia de la COVID-19

/km/dm

Etiquetas: Ciudad de MéxicoMuseo de la Ciudad de MéxicoVisiones plásticas de Tenochtitlan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021