• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineduc: Aprendo en Casa y en Clase prioriza el aprendizaje bajo la adecuación curricular

Mineduc: Aprendo en Casa y en Clase prioriza el aprendizaje bajo la adecuación curricular

2 de septiembre de 2021
Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

22 de octubre de 2025
La SGAIA suma otro logro en su labor constante de frenar la producción y distribución de drogas. / Foto: PNC.

PNC erradica más de 20 mil arbustos de coca en Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Presidente de Guatemala con el secretario general de la OEA.

Presidente agradece el anuncio del despliegue de una misión de la OEA para noviembre próximo

22 de octubre de 2025
Sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh reporta sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

22 de octubre de 2025
Mineduc inaugura las nuevas instalaciones del instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán. (Foto: Mineduc)

Mineduc inaugura instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán

22 de octubre de 2025
Plan Anual de Mantenimiento Vial avanza./Foto: CIV.

Covial avanza con el Plan Anual de Mantenimiento Vial en tres rutas estratégicas

22 de octubre de 2025
El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos

Ministro de Finanzas: “El caso de UNOPS es un caso vacío de contenido”

22 de octubre de 2025
Presentan resultados del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026. / Foto: Analí Camey y Dickéns Zamora.

Presentan resultados del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026

22 de octubre de 2025
MSPAS ha invertido Q61 millones en compra de equipo médico a través del convenio de UNOPS

MSPAS ha invertido Q61 millones en compra de equipo médico a través del convenio de UNOPS

22 de octubre de 2025
El Mineduc y la SVET instan presentar denuncia por cualquier caso de acoso o violencia sexual en entornos educativos.

Autoridades recuerdan línea 1510 para denuncias de violencia sexual en centros educativos

22 de octubre de 2025
Comred entrega ayuda humanitaria a damnificados en Retalhuleu

Comred entrega ayuda humanitaria a damnificados en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc: Aprendo en Casa y en Clase prioriza el aprendizaje bajo la adecuación curricular

Cartera promueve una adecuación curricular que abarca hasta el 2023.

AGN por AGN
2 de septiembre de 2021
en Educación, Subportada
Mineduc: Aprendo en Casa y en Clase prioriza el aprendizaje bajo la adecuación curricular

La estrategia incluye la transmisión de sesiones de aprendizaje en medios de comunicación. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 2 sep (AGN).- La estrategia de Aprendo en Casa fue lanzada por el Ministerio de Educación (Mineduc) en 2020 con el objetivo de continuar con el proceso de enseñanza-aprendizaje durante la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Derivado de la emergencia, el Gobierno de Guatemala decidió que la entrega educativa se hiciera a distancia y el ciclo escolar 2020 culminó de esa manera.

No obstante, en 2021 el Mineduc fortaleció la iniciativa y lanzó Aprendo en Casa y en Clase, que combinaba las clases presenciales con el aprendizaje desde los hogares.

Ante esto, la cartera detalló que los contenidos que se elaboraron en ambas estrategias se basaron en la adecuación curricular que promovió la cartera.

El programa Aprendo en Casa y en Clase no desarrolla contenidos de manera arbitraria o discrecional, sino que toma como base el ordenamiento, la priorización y articulación de estos aprendizajes a través de la adecuación, explicó Lorena Aragón, viceministra técnica de Educación.

La #MinistraClaudiaRuíz de Estrada y #Viceministros participan en el acto de reconocimiento a docentes voluntarios que apoyaron en la estrategia #AprendoEnCasa del #Mineduc con la grabación de sesiones de aprendizaje por televisión. #AprendoEnCasa del #Mineduc. pic.twitter.com/M3wgeBCm6z

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) December 18, 2020

Educación da por finalizada estrategia Aprendo en Casa

En qué consiste la estrategia

Aprendo en Casa y en Clase incluye la transmisión de sesiones de aprendizaje para los diferentes niveles educativos en medios de comunicación.

Este año, las sesiones se difundieron a través de dos canales de televisión, radios y redes sociales. Asimismo, se publican en el sitio oficial de la estrategia www.aprendoencasayenclase.mineduc.gob.gt.

Lanzan estrategia educativa Aprendo en Casa y en Clase

Adecuación curricular

La adecuación curricular es un proceso que comenzó en 2020 y se prevé culmine en 2023. Su objetivo principal es impartir, de forma progresiva, los aprendizajes no desarrollados durante la suspensión de clases presenciales.

Este proceso comprendía tres fases: priorización, nivelación y consolidación.

Según el Mineduc, actualmente se ejecuta la fase de nivelación, por lo que se crearon cuatro módulos de aprendizaje.

Era importante ordenar los aprendizajes para saber dónde empezar y hacia dónde caminar en las áreas curriculares. Esto lo diseñamos a través de los módulos de aprendizaje, que se crearon para todos los niveles de educación, agregó la viceministra.

De igual manera, manifestó que diariamente los docentes, tanto a distancia como de manera presencial, brindan un acompañamiento constante a los estudiantes para adecuar los materiales tomando en cuenta el contexto.

Nuestros materiales orientan a los docentes sobre cómo desarrollar los temas, pero también instarlos a hacer sus propias adecuaciones. Solo el docente sabe quién necesita más reforzamiento o quién requiere que los nuevos conocimientos sean presentados de diferentes maneras, señaló.

Durante este año, los docentes realizarán esta adecuación curricular y se planificó que entre 2022 y 2023 se consolide y regule el ciclo escolar, lo cual permitirá alcanzar la nivelación de las competencias de los estudiantes.

Lea también:

Mineduc explica la adecuación curricular 2020-2023, que regirá el sistema educativo

lc/dm

Etiquetas: adecuación curricularAprendo en Casa y en ClaseMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021