• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OMS: Casos de COVID-19 se han duplicado en gran parte del mundo en el último mes

La OMS abre en Berlín un centro de inteligencia sobre pandemias

1 de septiembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La OMS abre en Berlín un centro de inteligencia sobre pandemias

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró en el acto inaugural que el coronavirus ofrece dolorosas lecciones al mundo.

AGN por AGN
1 de septiembre de 2021
en INTERNACIONALES
OMS: Casos de COVID-19 se han duplicado en gran parte del mundo en el último mes

Tedros Adhanom Ghebreyesus dirige la OMS. / Foto: EFE

Berlín, 1 sep (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) inauguró este miércoles en Berlín su centro de inteligencia para Pandemias y Epidemias. Este busca paliar los problemas de coordinación y cooperación multilateral en este ámbito que ha evidenciado el COVID-19.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró en el acto inaugural que el coronavirus ofrece dolorosas lecciones al mundo. Empezando por la necesidad de establecer sistemas y herramientas poderosas para recolectar, analizar e interpretar datos sobre pandemias.

Se trata de hacer el mundo más seguro, de salvar vidas. Porque una información acertada ayuda a tomar buenas decisiones, argumentó Tedros sobre el nuevo organismo.

"It's with both pride & humility that I have the honour to present you [Chancellor Merkel] with the WHO Global Leadership Award, in recognition of your outstanding contribution to the health of the world’s people"-@DrTedros pic.twitter.com/nuQHYOcr1A

— World Health Organization (WHO) (@WHO) September 1, 2021

Canciller alemana

En esta misma línea, la canciller alemana, Angela Merkel, subrayó que es preciso que el mundo esté mejor preparado para la próxima pandemia y por eso animó a aunar fuerzas.

Tenemos que conectar mejor a los investigadores, reunir y analizar datos, y ofrecer asesoramiento a muchos países, afirmó Merkel, que dijo que el centro trae un poco de esperanza en momentos a veces difíciles.

La canciller reiteró además su oposición a la suspensión de las patentes de las vacunas -que llegó a defender el Gobierno estadounidense- y abogó a cambio por transferir conocimiento y otorgar licencias para aumentar la producción de dosis en todo el mundo.

El ministro alemán de Sanidad, Jens Spahn, agregó que el centro ayuda a acercarse a un mundo más seguro frente a futuras pandemias y que aportará mejores datos, mejores análisis y mejores decisiones.

Los casos de COVID-19 crecen en Río de Janeiro pese a que caen en todo Brasil

Pide cooperación a China

Spahn instó asimismo en su intervención a China a cooperar plenamente con la OMS y ser transparente para establecer cómo el SARS-CoV2 pasó al ser humano.

Pandemics like #COVID19 highlight the need for a global response based on strengthened epidemic intelligence.

The 🆕 WHO Hub will generate:
✅ better data
✅ better analytics
✅ better decisions
across all aspects of managing public health emergencies.

👉https://t.co/jNNXolKjsR pic.twitter.com/6z3jbMybcW

— World Health Organization (WHO) (@WHO) September 1, 2021

La idea inicial sobre este centro de cooperación y coordinación pandémica surgió hace diez meses, durante una conversación entre Merkel y Tedros. Los promotores no han facilitado datos económicos de la iniciativa.

Según explicó la OMS en un comunicado, el centro aspira a convertirse en una plataforma global que facilite el acceso transfronterizo e interdisciplinar a información epidémica, permita el análisis y contribuya a predecir, prevenir, detectar, prepararse ante y responder a amenazas sanitarias en todo el mundo.

Lea también:

Los ciberataques en Latinoamérica han aumentado un 24 % este año

/km/

Via: EFE
Etiquetas: COVID-19OMS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021