• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COVID-19: En la reunión se analizaron soluciones viables e inmediatas.

COVID-19: Presidente analiza con comunidad médica y científica salidas a crisis por pandemia

26 de agosto de 2021
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

COVID-19: Presidente analiza con comunidad médica y científica salidas a crisis por pandemia

Durante la reunión se propusieron soluciones viables y de aplicación inmediata para contrarrestar el coronavirus.

AGN por AGN
26 de agosto de 2021
en COVID-19, NACIONALES
COVID-19: En la reunión se analizaron soluciones viables e inmediatas.

En la reunión se analizaron soluciones viables e inmediatas.

Ciudad de Guatemala, 26 ago (AGN).- Ante la emergencia y el aumento de casos por COVID-19, el presidente Alejandro Giammattei se reunió con profesionales de la medicina y comunidad científica para la búsqueda de salidas a la crisis de salud provocada por esta pandemia.

A través de un comunicado, se informó que a este encuentro asistieron integrantes del Colegio de Médicos, Ministerio de Salud, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) e infectólogos de entidades relacionadas con la salud pública.

Diálogo

Ante ello, se discutieron propuestas para soluciones viables y de aplicación inmediata que coadyuven a contener los focos de contagio por el coronavirus.

Integrantes del IGSS informaron que la enfermedad comenzó a afectar a pacientes a muy temprana edad. El aumento de diagnósticos positivos de niños obligó a abrir un área para su atención.

Asimismo, el Ministerio de Salud expuso que las proyecciones financieras de la institución establecen una inminente escasez de recursos, justo cuando la pandemia se agudiza por la circulación de variantes más agresivas en el país.

#Retalhuleu | Autoridades llaman a la población a continuar con las medidas de bioseguridad y evitar las aglomeraciones, para prevenir el contagio de coronavirus. #DepartamentalesAGN https://t.co/iEP37nZCvZ

— AGN (@AGN_noticias) August 26, 2021

Recursos

Autoridades del Ministerio de Salud indicaron que los recursos asignados podrían agotarse entre agosto y septiembre próximo, en tanto que se requiere un presupuesto de unos 6 mil millones de quetzales para cubrir los gastos y la presión que la pandemia ha inyectado al sistema de salud, se destaca en el enunciado.

También agregaron que la velocidad de consumo de producto supera las proyecciones y al no contar con un mecanismo legal que permita ser más ágiles en la compra de productos para atender la pandemia, aumenta la dificultad para lograr la reposición de medicamentos, insumos y todo lo necesario para la atención de la emergencia sanitaria. A esto se resalta que lo que antes se compraba para diez días, ahora alcanza para 1.5 días.

A esto se agregó que se revisa la normativa vigente, la estimación de un crecimiento considerable de fallecidos en las próximas semanas, falta de personal médico, sanitario y de enfermería, pese a que hay plazas disponibles, pero muy pocos candidatos interesados, tal como se indicó recientemente en conferencia de prensa.

https://t.co/NI6maKz18r pic.twitter.com/oQXOURemjE

— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) August 25, 2021

Acciones

Respecto de este panorama derivado de la pandemia, se afirmó que la estrategia principal no solo debe ir enfocada a tratar la enfermedad sino principalmente a la prevención y contención.

De esta cuenta, expresaron su preocupación por la falta de conciencia de la población y de algunos sectores que no se involucran de manera decidida en la contención de la emergencia, lo cual se refleja, por ejemplo, en la sobrecarga en el transporte, reuniones sociales y otras actividades que causan aglomeración.

Los expertos coincidieron en el gran daño que produce la desinformación en medio del combate a la pandemia y sobre la facilidad con que la gente se deja llevar por información no verificada.

#UnidosContraElCoronavirus | "Su gran celebración, su gran tristeza, usted decide", el mensaje del @GuatemalaGob para hacer conciencia en los guatemaltecos ante el incremento de casos de contagios de coronavirus COVID-19. pic.twitter.com/NhtBcPWvNN

— AGN (@AGN_noticias) August 26, 2021

Recomendaciones

Por último, el Colegio de Médicos insistió en la necesidad de sancionar a quienes incumplan las medidas sanitarias y respaldó la posición unánime de lograr en el menor tiempo posible la meta de vacunación de 10.5 millones de personas que integran la población de 18 años de edad en adelante.

La Universidad de San Carlos (Usac) informó que realiza estudios sobre inmunidad natural y se habla de inmunidad híbrida como alternativas científicas para contrarrestar el impacto global de la pandemia.

Los profesionales de la salud coincidieron también en que el reto fundamental e impostergable es contener los contagios de COVID-19, aplanar la curva, ante lo cual no se debe caer en estériles controversias políticas e ideológicas.

La situación actual no es un asunto que deba tratarse como un mercado político, en el que se pueda tranzar con la salud de la gente, indicaron los galenos, quienes abogaron por medidas técnicas para enfrentar la crisis y condenaron las intenciones de pretender negociar con la salud y la vida de los guatemaltecos, indicaron.

Lea también: 

Guatemala supera el millón de personas vacunadas con esquema completo de dosis contra COVID-19

gr / dm

Etiquetas: COVID-19Pandemia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021