• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Maestros comienzan a recibir segunda dosis contra COVID-19

Maestros comienzan a recibir segunda dosis contra COVID-19

17 de agosto de 2021
Argentina presenta camiseta para el Mundial 2026

Argentina presenta camiseta para el Mundial 2026

5 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda. / Foto: Noé Pérez

Ministro Villeda: “Necesitamos policías que entiendan que la fuerza se usa para proteger, y jamás para abusar”

5 de noviembre de 2025
Más de 8 mil millones de quetzales invertidos en seguridad alimentaria./Foto: Mides.

Más de 8 mil 600 millones de quetzales invertidos en seguridad alimentaria durante 2025

5 de noviembre de 2025
El campo de maniobras de la ESFOP se llena de nuevos aspirantes con el inicio de la 58 promoción policial. / Foto: Noé Pérez

Se inicia la 58 promoción del Curso Básico de Formación para Agentes de PNC

5 de noviembre de 2025
El Consejo Permanente de la OEA manifiesta su respaldo a la Democracia y al Estado de derecho en Guatemala.

Consejo Permanente de la OEA expresa respaldo al orden constitucional del país

5 de noviembre de 2025
Presidente vetó el Decreto 9-2025./Foto: Dickéns Zamora.

Presidente Arévalo veta Decreto 9-2025 por atentar contra la sostenibilidad ambiental

5 de noviembre de 2025
Siguen las acciones de seguridad en el departamento de Quetzaltenango

Siguen las acciones de seguridad en el departamento de Quetzaltenango

5 de noviembre de 2025
PNC mantiene acciones de prevención del delito en Retalhuleu

PNC mantiene acciones de prevención del delito en Retalhuleu

5 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo comparte con estudiantes de la escuela de San Miguel Tucurú, Alta Verapaz, quienes ocuparán las nuevas instalaciones.

Presidente Arévalo supervisa avance de nueva escuela en San Miguel Tucurú

5 de noviembre de 2025
Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

5 de noviembre de 2025
La Embajada de México en Lima, Perú, permanece cerrada desde el lunes.

Perú y México: escalada de tensiones diplomáticas durante tres años hasta la ruptura total

5 de noviembre de 2025
Las 61 piezas recuperadas fueron entregadas por una guatemalteca que reside en México./Foto: MCD.

Guatemala recupera 61 piezas del patrimonio cultural provenientes de México

5 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Maestros comienzan a recibir segunda dosis contra COVID-19

Docentes se han convertido en líderes que promueven la vacunación en las comunidades.

AGN por AGN
17 de agosto de 2021
en Educación, Subportada, VACUNACIÓN COVID-19
Maestros comienzan a recibir segunda dosis contra COVID-19

Docentes forman parte de la segunda fase del Plan Nacional de Vacunación. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 17 ago (AGN).- A partir de esta semana, a los maestros se les ha empezado a aplicar la segunda dosis de vacuna contra el coronavirus (COVID-19), anunció el Ministerio de Educación (Mineduc).

La aplicación se realiza a aquellos docentes que recibieron la primera dosis hace 28 días o más, especificó la titular de la cartera, Claudia Ruíz.

Ante esto, recordó que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) priorizó la inmunización de este sector y lo incluyó en la segunda fase del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19.

La #ViceministraLorenaAragon en representación de la Ministra de Educación, dio a conocer que los 244,914 maestros se encuentran vacunados, en reunión sostenida con las Comisiones de Relaciones Exteriores y de Salud y Asistencia Social del Congreso. pic.twitter.com/cRXmD3vXsw

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 13, 2021

Avanza vacunación de maestros en Totonicapán

Regreso a la presencialidad

De acuerdo con Ruíz, la aplicación de la segunda dosis a los maestros permitirá que se agilice el regreso a clases presenciales.

Ellos están pendientes de las acciones que de manera conjunta hemos venido planificando para que el retorno a la presencialidad se dé ordenadamente. También se atenderán los protocolos que se han validado y las disposiciones que el MSPAS establezca, agregó.

La #MinistraClaudiaRuíz indicó que la vacunación es un acto voluntario, por lo que en el Ministerio de Educación se realizan acciones educativas y de sensibilización para lograr el mayor número de docentes vacunados. pic.twitter.com/4uuQ2BozM1

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) July 28, 2021

Ante esto, reconoció que la proyección del Mineduc es reanudar las clases presenciales en 2022 con la aprobación del Ministerio de Salud.

Sin embargo, manifestó que la iniciativa cuenta con el apoyo de los maestros, padres de familia y estudiantes.

Hemos hecho un esfuerzo bastante grande con todos los miembros de la comunidad educativa, desde el nivel central junto con los maestros y su liderazgo recursivo, las organizaciones de padres de familia y los estudiantes, quienes están a la espera de tener ese encuentro que tanto han anhelado, enfatizó Ruíz.

Plan de vacunación se agiliza y continúa atención a maestros

Motores de cambio

Por otro lado, la ministra mencionó que la vacunación del sector ha motivado a la población a acudir a los centros y vacunarse.

Para ello, se promovió el lema Soy maestro, soy ejemplo, me vacuno, que tiene por objetivo utilizar el liderazgo comunitario que ejercen los docentes para concientizar a las personas sobre la necesidad de inocularse.

En Cuilapa, Santa Rosa, los maestros se están vacunando.
¡Soy maestro, soy ejemplo, me vacuno! pic.twitter.com/YgerbyegqT

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) July 23, 2021

Para nosotros fue sorprendente ver cómo este llamado que se hizo a los maestros ha motivado a la comunidad a vacunarse cuando ven que los maestros de la escuela lo hacen, mencionó Ruíz.

Como resultado, el Mineduc ejecuta una estrategia de sensibilización sobre la vacunación con los maestros como replicadores de conocimiento.

Lea también:

Comienza vacunación de maestros contra el COVID-19

lc/ir

Etiquetas: maestros vacunadosPlan Nacional de Vacunación contra el COVID-19segunda dosis de vacuna
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021