• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OIM: La migración, un fenómeno mundial que requiere soluciones coordinadas

OIM: La migración, un fenómeno mundial que requiere soluciones coordinadas

15 de agosto de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OIM: La migración, un fenómeno mundial que requiere soluciones coordinadas

Michele Klein-Solomon, directora para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe de la Organización Internacional para las Migraciones, se refirió a la migración centroamericana y mundial.

AGN por AGN
15 de agosto de 2021
en INTERNACIONALES, Subportada
OIM: La migración, un fenómeno mundial que requiere soluciones coordinadas

Directora para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Michele Klein-Solomon.

Tegucigalpa, ago (EFE).- El masivo flujo de migrantes hacia Estados Unidos demuestra que el fenómeno es mundial y requiere soluciones coordinadas, dijo la directora para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Michele Klein-Solomon.

La migración es un fenómeno mundial. No solo está sucediendo en esta región (centroamericana), subrayó Klein-Solomon.

La funcionaria recientemente concluyó en Tegucigalpa una visita por el Triángulo Norte de Centroamérica, que integran El Salvador, Guatemala y Honduras.

Agregó que en los últimos meses se ha observado un alto flujo de migrantes en Centroamérica hacia el norte. Pero también de otras regiones, como Cuba, Haití, Venezuela, África y Asia.

La alta funcionaria indicó que los migrantes extrarregionales que viajan hacia Norteamérica están tomando rutas muy peligrosas, poniendo en riesgo sus vidas para poder llegar acá (a Centroamérica), y poder hacer su ruta final hacia el norte.

La directora regional de @OIMCentroAmer, Michele Klein Solomon visitó 🇭🇳, donde pudo conocer las acciones que la institución realiza para contribuir a una mejor gestión migratoria, a la protección de las personas migrantes y a la reintegración sostenible de personas retornadas. pic.twitter.com/RqxhUd143O

— OIM Honduras (@OIMhonduras) August 13, 2021

Análisis

Ante el aumento de la migración, la directora regional de la OIM enfatizó que los Estados deben compartir un análisis e información, pero también deben compartir la responsabilidad, no solo de dar estadísticas y diferentes datos, sino también analizar por qué las personas están poniendo en riesgo sus vidas para salir de estos países.

Destacó la importancia de que los Estados trabajen juntos para abordar las causas que fuerzan a las personas a dejar sus lugares de origen, fortalecer las sociedades y tratar de disminuir esta migración que los pone en riesgo.

La OMS no ha declarado oficialmente al COVID-19 una “infección endémica”

Retos profundos

Asimismo, expuso que en Centroamérica hay retos muy profundos en materia migratoria, muchos de ellos son económicos y sociales, por lo que el flujo migratorio ha sido continuo.

Por otra parte, Klein-Solomon recalcó que los países centroamericanos enfrentan muchos retos para generar empleo y mejorar la vida, la seguridad y la estabilidad de sus pobladores, quienes son afectados por la pandemia de COVID-19, los desastres naturales, la corrupción y la criminalidad.

Directora para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Michele Klein-Solomon.

La OIM quiere que la migración sea una opción y no una obligación, y para ello debería haber desarrollo económico y educativo en los países de origen, así como en la vida de las familias para que sean productivas en sus hogares, añadió.

Sin embargo, la directora regional de la OIM enfatizó que el desarrollo de los países debe ser inclusivo, es decir, incluir a las comunidades indígenas, la población lesbiana, gay, bisexual, transexual e intersexual (LGBTI) y a los retornados.

Tenemos que asegurarnos que el desarrollo incluya a todas estas poblaciones, señaló Klein-Solomon.

España enviará seis millones de vacunas a América Latina las próximas semanas

Esperanzas profundas

En la región hay una distorsión de la información sobre la migración, lo cual crea muchas esperanzas equivocadas en los migrantes y los traficantes de personas, conocidos como coyotes, toman ventaja de todos los sueños de estas personas y ponen en riesgo sus vidas, afirmó.

Es importante que las personas que están migrando tengan ese sentido de enraíce en sus comunidades. Que se sientan conectadas con sus propias comunidades. Además, que tengan un sentido de identidad y sientan que pertenecen a sus comunidades y todo esto lo estamos viendo muy arraigado en la separación familiar, explicó.

La funcionaria de la OIM expresó su preocupación por la expulsión de migrantes por parte de Estados Unidos hacia el sur de México, en virtud de una norma que ampara la devolución de los extranjeros para evitar la propagación del coronavirus.

Las expulsiones siempre son una preocupación cuando se hacen de manera desordenada, sin tomar en cuenta a las personas que están siendo expulsadas, subrayó.

Lea también:

Temen nuevos récords de calor en Europa en el futuro, incluso de hasta 50 grados

/km/ir

Via: EFE
Etiquetas: Michele Klein-SolomonmigraciónOIM
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021