• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Argentina registra sequía y falta de nieve en la Patagonia

Argentina registra sequía y falta de nieve en la Patagonia

6 de agosto de 2021
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Argentina registra sequía y falta de nieve en la Patagonia

Varias regiones de la Argentina sufren las consecuencias de una prolongada e intensa sequía, informa el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina.

AGN por AGN
6 de agosto de 2021
en INTERNACIONALES
Argentina registra sequía y falta de nieve en la Patagonia

San Carlos de Bariloche, en la Patagonia.

Buenos Aires, ago (EFE).- Las regiones de Cuyo (oeste) y Patagonia (sur) se encuentran bajo los efectos adversos de la sequía, con un déficit considerable de lluvia y nieve que se extiende incluso a sectores cordilleranos y los pronósticos a largo plazo no describen grandes cambios, según un reporte difundido este jueves por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La sequía en el sur del país se da en medio de la histórica bajante del río Paraná en el Litoral (nordeste), donde también un reporte anterior del SMN ha registrado que el 75 % del área de la cuenca del Paraná está afectada por sequías moderadas a excepcionales.

Varias regiones de la Argentina sufren las consecuencias de una prolongada e intensa sequía que produce diversos impactos en sectores de la actividad productiva y preocupa a expertos y autoridades, advirtió la SMN.

La situación se perfila compleja y en el horizonte las noticias no son alentadoras, agregó. 

Se agrava la sequía en Argentina.

Vacunaciones suben en estados de EE. UU. con mayores tasas de contagio

Falta de lluvias

Según el reporte, durante el trimestre que comprende mayo, junio y julio se intensificó el déficit de precipitaciones en todo el sur y oeste de la Patagonia y se amplió a la cordillera de Cuyo.

Según detalló, los acumulados de precipitación estuvieron muy por debajo de los valores normales para la época: 200 milímetros por debajo del promedio climatológico de 1981 a 2010.

Recordó que las zonas cordilleranas de estas regiones del país suelen tener su máximo de lluvias en esta época del año.

Pero señaló que actualmente se está ante un panorama completamente inverso y en consecuencia, se presenta una situación de sequía.

Una “app” mexicana permite detectar enfermedades crónicas y complicaciones

Falta de nieve

El SMN agregó que el déficit de precipitaciones también se refleja en la falta de nieve durante el mismo trimestre en la Patagonia y Cuyo (incluido el cordón cordillerano).

Destacó que las imágenes satelitales marcan una gran disminución de la superficie con nieve en 2021 respecto del mismo trimestre del año pasado.

En Cuyo, la cordillera central presenta la superficie cubierta por nieve más baja desde 2000, en tanto se trata del cuarto año consecutivo también por debajo de dichos valores.

En la Patagonia, el sector norte presenta también los valores más bajos desde 2000 y el sector sur registra el segundo valor más bajo desde 2000, solo superado por el mismo trimestre de 2015.

EE. UU. requerirá que los visitantes extranjeros estén completamente vacunados

Pronóstico no alentador

La explicación que da el SMN sobre la sequía es que sobre toda la región domina un patrón de circulación atmosférica que disminuyó la frecuencia de avances de frentes fríos, con sistemas de altas presiones que impiden la formación de precipitaciones y favorecen temperaturas más cálidas que lo normal.

Y entiende que el pronóstico no es alentador para el trimestre que comprende agosto, septiembre y octubre de 2021.

El SMN prevé una mayor probabilidad de que la precipitación sea normal o inferior a lo normal en toda esa región.

En tanto, espera un trimestre más cálido que lo normal en Cuyo y el sur y este de la Patagonia y temperaturas normales o superiores a lo normal en el oeste patagónico.

Lea también:

España supera los 28 millones de inmunizados contra el COVID-19

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: ArgentinaPatagoniaSequía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021