• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Realizan foro sobre ciencia, tecnología y pueblos indígenas

Realizan foro sobre ciencia, tecnología y pueblos indígenas

5 de agosto de 2021
Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

18 de octubre de 2025
Juego de Ajedrez. / Foto: Gilber García

Inauguran Torneo Revolución de Ajedrez 2025 en el Palacio Nacional de la Cultura

18 de octubre de 2025
Las autoridades continuarán la búsqueda hasta detener a los 17 prófugos que aún faltan. / Foto: PNC

Presidente sobre los 17 fugados de Fraijanes: “Sus días en la calle están contados”

18 de octubre de 2025
Las autoridades vinculan a los integrantes de Los distribuidores de La Chana con múltiples ilícitos, entre ellos asesinato, tentativa de asesinato, asociación ilícita entre otros. / Foto: PNC

PNC da duro golpe al narcomenudeo con desarticulan estructura criminal “Los distribuidores de La Chana”

18 de octubre de 2025
San Sebastián impulsa jornada de vacunación canina para eliminar la rabia

San Sebastián impulsa jornada de vacunación canina para eliminar la rabia

18 de octubre de 2025
Guatemala presenta a Balami como mascota para los Juegos Centroamericanos 2025

Cómo ver en vivo los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

18 de octubre de 2025
Identificados como Melcin de León, alias Liro Strong y Marlon Manolo Sincuir, alias Spektro. / Foto: PNC

PNC logra recaptura de dos pandilleros que se habían fugado de Fraijanes II

18 de octubre de 2025
El incidente también afectó el funcionamiento del servicio de Transmetro que opera desde Centra Sur. / Foto Transmetro

Choque de transporte pesado colapsa pasarela y bloquea tránsito en la calzada Raúl Aguilar Batres

18 de octubre de 2025
Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día dos sábado 18 de octubre

18 de octubre de 2025
La imagen de archivo muestra una cirugía de trasplante de corazón.

Primer trasplante parcial de corazón en Europa practican con éxito en Suiza

18 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Byron de la Cruz, archivo.

Presidente Arévalo llama a nueva cúpula de Gobernación a responder a las aspiraciones de justicia, seguridad y bienestar de población

18 de octubre de 2025
Con estas acciones, el MAGA reafirma su papel como aliado estratégico del desarrollo rural sostenible. / Foto: MAGA

MAGA impulsa la ganadería sostenible con entrega de más de 73 mil plantas forestales en Petén

18 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Realizan foro sobre ciencia, tecnología y pueblos indígenas

Evento sobre conocimientos ancestrales fue promovido por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología.

AGN por AGN
5 de agosto de 2021
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Desarrollo Social
Realizan foro sobre ciencia, tecnología y pueblos indígenas

Foro se realizó en formato virtual. / Foto: Senacyt

Ciudad de Guatemala, 5 ago (AGN).- Este jueves se efectuó el primer foro virtual sobre ciencia, tecnología y pueblos indígenas promovido por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt).

La actividad se organizó en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco del Día Internacional de Pueblos Indígenas, que se celebra cada 9 de agosto.

#ConocimientoAncestral I Ya iniciamos con el primer foro virtual sobre ciencia, tecnología y pueblos indígenas: Reconocer, promover y aplicar el conocimiento indígena.#CienciaGT #CienciaYTecnología pic.twitter.com/JsTl87uDqN

— Senacyt (@senacytgt) August 5, 2021

Según la Senacyt, el foro contó con participación de panelistas especializados en saberes ancestrales, conocimiento maya y pueblos indígenas.

El acto de inauguración contó con la participación del vicepresidente Guillermo Castillo y la titular de Senacyt, Ana Chan.

Es importante que como autoridades gubernamentales tomemos en cuenta las necesidades propias de cada territorio y promovamos la participación activa de las comunidades, con su respectiva pertinencia cultural y lingüística para plantear soluciones, destacó Chan.

Senacyt lanza compendio ético para promover la anticorrupción

Discusión de temas

De acuerdo con la secretaría, los temas que se discutieron en el foro fueron:

  • conocimiento de los pueblos indígenas
  • diálogo de saberes
  • conocimiento maya y permacultura
  • iniciativa de fortalecimiento de capacidades de pueblos indígenas
  • andenes ancestrales
  • tecnologías indígenas

La exposición de los temas estuvo a cargo de especialistas de México, Canadá, Estados Unidos y Perú.

“El reconocimiento y el uso de la ciencia y de la tecnología ancestrales deben resultar en un gana-gana para todos y todas, lo cual nos ayudará a construir un mundo más inclusivo, más equitativo, en el que nadie se quede atrás”mresaltó el vicepresidente @GuilleCastilloR @el_BID https://t.co/3xjRlBrBDM pic.twitter.com/A1WSmJF8JE

— Senacyt (@senacytgt) August 5, 2021

Senacyt conoce espacios de ciencia y tecnología en el altiplano del país

Sobre el Día de los Pueblos Indígenas

El Día de los Pueblos Indígenas se conmemora cada 9 de agosto para reivindicar su inclusión, participación y aprobación en la creación de un sistema con beneficios sociales y económicos inclusivo.

De igual forma, la fecha recuerda la importancia de los pueblos indígenas, puesto que poseen diversidad de cultura, tradiciones, idiomas y sistemas de conocimientos únicos.

#ConocimientoAncestral I Primer foro virtual sobre ciencia, tecnología y pueblos indígenas: Reconocer, promover y aplicar el conocimiento indígena.#CienciaYTecnología #CienciaGT@el_BID @ViceGuatemala @anachangt pic.twitter.com/DFGj7V2yu7

— Senacyt (@senacytgt) August 5, 2021

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el mundo hay 476 millones de personas pertenecientes a los pueblos indígenas, lo que equivale al 6.2 % de la población mundial.

Asimismo, se estima que la población indígena tiene tres veces más probabilidades de vivir en condiciones de extrema pobreza que la no indígena.

Lea también:

Discuten sobre proceso de formulación de Política de Pueblos Indígenas

lc/ir

Etiquetas: ciencia y tecnologíapueblos indígenasSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021