• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Gobierno colombiano prepara una norma contra la falsificación de pruebas de COVID-19

El Gobierno colombiano prepara una norma contra la falsificación de pruebas de COVID-19

30 de julio de 2021
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno colombiano prepara una norma contra la falsificación de pruebas de COVID-19

La aplicación CoronApp, que funciona en teléfonos móviles, centraliza la información sobre la pandemia.

AGN por AGN
30 de julio de 2021
en INTERNACIONALES, Subportada
El Gobierno colombiano prepara una norma contra la falsificación de pruebas de COVID-19

Un hombre se somete a una prueba de COVID-19, en Bogotá. / Foto: EFE

Bogotá, jul (EFE).- El Gobierno colombiano prepara una norma para controlar la falsificación de pruebas diagnósticas del COVID-19. Se trata de las que están siendo utilizadas por algunos de sus ciudadanos para ingresar a países como España, que exigen un resultado negativo.

Para ello, en la aplicación CoronApp, que funciona en teléfonos móviles y centraliza la información sobre la pandemia, se habilitará a partir de la próxima semana una función que recopila y reúne los resultados de pruebas PCR de laboratorios certificados por el Instituto Nacional de Salud (INS).

En (los) próximos días será habilitada (una) funcionalidad en CoronApp para que viajeros que salen de Colombia presenten resultados de PCR que serán buscados por la App en el repositorio de datos de laboratorios certificados por el INS. Próximamente, se expedirá la norma respectiva, confirmó el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Víctor Muñoz.

El funcionario, que tiene a su cargo el plan de contingencia nacional para la emergencia sanitaria, aclaró que aunque Colombia no exige prueba PCR para salir del país, algunos destinos sí la exigen.

Lo que hará CoronApp es garantizar que la prueba que se presente, en caso de ser requerida, corresponde a un laboratorio certificado. Esto a través de interoperabilidad con datos del Instituto Nacional de Salud, explicó Muñoz.

Plataforma

Para lograr ese objetivo, la herramienta estará conectada a la plataforma SisMuestras. Esta recopila los datos de las pruebas que se practican en el país.

Según detalló Muñoz, CoronApp generará con el número de identificación del usuario un código QR. Este código certifica que el resultado y el laboratorio responsable de la prueba son válidos ante el INS.

La aplicación también certificará que la prueba fue tomada en las últimas 72 horas. Además, arrojará un código verde si el resultado es negativo para coronavirus o rojo si es positivo.

Puerto Rico requiere vacunación contra el COVID-19 a sus empleados públicos

Controles al ingreso en España

El Gobierno tomó esta decisión ante las denuncias por el uso de pruebas PCR falsificadas que han sido presentadas por colombianos para ingresar a España.

Han encontrado que hay un porcentaje desproporcionado de colombianos que dan positivo y tienen un documento con prueba PCR negativa, confirmó esta semana el embajador de Colombia en España, Luis Guillermo Plata, en una entrevista con Blu Radio.

El Gobierno español puso en marcha esta semana nuevas normas sobre restricción temporal al ingreso de viajeros procedentes de varios países, Colombia entre ellos.

Los viajeros procedentes de Colombia deberán guardar cuarentena de 10 días a su llegada a España.

Cifras

En Colombia, que está saliendo de la tercera y más mortal ola de la pandemia, han sido confirmados 4 millones, 757 mil 139 contagios y 119 mil 801 fallecimientos.

Lea también:

Expertos piden a viajeros mexicanos examinarse para frenar contagios de COVID-19

/km/dm

Etiquetas: Colombia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021