• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conozca cómo funcionará el mecanismo de compensación por el uso de vacunas contra COVID-19

Conozca cómo funcionará el mecanismo de compensación por el uso de vacunas contra COVID-19

27 de julio de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 18 de julio 2025

18 de julio de 2025
Desde hoy se podrá observar la lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur. / Foto: Nasa Net.

Desde esta noche podrás ver la lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur

18 de julio de 2025
Entrega de donaciones en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. / Foto: Conred.

Conred sigue con la atención a las comunidades afectadas por la secuencia sísmica

18 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en reunión con alcaldes de occidente. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente sostiene reunión con alcaldes de occidente para agilizar ejecución de proyectos municipales

18 de julio de 2025
Autoridades sostuvieron una llamada oficial en la que abordaron temas clave de seguridad regional. / Foto: US Embassy

Llamada entre el ministro de Gobernación y el director del FBI refuerza cooperación en seguridad regional

18 de julio de 2025
SVET promueve campaña Corazón Azul./Foto: Alex Jacinto.

Instituciones del Ejecutivo se unen a la campaña Corazón Azul en contra de la trata de personas

18 de julio de 2025
Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

18 de julio de 2025
Mintrab Programa del Aporte Económico del Adulto Mayo avanza en Huehuetenango y Baja Verapaz./Foto: Mintrab.

Mintrab notificó integración al PAM a casi 700 adultos mayores en Baja Verapaz y Huehuetenango

18 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

18 de julio de 2025
Primera dama de la Nación, Lucrecia Peinado./Foto: Álvaro Interiano.

Primera dama reitera la urgencia de crear un sistema nacional de cuidados como un compromiso de todos

18 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul contra la Trata de Personas

18 de julio de 2025
Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

18 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca cómo funcionará el mecanismo de compensación por el uso de vacunas contra COVID-19

Herramienta legal establece el procedimiento que utilizará el Comité de Evaluación de Reacciones Adversas Serias a las Vacunas.

AGN por AGN
27 de julio de 2021
en COVID-19, NACIONALES
Conozca cómo funcionará el mecanismo de compensación por el uso de vacunas contra COVID-19

Personas que presenten eventos atribuibles a la vacuna contra el COVID-19 podrán obtener una compensación económica. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 27 jul (AGN).- El reglamento que establece el funcionamiento del Mecanismo de compensación por el uso de vacunas contra COVID-19 que posean autorización de uso de emergencia por la pandemia del virus SARS-CoV-2 se oficializó este martes.

Bajo el Acuerdo Ministerial Número 150-2021, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) emitió el documento que establece las condiciones, procedimiento y plazos que utilizará el Comité de Evaluación de Reacciones Adversas Serias a las Vacunas. Este organismo analizará los casos que se presenten atribuibles a la inmunización.

El #MSPAS publica en el @DiariodeCA el Acuerdo Ministerial 150-2021 el cual establece el Reglamento del mecanismo de compensación por el uso de vacunas contra la #COVID19 que posean autorización de uso de emergencia. pic.twitter.com/ZerxqU7MEL

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 27, 2021

Vacuna COVID-19: Gobierno presenta iniciativa de ley que busca crear mecanismos de compensación

Procedimiento de investigación y análisis

El mecanismo de compensación establece que en los casos que una persona vacunada presente una reacción posterior al día de vacunación o luego del egreso del puesto deberá regresar a este o a la institución del sector de salud respectivo.

Los individuos tienen un plazo de 30 días a partir de ser inmunizados para informar sobre el evento que se presentó.

Los eventos supuestamente atribuibles a la vacunación e inmunización deben notificarse inmediatamente a través de la ficha respectiva. Esta se encuentra disponible en el sitio https://mspas.gob.gt y debe ser llenada por el personal médico, distrito municipal de Salud o  epidemiólogo del hospital o institución. Después de haberse llenado la ficha, debe enviarse en un plazo no mayor de 48 horas.

Los adultos mayores de 70 año o más son nuestra prioridad 💉

Invítalos a vacunarse, ayúdales a registrarse en https://t.co/LvjDoH4DS9 o llévalos al quiosco de registro más cercano 💻📲

La vacunación es gratis, segura y voluntaria. pic.twitter.com/kbctezw8ts

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 26, 2021

Posteriormente, el instrumento se enviará al Comité de Evaluación de Reacciones Adversas Serias a las Vacunas, que deberá darle seguimiento al caso y realizar la clasificación como reacción adversa seria. Luego de que el comité lo analice, se emitirá el dictamen respectivo dentro del plazo no mayor de 90 días, salvo casos excepcionales.

Como parte del dictamen se detallarán las cuestiones técnicas y médicas que correspondan, la calificación de la reacción adversa y su determinación en cuanto a la relación causal con la vacuna contra COVID-19.

Asimismo, este dictamen se trasladará al director de área de Salud que haya intervenido en la finalización de la ficha enviada. Esta persona se encargará de notificar el dictamen a la persona afectada o a su representante legal.

OMS crea plan de compensación para casos de efectos adversos de vacuna anti-COVID

Compensación para afectados

En cuanto al procedimiento para que se brinde la compensación, se determinó que el reclamante podrá solicitarla en un plazo no mayor de 30 días después de recibir la notificación. Quienes pueden hacer la solicitud son la persona afectada, su representante legal o sus familiares.

Para realizar la petición, las personas deben adjuntar los siguientes documentos:

  • formulario de solicitud, que se le proporcionará en la dirección del Área de Salud, debidamente firmada o con la impresión dactilar de la persona afectada
  • fotocopia legalizada de su documento personal de identificación (DPI)
  • constancia de vacunación contra COVID-19 en original
  • dictamen original emitido por el comité

Por otro lado, si la solicitud la efectúa el representante legal o un familiar, además de los documentos anteriores se deberá presentar:

  • documento en fotocopia legalizada que acredite a la persona como representante legal
  • certificación en original y vigente del Registro Nacional de las Personas (Renap) del familiar

La ministra de Salud Dra. Amelia participa en la Mesa de diálogo para el seguimiento del Plan Nacional de Vacunación #COVID19.

En la mesa también participan los presidentes de Comisiones Legislativas, representantes del Ministerio de la Defensa y autoridades del IGSS e INGUAT. pic.twitter.com/XKrpKFEBYB

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 26, 2021

Luego de verificar que se cumplan con la documentación, la dirección del Área de Salud emitirá la resolución administrativa de trámite en la que se establezca el traslado del expediente a la dependencia financiera interna.

Si la documentación entregada no cumple con los requisitos se recibirá, pero se emitirá una resolución que señale e identifique qué requisitos están pendientes de ser cumplidos. En estos casos, los solicitantes podrán completar la documentación que falta.

Resaltan avances del Plan Nacional de Vacunación Contra COVID-19

Trámite de pago

El paso final corresponde al trámite para otorgar la compensación económica. Previo a realizar el pago correspondiente, el reclamante deberá presentar el finiquito respectivo, documento que hará constar la aceptación del pago único en concepto de compensación por la reacción adversa.

El finiquito exime de cualquier responsabilidad al Estado de Guatemala y al Ministerio de Salud Pública.

Lea también:

Oficializan funcionamiento de Comité de Evaluación de Reacciones Adversas Serias a las Vacunas

lc/ir

Etiquetas: Mecanismo de compensación por uso de vacunas contra COVID-19Ministerio de SaludPlan de Vacunación contra COVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021