• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los jóvenes protagonizan la tercera ola de coronavirus en México

Los jóvenes protagonizan la tercera ola de coronavirus en México

16 de julio de 2021
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los jóvenes protagonizan la tercera ola de coronavirus en México

Hasta ahora, el país ha reportado más de 2.6 millones de casos y rebasa las 235 mil 500 muertes por COVID-19, siendo la cuarta nación del mundo por números absolutos de decesos.

AGN por AGN
16 de julio de 2021
en INTERNACIONALES
Los jóvenes protagonizan la tercera ola de coronavirus en México

Grupos de personas, en su mayoría jóvenes, esperan para realizarse las pruebas para detectar el COVID-19 en la Ciudad de México. / Foto: EFE

Ciudad de México, 16 jul (EFE).- Los jóvenes mexicanos protagonizan la tercera ola de coronavirus en el país, que si bien es minimizada por las autoridades porque ha caído el número de hospitalizados y pacientes graves, se refleja en los módulos de pruebas gratuitas de detección del COVID-19.

Vine (a hacerme la prueba) porque en la oficina donde trabajo mi jefe directo dio positivo y estuve en contacto con él hasta el viernes, señaló Alejandro López, un joven de 27 años que acudió a realizarse una prueba a un módulo de la alcaldía Gustavo A. Madero, al norte de la capital mexicana.

Como en los primeros meses de la pandemia, estos lugares tienen por estos días largas filas que en su mayoría están conformadas por jóvenes, en promedio entre los 20 y los 35 años, que aún no han sido vacunados y temen estar contagiados.

Ingrid Gutiérrez vende productos en un bazar y tiene que trasladarse en transporte público constantemente, por lo que ha venido a realizarse una prueba para asegurarse que no tiene el virus.

Estar segura y en dado caso de dar positivo quedarme en casa, manifestó. Y aceptó que tiene miedo sobre todo por esta tercera ola y por las cepas que están apareciendo.

Director de OMS pide a China más transparencia sobre origen del coronavirus

Tercera ola

Por semanas, el Gobierno de México se había resistido a hablar de una tercera ola de contagios. No obstante, el pasado martes admitió abiertamente que hay un nuevo repunte que empezó hace cuatro semanas.

Este brote inició en estados turísticos como Quintana Roo, Yucatán y Baja California Sur y se extendió en casi todo el país, y en la última semana en estudio registra un incremento del 29 %.

Biden participará el viernes en la cumbre virtual del APEC sobre el COVID-19

Cifras

Hasta ahora, México ha reportado más de 2.6 millones de casos y rebasa las 235 mil 500 muertes por COVID-19, siendo la cuarta nación del mundo por números absolutos de decesos.

Pero la cifra superaría los 350 mil fallecidos si se le suman los datos de exceso de mortalidad asociados al COVID-19, que reporta la Secretaría de Salud.

México ha administrado alrededor de 52 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus con lo que se han reducido las complicaciones y la mortalidad.

Si bien se presentan este tipo de casos, no se presenta aumento en la hospitalización. Esta es la consecuencia positiva de tener a la población vacunada, dijo esta semana Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, estratega de la pandemia en México.

Lea también:

La selva maya gana casi 11 mil hectáreas con un proyecto multinacional

/km/ir

Etiquetas: CoronavirusMéxico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021