• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inauguran Laboratorio de Entomología Forense, que incorporará nuevas fuentes científicas de evidencia para procesos judiciales

Inauguran Laboratorio de Entomología Forense, que incorporará nuevas fuentes científicas de evidencia para procesos judiciales

13 de julio de 2021
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inauguran Laboratorio de Entomología Forense, que incorporará nuevas fuentes científicas de evidencia para procesos judiciales

Director general de Inacif, Fanuel García, resaltó que el laboratorio es una herramienta más para casos de delitos contra la vida.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
13 de julio de 2021
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inauguran Laboratorio de Entomología Forense, que incorporará nuevas fuentes científicas de evidencia para procesos judiciales

El Laboratorio de Entomología Forense permitirá incorporar indicios al proceso judicial como una nueva fuente de evidencia./foto: Inacif.

Ciudad de Guatemala, 13 jul (AGN).- Autoridades del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) inauguraron el Laboratorio de Entomología Forense, el cual permitirá incorporar indicios al proceso judicial como una nueva fuente de evidencia.

De forma teórica y científica, a través de los insectos y otros artrópodos, el Inacif contribuirá a establecer intervalos de tiempo transcurrido desde la muerte hasta el hallazgo de un cadáver. Es decir, casos hasta donde han transcurrido más de 72 horas del fallecimiento de una persona.

Asimismo, permitirá determinar con mayor precisión el tiempo en que pudo ocurrir una muerte. O bien establecer si un cadáver fue trasladado del lugar al momento de ser localizado por las autoridades.

El Laboratorio de Entomología Forense permitirá incorporar indicios entomológicos al proceso judicial como una nueva fuente de evidencia, la cual puede ser informativa o hasta contundente para esclarecer casos médico-legales y criminales en los tribunales. pic.twitter.com/R8tTBA7ZpZ

— INACIF GUATEMALA (@INACIFGT) July 13, 2021

Nueva fuente de evidencia

El director general de Inacif, Fanuel García, refiere que el Laboratorio de Entomología viene a ser un útil instrumento legal para asistir a la justicia en casos de delitos contra la vida.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha emitido sentencias en las que ordena al Estado de Guatemala fortalecer el Inacif, para que la investigación pueda ser eficiente y sea una herramienta que ayude a las víctimas a encontrar justicia y a reducir los niveles de violencia en el país, explicó García.

Además, el funcionario dijo que este laboratorio viene a ser un procedimiento para el análisis, estudio e investigación en delitos contra la vida.

De esa cuenta, aseguró que a través de la entomología forense se brindará apoyo al médico para los análisis de patología (determina causa de muerte en casos de autopsias) y análisis de tanatología (demostración científica de qué produjo una muerte). Asimismo, fortalecerá el trabajo de investigadores criminales de la Policía Nacional Civil (PNC), quienes son los que realizan el trabajo de campo.

En estos momentos se realiza el corte de cinta, a cargo del Director General de INACIF, Fanuel García Morales, el nuevo laboratorio de Entomología Forense permitirá incorporar indicios entomológicos al proceso judicial como una nueva fuente de evidencia. pic.twitter.com/OjU6VvQ84E

— INACIF GUATEMALA (@INACIFGT) July 13, 2021

Promueven investigación científica

Durante el acto de inauguración, el jefe de Tanatología Forense Metropolitana, Elmar González, recordó la importancia que tiene el llevar progreso científico a todas las morgues del país y seguir promoviendo la investigación científica.

Es un gran paso para la investigación criminal en Guatemala. Los últimos estudios que se han hecho en Latinoamérica detallan que solo en Sudamérica y Costa Rica hay laboratorios de entomología forense y destacan que en Guatemala y México no existen estudios de esta naturaleza, manifestó González.

Entretanto, Ruth García, jefa de los Laboratorios de Criminalística de Inacif, reiteró el liderazgo de las autoridades para la implementación del nuevo laboratorio. El cual, añadió, será fundamental para los procesos de investigación.

Alcances iniciales

  • Identificación taxonómica de indicios entomológicos (el principal objetivo es identificar la identidad de los especímenes recuperados de cadáveres con historias de violencia, maltrato y/o exhumaciones. También especímenes recuperados en otras escenas criminales.
  • Metodologías analíticas modernas (se brindará al sistema de justicia guatemalteco un servicio que permitirá incorporar indicios entomológicos al proceso judicial como una nueva fuente de evidencia).

Lea también:

Continúan talleres regionales de consulta para actualizar Polsan

jm/jl/dm

Etiquetas: Inacif
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021