• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Biden inicia el tortuoso camino para impulsar su plan de bienestar social

Biden inicia el tortuoso camino para impulsar su plan de bienestar social

7 de julio de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Biden inicia el tortuoso camino para impulsar su plan de bienestar social

El plan social, valorado en 1.8 billones de dólares a lo largo de diez años, acercaría a Estados Unidos a los estándares europeos.

AGN por AGN
7 de julio de 2021
en INTERNACIONALES
Biden inicia el tortuoso camino para impulsar su plan de bienestar social

Joe Biden, presidente de Estados Unidos. / Foto: EFE

Washington, 7 jul (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, inició este miércoles su campaña para vender a los estadounidenses y al Congreso su plan de bienestar social de 1.8 billones de dólares, un paquete que enfrenta una fuerte resistencia de la oposición republicana.

Biden visitó uno de los distritos más conservadores del estado demócrata de Illinois para promocionar el proyecto con el que quiere reformar el sistema de cuidados en Estados Unidos, incluida la educación infantil y las bajas laborales, y que prevé financiar con nuevas subidas de impuestos a las rentas más altas.

Vamos a reimaginar lo que puede ser nuestra economía y nuestro futuro y mostrárselo al mundo, dijo Biden desde la ciudad de Crystal Lake.

The fact is 12 years of education is no longer enough to compete in the 21st Century.

That’s why my Build Back Better Agenda will guarantee four additional years of public education for every person in America – two years of pre-school and two years of free community college.

— President Biden (@POTUS) July 7, 2021

La apuesta más ambiciosa de Biden

En un momento en el que la Casa Blanca negocia a contrarreloj con el Congreso para aprobar su plan de empleos e infraestructuras, Biden quiso prestar atención al segundo pilar de su estrategia económica, el llamado Plan de Familias Estadounidenses.

Ese paquete es aún más ambicioso que el de las infraestructuras, pero muchos demócratas en el Congreso insisten en que ambos deben negociarse de la mano, lo que ha complicado el panorama para su aprobación.

El plan social, valorado en 1.8 billones de dólares a lo largo de diez años, acercaría a Estados Unidos a los estándares europeos en cuanto a cuidados familiares, pero resulta difícil de digerir para muchos en un país donde ninguna ley federal garantiza una baja pagada por maternidad o enfermedad de un familiar.

En los momentos más difíciles que alguien puede enfrentar, nadie debería elegir entre cobrar por tu empleo o cuidar de alguien a quien amas, subrayó Biden.

EE. UU. pide a las empresas reforzar su seguridad tras el ciberataque contra Kaseya

Bajas familiares y educación pública

El proyecto de Biden permitiría que, una vez pasada la primera década de inversiones bajo el plan, todos los estadounidenses tuvieran garantizada una baja remunerada de 12 semanas por maternidad y paternidad, así como por enfermedad o el cuidado de un familiar.

Además, el plan de Biden amplía en cuatro años el sistema de educación pública gratuita, que actualmente va desde el inicio de la primaria a los 5 años hasta el final de la secundaria a los 18.

Today President Biden outlined key pieces of his Build Back Better Agenda, a plan that would rebuild the middle class and create an economy that works for every American.

But, how exactly do we Build Back Better? Let's dig in with a #WhiteHouseDeepDive THREAD🧵

— The White House (@WhiteHouse) July 7, 2021

Por un lado, el proyecto instauraría la gratuidad escolar para la educación infantil de niños de 3 y 4 años, y por otro, convertiría en libres de costo dos años de estudios en los llamados colegios comunitarios, instituciones de educación superior a las que puede accederse tras superar la educación secundaria.

Cualquier nación que eduque mejor que nosotros nos va a ganar la competición, recalcó Biden, quien subrayó su voluntad de que el XXI sea un siglo estadounidense.

Los demócratas, que controlan por un estrechísimo margen ambas cámaras del Congreso, quieren aprobar la reforma de cuidados con ayuda de una maniobra que apenas requeriría una mayoría simple en el Senado, para evitarse tener que recabar apoyos entre la oposición republicana.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos. / Foto: EFE

Malabarismos en el Congreso

Sin embargo, para conseguirlo no podrían permitirse ni un solo disenso en sus filas, dado que los demócratas controlan solo la mitad de los escaños del Senado y necesitan la ayuda de la vicepresidenta Kamala Harris para romper cualquier empate con la oposición.

Eso implicará malabarismos para convencer al senador más conservador de la bancada demócrata, Joe Manchin, quien ha expresado dudas sobre el plan de Biden, y también para persuadir a progresistas como Bernie Sanders, que ha opinado que el proyecto de la Casa Blanca no va lo suficientemente lejos.

La presión de muchos demócratas por negociar cuanto antes ese plan ha obligado a Biden a empezar a vender ya al público su reforma de cuidados, al mismo tiempo que sigue promocionando su proyecto de infraestructuras, valorado en 1.2 billones de dólares.

Aunque la aprobación de ese paquete de infraestructuras parece más fácil, porque la Casa Blanca ya ha alcanzado un acuerdo con los republicanos al respecto, Biden no quiso dejar de promocionarlo durante su visita a Illinois, e hizo hincapié especialmente en los aspectos del plan que buscan una economía más verde.

España afronta una quinta ola “distinta” de COVID-19 con los jóvenes

No podemos esperar más para lidiar con la crisis climática. La vemos con nuestros propios ojos, y es hora de actuar, destacó Biden tras recalcar la gravedad de los incendios y la sequía en el oeste del país.

Consciente de que las negociaciones en Washington pueden ser grises o estériles para muchos estadounidenses -sobre todo comparadas con las polémicas diarias que caracterizaron la presidencia de su predecesor, Donald Trump-, Biden terminó su discurso en Illinois con un arranque de honestidad.

Sé que ha sido un discurso aburrido, pero es un discurso necesario, recalcó.

Lea también:

Elsa se debilita en su ruta por el sureste de EE. UU., tras golpear Florida

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: Estados Unidos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021