• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MARN prevé brindar educación ambiental a más de 74 mil personas en 2021

MARN prevé brindar educación ambiental a más de 74 mil personas en 2021

29 de junio de 2021
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible. / Foto: Minfin.

Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MARN prevé brindar educación ambiental a más de 74 mil personas en 2021

El año pasado, el Ministerio de Ambiente capacitó a 72 mil 781 personas.

AGN por AGN
29 de junio de 2021
en Medio Ambiente, Subportada
MARN prevé brindar educación ambiental a más de 74 mil personas en 2021

Personas que participaron en diplomados de educación ambiental en 2020. / Foto: MARN

Ciudad de Guatemala, 29 jun (AGN).- Brindar educación ambiental a 74 mil 983 personas en 2021 es la meta que se ha trazado el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Los procesos de educación ambiental se pretenden alcanzar a través de las delegaciones departamentales y la Dirección de Formación y Participación Social (Difopas).

🌳🌱📍La delegación de #Chimaltenango plantó 500 árboles en la aldea El Cojobal y entregó 1 mil plantas a un grupo de mujeres estudiantes del @conalfagt. El objetivo es fortalecer las zonas de recarga hídrica en el municipio de #Patzún. pic.twitter.com/erYEdSgZDE

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) June 29, 2021

De acuerdo con el MARN, por medio de las delegaciones departamentales se pretende capacitar a 61 mil 33 personas, mientras que la sede central del MARN planifica brindar capacitación a 13 mil 950 personas.

Servidores cívicos de Jutiapa reciben diploma de educadores ambientales

Primer cuatrimestre del año

Durante el primer cuatrimestre del 2021, el MARN ha capacitado a 4 mil 750 personas, se informó.

En ese sentido, se detalló que 488 personas participaron en el diplomado de educación ambiental con enfoques de género, pueblos indígenas y cambio climático.

Asimismo, a través del proyecto Guardianes Ecológicos se educó a mil 190 jóvenes de entre 13 y 18 años, así como como niños de preprimaria en el departamento de Guatemala.

Cuidemos nuestra bella #Guatemala, #HacéTuParte #NoMásBasura #VosPodés pic.twitter.com/ZbLVhnHtvG

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) June 29, 2021

Igualmente, se emitieron certificaciones a 517 personas como educadoras ambientales con enfoques de género, pueblos indígenas y cambio climático. Estas certificaciones son emitidas por el MARN y la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Además, se ha alcanzado a 2 mil 555 personas a través de actividades de capacitación y sensibilización como charlas, talleres, conferencias, foros y conversatorios.

Líderes ambientales comenzarán a trabajar en Baja Verapaz

Datos 2020

Según el MARN, la meta para este año es superar la cantidad de guatemaltecos a los que se les otorgó educación ambiental, que fue de 72 mil 781.

El proyecto principal que utiliza la cartera para brindar educación ambiental es Guardianes Ecológicos, que en 2020 contó con participación de 7 mil 398 jóvenes.

Una #Guatemala libre de basura ¡es posible!#HacéTuParte #NoMásBasura #VosPodés pic.twitter.com/7vW26KoX6B

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) June 28, 2021

El objetivo principal de este programa es empoderar a la juventud guatemalteca e involucrarla en las acciones de restauración y protección del medio ambiente.

De igual forma, Guardianes Ecológicos busca que los jóvenes repliquen y difundan los conocimientos aprendidos en sus comunidades. Estos conocimientos abarcan las buenas prácticas para cuidar el medio ambiente y la adaptación y mitigación a los efectos del cambio climático, entre otros.

Lea también:

Fomentan educación forestal en San Marcos

lc/ir

Etiquetas: educación ambientalMinisterio de Ambiente y Recursos Naturales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021