• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conmemoran 47 años de historia paleontológica en el Museo de Estanzuela

Conmemoran 47 años de historia paleontológica en el Museo de Estanzuela

27 de junio de 2021
Error de Orion Kerkering elimina a los Phillies y clasifica a los Dodgers a la Serie de Campeonato 2025

Error de Orion Kerkering elimina a los Phillies y clasifica a los Dodgers a la Serie de Campeonato 2025

9 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 9 de octubre 2025

9 de octubre de 2025
El remolino causó daños en varias viviendas. / Foto: MuniGuate, @monejita y @vichoguate.

Explican causas del remolino que se formó esta tarde en la capital

9 de octubre de 2025
Suspenden labores en el km 24 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

Suspenden labores de búsqueda y limpieza en el km 24 de la ruta a El Salvador por lluvias y derrumbe

9 de octubre de 2025
Encuentro Nacional de Conviteros será este 12 de octubre./Foto: MCD.

Encuentro de Conviteros 2025 se celebrará el domingo 12 de octubre

9 de octubre de 2025
El objetivo del Día Mundial de la Visión es invitar a buscar atención oftalmológica como parte del cuidado preventivo. (Foto: MSPAS)

Bajo el lema “Ama tus ojos, cada historia cuenta” se celebra el Día Mundial de la Visión

9 de octubre de 2025
Guatemala juramenta a 686 atletas para los Juegos Centroamericanos 2025

Entrada a los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 será gratuita

9 de octubre de 2025
Dos elementos del Ejército fueron afectados por el nuevo desprendimiento de material en el km 24 de la carretera a El Salvador. / Foto: Byron de la Cruz.

Rescatan a dos elementos del Ejército tras nuevo derrumbe en el km 24 de carretera a El Salvador

9 de octubre de 2025
Decreto 7-2025 nuevamente abre debate ./Foto: Gobierno de Guatemala.

Veto al Decreto 7-2025: en 30 años, 51 vetos se han realizado sin incluir una fecha específica de entrada en vigencia

9 de octubre de 2025
Ministerio de Salud asegura terreno 13 para la construcción del Hospital contra el Cáncer. (Foto: archivo)

Ministerio de Salud asegura terreno para la construcción del Hospital contra el Cáncer

9 de octubre de 2025
La presidenta en funciones, Karin Herrera, durante la inauguración de Clubes de Ciencias en Zacapa.

Presidenta en funciones inaugura seis clubes de ciencias en Zacapa

9 de octubre de 2025
Presidente agradece el respaldo de la Unión Europea en defensa de la democracia. (Foto: Willy Aguilar)

Presidente agradece el respaldo de la UE en defensa de la democracia en el 2023 y en las próximas elecciones de 2026

9 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 10, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conmemoran 47 años de historia paleontológica en el Museo de Estanzuela

En el lugar se pueden observar fósiles de animales que vivieron hace más de 30 mil años y conocer datos de interés sobre estos.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
27 de junio de 2021
en CULTURA, GOBIERNO
Conmemoran 47 años de historia paleontológica en el Museo de Estanzuela

El museo está ubicado en la 5a. avenida de Estanzuela, Zacapa. /foto: Archivo DCA.

Ciudad de Guatemala, 27 jun (AGN).– Este domingo el Museo de Paleontología y Arqueología Ingeniero Roberto Woolfolk Saravia, ubicado en Estanzuela, Zacapa, conmemora su 47 aniversario. Desde su creación, en 1974, es el único en su tipo a nivel centroamericano.

Para llegar al Museo de Estanzuela se debe tomar la carretera al Atlántico rumbo a Izabal. En el kilómetro 131, se sigue por la carretera CA-10 con rumbo a Zacapa, por 10 kilómetros más.

Cada espacio de este recinto es una fuente de conocimiento que transporta a los visitantes por un túnel del tiempo. En el lugar se pueden observar fósiles de animales que vivieron hace más de 30 mil años y conocer datos de interés sobre estos.

Descripción

La primera información de este sitio la brindó el geólogo alemán Karl Sapper, en los años 40 del siglo pasado, señalan datos de dicha casa de historia. Las primeras excavaciones se efectuaron en 1950, luego de los reportes de Barnum Brown y Jorge Ibarra.

El Museo de Estanzuela, como también es conocido, es administrado por el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat). Este Recinto fue inaugurado el 27 de junio de 1974 por iniciativa del ingeniero Roberto Woolfolk, quien, junto a Bryan Patterson, en 1971 llevó a cabo investigaciones paleontológicas de rescate, con las cuales localizaron los fósiles.

He ahí el porqué del nombre del museo en honor a Woolfolk. Por la importancia de este personaje se implementó una galería para la exhibición de su trabajo y su historia, refieren autoridades del Inguat.

Se muestra de forma gráfica y textual, información acerca del inicio de la vida en el mar, la evolución de algunos animales hacia la vida anfibia y luego la vida terrestre, señala el Inguat en una descripción del sitio.

Hoy celebramos 47 años de historia paleontológica en el país con el Museo de Estanzuela, el único museo de animales prehistóricos de Guatemala, cuenta con fósiles de hace más de 10,000 años.

Recuerda siempre tomar las medidas de bioseguirdad por una visita responsable 😷 pic.twitter.com/5btbIAO5nB

— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) June 27, 2021

Tesoros

Varias salas conforman el museo. Cada una de estas cuenta con carteles explicativos e incluso pantallas interactivas en las cuales los visitantes pueden conocer la historia de cada pieza que se exhibe.

Entre lo más destacado se encuentran los fósiles de mastodontes, perezosos y armadillos gigantes. Estos sorprenden a chicos y grandes por su altura significativa, estructura ósea y antigüedad. Estos animales habitaron durante la era cenozoica.

Asimismo, se expone una colección de objetos arqueológicos de los mayas. Información del Inguat señala que el museo está adaptado de tal manera que los recorridos son prácticos. Existen explicaciones sobre la formación de la tierra, los continentes y los animales prehistóricos.

 

1 de 2
- +

Datos básicos

El ingreso al museo es gratuito. Este es visitado por turistas nacionales y extranjeros. Antes de la pandemia por COVID-19 eran recibidas no menos de 3 mil 500 personas al mes.

El sitio también es utilizado como centro de aprendizaje, ya que grupos escolares han asistido a aprender historia y naturaleza, así como aspectos claves de la cultura maya.

En el lugar se pueden realizar recorridos guiados y hay tiendas donde se pueden comprar artesanías locales.

 

Lea también:

Piezas mayas guatemaltecas se exhibirán en Museo Metropolitano de Nueva York

jm/kg/dm

Etiquetas: museo de estanzuela
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021