• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Insivumeh monitorea posible formación de disturbios meteorológicos en el Pacífico

Insivumeh monitorea posible formación de disturbios meteorológicos en el Pacífico

21 de junio de 2021
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala suma seis nuevas medallas en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala suma seis nuevas medallas en los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala sigue deslumbrando en la natación de los Bolivarianos 2025

Guatemala sigue deslumbrando en la natación de los Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
El MAGA se ilumina por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. / Foto: MAGA.

MAGA se ilumina de anaranjado en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

25 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 25 de noviembre 2025

25 de noviembre de 2025
Avanza construcción del paso a desnivel en la calzada Roosevelt./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial en la calzada Roosevelt este miércoles y jueves por trabajos en paso a desnivel

25 de noviembre de 2025
Primera dama Lucrecia Peinado conoce modelo de cuidados y educación infantil en México./Foto: Gobierno de México.

Doctora Lucrecia Peinado impulsa el fortalecimiento del sistema de cuidados con intercambio de estrategias con México

25 de noviembre de 2025
México y Guatemala fortalecen lazos durante Encuentro Empresarial de Mujeres en Tapachula

México y Guatemala fortalecen lazos durante Encuentro Empresarial de Mujeres en Tapachula

25 de noviembre de 2025
IGM ha brindado acompañamiento a más de tres mil 500 mujeres migrantes desde el 2020. (Foto: IGM)

Migrar sin Violencia: IGM ha brindado acompañamiento a más de 3 mil 500 mujeres migrantes

25 de noviembre de 2025
Canciller guatemalteco recorre zona fronteriza en Arizona, Estados Unidos

Canciller guatemalteco recorre zona fronteriza en Arizona, Estados Unidos

25 de noviembre de 2025
Gestionan 7 mil 900 raciones de alimentos a familias de Barberena, Santa Rosa

Gestionan 7 mil 900 raciones de alimentos a familias de Barberena, Santa Rosa

25 de noviembre de 2025
Argentina recueda a Diego Maradona a 5 años de su muerte

Argentina recueda a Diego Maradona a 5 años de su muerte

25 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh monitorea posible formación de disturbios meteorológicos en el Pacífico

De agosto a octubre se pronostican entre tres y cuatro fenómenos que podrían afectar el territorio nacional.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
21 de junio de 2021
en Medio Ambiente, NACIONALES
Insivumeh monitorea posible formación de disturbios meteorológicos en el Pacífico

Monitorean posible formación de fenómenos en el Pacifico./foto: Insivumeh.

Ciudad de Guatemala, 21 jun (AGN). – Ante el establecimiento de la temporada de huracanes, el Instituto Nacional Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) monitorea la posible formación de dos disturbios en el Pacífico.

El primero tiene un 20 por ciento de probabilidades de fortalecerse. Se espera que pueda tener un efecto indirecto en el territorio para los próximos 5 días, dijo Yeison Samayoa, director de la institución.

Asimismo, explicó que de agosto a octubre se pronostican entre tres y cuatro fenómenos que podrían tener efectos en el país.

CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 21 DE JUNIO DEL 2021

INSIVUMEH Prevención para una Mejor Nación#SomosINSIVUMEH #Guatemala #ElCivNoSeDetiene pic.twitter.com/zBvumIheEr

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) June 21, 2021

Vulnerabilidad en el territorio

Las autoridades del instituto indicaron que el episodio del fenómeno de la Niña que se inició en mayo de 2020, finalizó en ese mismo mes de este año.

Actualmente, el territorio no está afectado tampoco por el Niño,  condiciones que son favorables para que las lluvias continúen en menores cantidades que el año pasado.

Los lugares más vulnerables en el territorio nacional serían los departamentos fronterizos con México. Asimismo, la Franja Transversal del Norte, boca costa, suroccidente, occidente y meseta central que, incluye el departamento de Guatemala, señaló Samayoa.

Agregó que se han identificado las carreteras que podrían presentar mayores incidentes a causa de las precipitaciones. Se trata de la que va de Guatemala hacia occidente, Huehuetenango, Quetzaltenango y San Marcos.

También habría daños en la ruta hacia El Progreso y el tramo de Retalhuleu a Quetzaltenango. Además, se prevén lahares en los volcanes de Fuego y Santiaguito.

BOLETÍN HIDROLÓGICO ESPECIAL No. 68-2021

El río Nentón en la estación Nentón, ha incrementado su nivel y actualmente se encuentra sobre su nivel de alerta, con tendencia a mantenerse.

INSIVUMEH Prevención para una Mejor Nación#SomosINSIVUMEH #Guatemala #ElCivNoSeDetiene pic.twitter.com/6GtBuBqm1F

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) June 21, 2021

Canícula

De acuerdo con el Insivumeh, la canícula se presentaría del 10 al 20 de julio y del 5 al 15 de agosto; sin embargo, estos períodos podrían interrumpirse por eventos de lluvias aisladas.

Samayoa dio a conocer que, según la perspectiva climática, de mayo a julio se prevé que la mayor cantidad de lluvia se registre en la boca costa, área fronteriza con México, Quiché, Huehuetenango y Petén.

Lea también:

Ministerio de Salud actualiza tablero de casos de COVID-19

jm/kg/ir

Etiquetas: Insivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021