• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comisión Presidencial Contra la Corrupción investiga 112 alertas admitidas

Comisión Presidencial Contra la Corrupción investiga 112 alertas admitidas

14 de junio de 2021
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comisión Presidencial Contra la Corrupción investiga 112 alertas admitidas

Gobierno de Guatemala ha impulsado mecanismos, estrategias, portales y metodologías para garantizar la transparencia.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
14 de junio de 2021
en NACIONALES, Subportada, Transparencia
Comisión Presidencial Contra la Corrupción investiga 112 alertas admitidas

La CPCC propuso un acuerdo gubernativo que obliga a toda persona vinculada con el Gobierno, incluidos los contratistas del Estado, a presentar una declaración de conflictos de interés./ Foto: AGN.

Ciudad de Guatemala, 14 jun (AGN).- La CPCC ha presentado 17 denuncias ante el Ministerio Público (MP) y 2 ante la Contraloría General de Cuentas (CGC). Asimismo, investiga 112 alertas admitidas (físicas y digitales) con el propósito de transparentar las gestiones del Gobierno

Estos datos fueron brindados en un comunicado de prensa de la Comisión Presidencial Contra la Corrupción (CPCC).

En el pronunciamiento oficial, la dependencia también informa cómo han sentado las bases para garantizar la transparencia y los compromisos interinstitucionales e internacionales que han adquirido.

Las alertas de corrupción son aportes ciudadanos que ayudan a combatir los actos ilícitos en las dependencias del Organismo Ejecutivo. La #CPCC realiza investigaciones administrativas y presenta denuncias. @AGN_noticias @DiariodeCA @TGWdigital @GuatemalaGob pic.twitter.com/DkZe0d4Uq5

— CPCC OFICIAL (@CpccOficial) June 14, 2021

Pasos significativos 

La CPCC se adhirió al Convenio de Cooperación Interinstitucional Anticorrupción en el que participan el MP, CGC, Procuraduría de la Nación, y las superintendencias de Bancos y de Administración Tributaria.

Además, el Gobierno forma parte del Convenio Interinstitucional de Buena Gobernanza, junto a las anteriores instituciones y la Asociación Nacional de Municipalidades.

El propósito es que los esfuerzos contra la corrupción trasciendan en el ámbito del Ejecutivo y abarquen el aparato estatal, destaca el escrito. 

En la lucha contra la corrupción todos los días y horas son hábiles. Si sabe o sospecha que se cometen abusos y/o actos ilícitos en el Organismo Ejecutivo, presente una alerta de corrupción. @AGN_noticias @DiariodeCA @TGWdigital @GuatemalaGob pic.twitter.com/PEoh8TOagj

— CPCC OFICIAL (@CpccOficial) June 13, 2021

Compromiso

El Gobierno de Guatemala ratifica su convicción de prevenir, combatir y erradicar la corrupción desde el seno del Organismo Ejecutivo, cita el comunicado de la CPCC.

Las autoridades explican que el compromiso se ha revalidado con una serie de convenios por la transparencia en la gestión pública, suscritos en el ámbito internacional.

En ese contexto, desde el primer día de gestión, el Gobierno de Guatemala creó la referida Comisión.

La entidad es responsable de la investigación administrativa de la posible comisión de actos deshonestos cometidos por funcionarios, servidores públicos y personas individuales y jurídicas en las entidades del Ejecutivo, menciona el documento.

El Gobierno del Presidente @DrGiammattei y la #CPCC trabajan en favor de la construcción de una Guatemala transparente, proba y más justa, en beneficio de la población. La lucha contra la corrupción es un prioridad que se demuestra con acciones institucionales concretas. pic.twitter.com/3aJvOBsbnC

— CPCC OFICIAL (@CpccOficial) June 14, 2021

Proyecto justicia y transparencia

La iniciativa, que sustituirá al Código de Ética y Probidad desactualizado de 2004, fomenta la integridad y el fortalecimiento de la probidad. Esta fue elaborada con apoyo del proyecto Justicia y Transparencia de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Por otra parte, con apoyo de la Agencia Internacional para Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley, de la Embajada de Estados Unidos. La CPCC propuso un acuerdo gubernativo que obliga a toda persona vinculada con el Gobierno, incluidos los contratistas del Estado, a presentar una declaración de conflictos de interés.

La #CPCC trabaja en pro de la eficiencia, eficacia, transparencia, rendición de cuentas y uso correcto de los recursos en las dependencias del Organismo Ejecutivo. @AGN_noticias @DiariodeCA @TGWdigital @GuatemalaGob pic.twitter.com/m1LvL5xHyT

— CPCC OFICIAL (@CpccOficial) June 13, 2021

También con asesoría de USAID, la CPCC formula un diagnóstico de las unidades de control interno existentes en instituciones del Ejecutivo.

Las autoridades señalan que estas acciones permiten optimizar el control de las 65 entidades y 243 mil servidores públicos.

Mientras, a través del mecanismo de rendiciones de cuentas establece la obligación de dar cuenta de la ejecución presupuestaria, el gasto público y el cumplimiento de la planificación en beneficio de la población.

Lea también:

Presidente destaca compromiso de seguir combatiendo la corrupción

jm//jy//ir

Etiquetas: Comisión Presidencial Contra la CorrupciónTransparencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021