• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Una bacteria se convierte en la esperanza de la lucha contra el dengue

Una bacteria se convierte en la esperanza de la lucha contra el dengue

10 de junio de 2021
Apertura 2025: Cómo se jugará la cuarta jornada en la Liga Nacional

Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala 2025-2026

10 de noviembre de 2025
Liga Nacional de Guatemala: Posiciones del torneo Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: Posiciones del torneo Apertura 2025

10 de noviembre de 2025
Mineduc habilitará 500 nuevos institutos de educación secundaria./Foto: Byron de la Cruz.

Mineduc habilitará más de 500 nuevos institutos de educación secundaria en todo el país

10 de noviembre de 2025
Minfin avanza en la creación de la nueva ley de contrataciones públicas. / Foto: Byron de la Cruz.

Minfin avanza en creación de una nueva ley de contrataciones públicas

10 de noviembre de 2025
Messi vuelve al Camp Nou y emociona al barcelonismo

Messi vuelve al Camp Nou y emociona al barcelonismo

10 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo destacó la llegada de la misión especial de la OEA. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo resalta llegada de misión de la OEA como respaldo a la institucionalidad democrática

10 de noviembre de 2025
Presidente asistirá al Comando Naval del Pacifico para recibir la donación de equipo. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente asistirá al Comando Naval del Pacifico para recibir donación de equipo por parte de Estados Unidos

10 de noviembre de 2025
Avances de política pública departamental para la atención de la conflictividad en Alta Verapaz

Avances de política pública departamental para la atención de la conflictividad en Alta Verapaz

10 de noviembre de 2025
Mides informa sobre el Registro Social de Hogares en idioma "q'eqchi'´". / Foto: Mides.

Mides informa sobre el Registro Social de Hogares en idioma “q’eqchi'”

10 de noviembre de 2025
Autoridades conocen los riesgos de la pirotecnia para tomar acciones de seguridad./Foto: Mintrab.

Mintrab impulsa cultura de prevención en el manejo y venta de pirotecnia

10 de noviembre de 2025
Ministerio de Economía presenta plan de trabajo para Gabeco de 2026

Ministerio de Economía presenta plan de trabajo para Gabeco 2026

10 de noviembre de 2025
Mesa de Seguridad de Guatemala acompaña la conformación de nuevas Policías Municipales de Tránsito

Mesa de Seguridad de Guatemala acompaña la conformación de nuevas Policías Municipales de Tránsito

10 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 10, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Una bacteria se convierte en la esperanza de la lucha contra el dengue

Proyectos pilotos en Latinoamérica se llevan a cabo desde 2015 en Medellín, Cali, Bello, Itagüí (Colombia), Niterói (Brasil) y La Paz (México).

AGN por AGN
10 de junio de 2021
en INTERNACIONALES, Subportada
Una bacteria se convierte en la esperanza de la lucha contra el dengue

Mosquito Aedes Aegypt.

Redacción Internacional, jun (EFE).- Una bacteria llamada wolbachia es ahora la esperanza de la comunidad científica mundial en la lucha contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por la picadura del mosquito Aedes Aegypt en desarrollo de una investigación que tiene proyectos pilotos en Brasil, Colombia y México, y que ya empezó a arrojar resultados prometedores en Indonesia.

Los resultados de la investigación fueron presentados este miércoles por el World Mosquito Program (WMP), que indica que el proyecto puede tener implicaciones positivas para el 40 por ciento de la población mundial que vive en zonas del trópico donde es habitual la presencia del mosquito, que además del dengue también es transmisor del zika, la chigungunya y la fiebre amarilla.

La bacteria introducida a mosquitos que luego son liberados evita que los insectos transmitan virus, lo cual ha quedado de manifiesto en un ensayo controlado en Yogyakarta, Indonesia, donde bajó un 77 por ciento la incidencia del dengue y un 86 por ciento las hospitalizaciones por causa de esa enfermedad.

El mosquito es transmisor del zika, la chigungunya y la fiebre amarilla.

Este es el resultado que hemos estado esperando. Tenemos evidencia de que nuestro método wolbachia es seguro, sostenible y que reduce dramáticamente la incidencia del dengue. Tenemos una gran confianza en el impacto positivo que este método tendrá mundialmente, cuando sea ofrecido a comunidades en riesgo de contraer estas enfermedades transmitidas por mosquitos, expresó el director del WMP, Scott O’Neill.

La investigación, según publica The New England Journal of Medicine, comprende la introducción de la bacteria en ejemplares de Aedes Aegypt, que luego son liberados en regiones donde se cruzan con mosquitos silvestres.

Con el tiempo, el porcentaje de mosquitos portadores de wolbachia crece hasta permanecer elevado sin necesidad de más liberaciones. Este método autosostenible ofrece una solución segura, efectiva y de largo plazo para reducir la carga de estas enfermedades, según el WMP.

Fábrica de mosquitos

Los proyectos pilotos en Latinoamérica se llevan a cabo desde 2015 en Medellín, Cali, Bello, Itagüí (Colombia), Niterói (Brasil) y La Paz (México), donde también se aprecia una reducción en los casos de dengue, una enfermedad que en esas regiones es endémica.

Según el médico colombiano Iván Vélez, que coordina la investigación en su país, la reducción de los casos ha sido evidente en los últimos meses, tanto que se considera que la evidencia científica ya está comprobada.

Lo que hacemos en el proyecto es coger mosquitos Aedes Aegypt de las ciudades. Hay muchos, Colombia está llena, y son muy fáciles de atrapar con trampas. Hacemos una colonia de mosquitos y, a partir de los mosquitos que ya tienen wolbachia, los empezamos a entrecruzar. Por ejemplo, los de la colonia de Cali se cruzan con mosquitos que tenemos en Medellín, explicó a Vélez.

EE. UU. flexibiliza sus recomendaciones para viajar a 60 países

Metodología revolucionaria

Este estudio comprueba que estamos frente a una metodología revolucionaria que puede reducir dramáticamente la incidencia de dengue y otras enfermedades en el continente americano. Estamos optimistas de que en los próximos años lograremos reducir dramáticamente el dengue en la región, afirmó por su parte la directora regional del WMP en América, Janina Khayali.

Las autoridades sanitarias de los países con presencia del Aedes Aegypt mantienen campañas de prevención para que las comunidades que habitan zonas por debajo de los dos mil metros de altura sobre el nivel del mar limpien de forma periódica los depósitos de agua en los cuales el mosquito pone sus huevos, lo cual no ha sido suficiente para lograr una significativa reducción de la enfermedad.

Lea también:

EE. UU. compra 500 millones de vacunas para la distribución global, según medios

/km/

Via: EFE
Etiquetas: denguemosquito
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021