• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La vitamina D no sirve como medida de protección frente al COVID-19

La vitamina D no sirve como medida de protección frente al COVID-19

2 de junio de 2021
Cuándo juega Guatemala vs Panamá en la eliminatoria mundialista

Cuándo juega Guatemala vs Panamá en la eliminatoria mundialista

14 de octubre de 2025
Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

14 de octubre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

14 de octubre de 2025
Cómo va el grupo de Guatemala en la eliminatoria mundialista

Cómo va el grupo de Guatemala en la eliminatoria mundialista

14 de octubre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

14 de octubre de 2025
¡Estamos vivos! Guatemala vence a El Salvador y sueña con el Mundial

¡Estamos vivos! Guatemala vence a El Salvador y sueña con el Mundial

14 de octubre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

14 de octubre de 2025
¡Batacazo de último minuto! Panamá y Surinam empatan sobre la hora en el Rommel Fernández

¡Batacazo de último minuto! Panamá y Surinam empatan sobre la hora en el Rommel Fernández

14 de octubre de 2025
Cómo quedó El Salvador vs Guatemala en la eliminatoria mundialista

Cómo quedó El Salvador vs Guatemala en la eliminatoria mundialista

14 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 14 de octubre 2025

14 de octubre de 2025
Panamá rescata el empate ante Surinam en el Rommel Fernández

Panamá rescata el empate ante Surinam en el Rommel Fernández

14 de octubre de 2025
Siguen los trabajos en el kilómetro 24 de ruta a El Salvador. / Foto: CIV.

Han colocado nueve contenedores como barrera en el km 24 de ruta a El Salvador

14 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La vitamina D no sirve como medida de protección frente al COVID-19

Investigadores de la Universidad McGill de Quebec, Canadá, hicieron un estudio relacionado con la protección ante el virus.

AGN por AGN
2 de junio de 2021
en INTERNACIONALES, Subportada
La vitamina D no sirve como medida de protección frente al COVID-19

Estudio de la Universidad McGill de Quebec (Canadá) detalla que vitamina D no sirve como medida de protección ante el coronavirus.

Redacción Ciencia, jun (EFE).- La evidencia genética no respalda la vitamina D como medida protectora contra el COVID-19, según un estudio liderado por investigadores de la Universidad McGill de Quebec (Canadá).

Esta investigación no apoya, por tanto, la suplementación con vitamina D como medida de salud pública para mejorar los resultados del COVID-19, resumen los autores.

Recuerdan que algunos estudios observacionales habían sugerido que el aumento de los niveles de vitamina D podían proteger contra el COVID-19, pero estos trabajos no eran concluyentes y posiblemente estaban sujetos a factores de confusión.

Ahora, este nuevo estudio publicado en Plos Medicine y liderado por Guillaume Butler-Laporte y Tomoko Nakanishi apunta que las pruebas genéticas no apoyan la vitamina D como medida de protección contra esta enfermedad.

Para evaluar la relación entre los niveles de vitamina D y la susceptibilidad y la gravedad de la enfermedad, los investigadores realizaron un estudio de aleatorización mendeliana utilizando variantes genéticas fuertemente asociadas con el aumento de los niveles de vitamina D.

Vacunas disponibles en un punto de vacunación de Almería, España. / Foto: EFE

Variantes genéticas

Este tipo de estudios usa variantes genéticas para determinar si una asociación observacional entre un factor de riesgo y un resultado es consistente con un efecto causal.

Así, los autores analizaron las variantes genéticas de cuatro mil 134 individuos con COVID-19 y un millón 284 mil 876 sin COVID-19 de once países para determinar si la predisposición genética a niveles más altos de vitamina D se asociaba con resultados menos graves de la enfermedad en personas con coronavirus.

Importancia del estudio

Los resultados no mostraron evidencia de una asociación entre los niveles de vitamina D predichos genéticamente y la susceptibilidad a la COVID-19, la hospitalización o la enfermedad grave, lo que sugiere que el aumento de los niveles de vitamina D circulante a través de la suplementación puede no mejorar los resultados del COVID-19 en la población general.

No obstante, los autores advierten de que hay algunas limitaciones en este estudio, como que la investigación no incluyó a individuos con deficiencia de vitamina D, y sigue siendo posible que aquellos verdaderamente deficientes puedan beneficiarse de la suplementación para la protección y los resultados relacionados con COVID-19.

Aun así, los autores destacan la importancia del trabajo que -dicen- no respalda la administración de suplementos de vitamina D como medida de salud pública para mejorar los resultados.

Y lo que es más importante, nuestros resultados sugieren que se debe dar prioridad a la inversión en otras vías terapéuticas o preventivas para los ensayos clínicos aleatorios de COVID-19, se detalla.

Lea también:

Centroamérica enfrenta el reto de mejorar su oferta para atraer inversión

/km/ir

Via: EFE
Etiquetas: Coronavirusvitamina D
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021