• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Roma, Nuevo México y Nueva York celebran el Día de los Museos

Roma, Nuevo México y Nueva York celebran el Día de los Museos

18 de mayo de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 2 de septiembre 2025

2 de septiembre de 2025
Congreso envía a comisiones la iniciativa de ley antilavado presentada por el Ejecutivo. / Foto: Congreso de la República.

CNC aplaude que iniciativa de ley antilavado presentada por el Gobierno pase a comisiones del Congreso

2 de septiembre de 2025
Decomisan cargamento de zapatos deportivos. / Foto: SAT.

SAT decomisa cargamento de zapatos deportivos falsificados valorado en más de 800 mil quetzales

2 de septiembre de 2025
Altar encontrado durante el allanamiento. / Foto: PNC.

Allanan guarida de pandilleros en Chichimecas, Villa Canales

2 de septiembre de 2025
Estados Unidos dona medicamentos al Centro de Operaciones de Emergencias de Guatemala. / Foto: DGAC.

EE. UU. dona medicamentos a Guatemala para fortalecer el COE

2 de septiembre de 2025
Presidente Arévalo durante un diálogo con distintos sectores sociales en el Instituto Juan José Arévalo, en Santa Rosa. / Foto: Alex Jacinto.

Infom y MARN respaldarán a municipalidades en manejo de desechos tras fallo de la CC

2 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en diálogo con jóvenes y representantes de otros sectores sociales en Santa Rosa. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Arévalo resalta programas de apoyo a agricultores y emprendedores

2 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo dialoga con la juventud de Santa Rosa

Presidente Bernardo Arévalo dialoga con la juventud de Santa Rosa

2 de septiembre de 2025
Fodes beneficia a familias de Chimaltenango con entrega de insumos esenciales./Foto: Mides.

Fodes beneficia a más de 300 familias de Chimaltenango con insumos agrícolas

2 de septiembre de 2025
Alumnos de diferentes centros educativos se unen a las fiestas patrias en Baja Verapaz

Alumnos de diferentes centros educativos se unen a las fiestas patrias en Baja Verapaz

2 de septiembre de 2025
La mesa departamental Planea fortalece su articulación interinstitucional en Quiché

La mesa departamental Planea fortalece su articulación interinstitucional en Quiché

2 de septiembre de 2025
IGM desarrollará jornadas extraordinarias para emisión de pasaportes. (Foto: IGM)

IGM desarrollará jornadas extraordinarias para emisión de pasaportes este 6 de septiembre

2 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Roma, Nuevo México y Nueva York celebran el Día de los Museos

La actividad en el mundo tiene este año por lema El futuro de los museos: recuperar y reimaginar.

AGN por AGN
18 de mayo de 2021
en INTERNACIONALES, Subportada
Roma, Nuevo México y Nueva York celebran el Día de los Museos

Museo Metropolitano de Arte en Nueva York.

Roma (Italia), Ciudad de México (México) y Nueva York (EE. UU.), 18 may (EFE/EPA).- Los museos celebran Día Internacional en un momento difícil. Más de un año después de que comenzara la pandemia, el sector tiene sensaciones encontradas: los signos de recuperación comienzan a llegar, pero una parte importante de museos de todo el mundo siguen cerrados y los que están abiertos todavía ven muy lejana la esperada recuperación.

El Día Internacional de los Museos tiene este año por lema El futuro de los museos: recuperar y reimaginar. Frente al carácter festivo de años anteriores y el drama del confinamiento del hace doce meses, la jornada de este año llega con las salas de los museos medio vacías.

El Consejo Internacional de Museos, aproximadamente la mitad de los museos del mundo siguen cerrados.

Esta semana vuelven a abrir las puertas en varios países: Francia lo hará este miércoles e Inglaterra lo hizo ayer. Otros como Italia llevan abiertos algunas semanas, mientras que España ha apostado por una apertura total del sector cultural desde que acabó el confinamiento.

Mientras, las pérdidas se acumulan y los museos luchan por encontrar nuevos modelos que les permitan conectar con el público y encontrar fórmulas de negocio en un escenario volátil. En el último año, grandes museos de todo el mundo han perdido tres de cada cuatro visitantes y millones de euros en taquilla.

Cambio, innovación, participación e interacción con nuestras comunidades son las claves de este año. La situación sigue siendo terrible en muchos países. Nos estamos recuperando, pero lentamente, incluso en Europa, resume a Alberto Garlandini, presidente del Consejo Internacional de los Museos (ICOM).

De la apertura al cierre total

Los modelos adoptados el último año por los países han sido diversos: España es uno de los pocos que ha apostado por la apertura total de sus espacios dedicados al arte desde el confinamiento, Italia y otros países han cerrado dependiendo de las olas y museos de Estados Unidos, como los Smithsonian, han estado cerrados por completo desde que comenzó la pandemia hasta la semana pasada.

El Instituto Smithsoniano en Washington.

Italia y otros países europeos apostaron en cambio por cerrar y abrir sus museos coincidiendo con las olas que ha sufrido el país. Desde el inicio de la pandemia los museos italianos ha cerrado en tres periodos: la primavera del pasado año, con el primer confinamiento, así como en las siguientes olas, entre los meses de noviembre de 2020 y enero de 2021 y febrero y mayo de este año.

Hace unos semanas reabrieron los más importantes, entre ellos los Ufizzi, la mayor y más importante pinacoteca de Italia, pero ni rastro de turistas en sus salas. Desde marzo del pasado año han perdido más de 30 millones de euros y solo esperan volver a los niveles precovid en 2022 si no hay otros cierres, explica a su director, Eike Schmidt.

Francia abre este miércoles. El Louvre, el centro de arte más visitado del mundo, y otros museos llevan más de siete meses cerrados, lo que ha supuesto todo un terremoto cultural para el país.

Inglaterra abre sus museos este miércoles, una apertura también muy esperada. Un portavoz del Museo Británico aseguró que ansían volver a recibir visitantes. La apertura de los museos, como sucedió tras el confinamiento, tiene una alta carga simbólica.

En Estados Unidos, la situación varía según los estados; en Nueva York están abiertos desde agosto y han notado más afluencia que en otros lugares, ya que se trata de la única oferta cultural disponible en la ciudad, pero los Smithsonian Museums de Washington lo hicieron hace apenas una semana.

Museo de la Acrópolis, en la ciudad de Atenas. / Foto: EFE

En Tokio siguen cerrados por lo menos hasta el final de este mes, hasta cuando se ha extendido el estado de emergencia sanitaria de la región, mientras que en México, donde algunos centros han reabierto pero muchos otros no, la mayoría arrastra problemas económicos y temen el cierre definitivo.

En Argentina, en cambio, estuvieron abiertos hasta el mes pasado con restricciones de aforo, pero se ha decretado su cierre por una nueva ola de casos. Hasta entonces tuvieron los turnos a tope, declaró a Florencia Ure, responsable de comunicación de los museos nacionales.

Virtual

Frente a este panorama, la virtualidad ha sido para muchos espacios la única salida para seguir en contacto con el público y un lugar en el que buscar nuevos modelos de negocio. Todos los museos han hecho un esfuerzo por volcar sus contenidos en internet e intensificar sus propuestas a través de redes sociales.

Pero no todos tienen a su disposición herramientas para ello.

En México, por ejemplo, el Museo Soumaya, la Casa Azul de Frida Kahlo y el Palacio de Bellas Artes han puesto a disposición del público exposiciones temporales en la red, pero lo cierto es que más del 60 por ciento de los museos mexicanos no cuenta con recursos digitales, según datos del Instituto de Liderazgo en Museos y la Universidad Nacional Autónoma de México.

El Hermitage de San Petersburgo, uno de los más visitados del mundo antes de la pandemia, ha reducido sus visitantes un 60 por ciento, pero su audiencia virtual ha aumentado desde un millón al año a más de 80 millones ahora, según datos del museo.

Los museos tratan también de sacar provecho de esta nueva audiencia digital: el Museo del Prado ha comenzado a cobrar las visitas virtuales de su primera exposición temporal de la pandemia sobre Tiziano. El precio son 2,5 euros, el mismo que el de la audioguía.

Museo Hermitage de San Petersburgo.

El Museo Pushkin de Moscú también ha comenzado a cobrar por la posibilidad de conectarse a algunos de sus programas virtuales y el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid implantó un servicio de visitas guiadas online privadas.

Muchos de los cambios que los museos han ido introduciendo a lo largo del último año ha llegado para quedarse, según reconoce el presidente del ICOM, Alberto Garlandini.

Lea también:

OMS: pandemia «está lejos de su final» pese a dos semanas de descensos en casos

/km/ir

Via: EFE
Etiquetas: Día Internacional de los Museosmuseos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021