• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Avanza levantamiento de datos sobre seguridad alimentaria y nutricional

Avanza levantamiento de datos sobre seguridad alimentaria y nutricional

16 de mayo de 2021
Campeones centroamericanos se unen a la Noche de los Museos 2025

Campeones centroamericanos se unen a la Noche de los Museos 2025

6 de noviembre de 2025
Panamá presenta convocatoria para medirse ante Guatemala y El Salvador en la eliminatoria mundialista

Panamá presenta convocatoria para medirse ante Guatemala y El Salvador en la eliminatoria mundialista

6 de noviembre de 2025
Avanza la entrega de fertilizante del Programa de Intervenciones 2025 en Retalhuleu

Avanza la entrega de fertilizante del Programa de Intervenciones 2025 en Retalhuleu

6 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo lidera primera reunión del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria

Presidente Bernardo Arévalo lidera primera reunión del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria

6 de noviembre de 2025
¿Cuándo es Miss Universo 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo es Miss Universo 2025? Aquí te contamos todos los detalles

6 de noviembre de 2025
Noche de los Museos 2025 | Una noche en el museo, pero esta vez la historia la vivís vos

Noche de los Museos 2025 | Una noche en el museo, pero esta vez la historia la vivís vos

6 de noviembre de 2025
Alias "Pupusita" fue aprehendido el pasado 1 de agosto en el Aeropuerto Internacional La Aurora. / Foto: Mingob.

Extraditan a Luis Alberto Osorio Mazariegos hacia EE. UU. vinculado al narcotráfico

6 de noviembre de 2025
La vicepresidenta compartió con estudiantes de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, en donde funcionan clubes de ciencias. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera: “Queremos democratizar la ciencia y motivar el estudio de carreras STEM”

6 de noviembre de 2025
Quetzaltenango fortalece su capacidad de respuesta ante desastres

Quetzaltenango fortalece su capacidad de respuesta ante desastres

6 de noviembre de 2025
Foro de Negocios BCIE destaca el rol del sector privado en la energía del futuro de Guatemala

Foro de negocios del BCIE destaca el rol del sector privado en la energía del futuro de Guatemala

6 de noviembre de 2025
Luces Campero 2025 | La Noche de los Deseos unirá miles de corazones

Luces Campero 2025 | La Noche de los Deseos unirá miles de corazones

6 de noviembre de 2025
La reducción sostenida de los homicidios representa un indicador positivo en la lucha contra la criminalidad. / Foto: PNC

Homicidios disminuyen 21.8 % en octubre, según datos oficiales

6 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Avanza levantamiento de datos sobre seguridad alimentaria y nutricional

Línea de base permitirá dar seguimiento y evaluar la estrategia de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición.

AGN por AGN
16 de mayo de 2021
en Desarrollo Social, NACIONALES, PORTADA
Avanza levantamiento de datos sobre seguridad alimentaria y nutricional

El proceso de levantamiento de datos se realizará durante el resto del año. / Foto: Marvin García

Ciudad de Guatemala, 16 may (AGN).- El proceso de levantamiento de datos para crear la línea basal de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición registra avance. Este procedimiento lo ejecuta el Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (Incap).

El objetivo de la recolección de información es actualizar los datos sobre seguridad alimentaria y nutricional en Guatemala para que los tomadores de decisiones planifiquen, den seguimiento y evalúen la iniciativa impulsada por el presidente Alejandro Giammattei.

En coordinación con el personal del Centro de Salud de Navajoa, #SesanIzabal y @unicefguatemala, se realizó evaluación Nutricional a niños y niñas de seis meses a cinco años de edad, en Aldea Guaytán.
👇https://t.co/tf0QOeytuH pic.twitter.com/dtvsYdHvJw

— SESAN (@SecretariaSESAN) May 15, 2021

Además, con los datos se podrán analizar tendencias sobre la seguridad alimentaria y nutricional. Por ello, el proceso es promovido por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan).

Recolectarán información para fortalecer base de datos sobre seguridad alimentaria y nutricional

Hogares encuestados

El levantamiento de datos comenzó el 26 de abril y, hasta la fecha, se ha recolectado información en Chimaltenango y Sacatepéquez. Actualmente, el equipo del Incap continúa el proceso en comunidades del departamento de Guatemala, específicamente de Villa Canales y Amatitlán.

Personal del Incap recolecta información en Villa Canales, Guatemala. / Foto: Marvin García

Para obtener información completa sobre la situación alimentaria y nutricional, el Incap recolectará información en al menos 15 mil 859 hogares de todo el país. Estos  se ubican en los municipios que prioriza la Gran  Cruzada Nacional por la Nutrición y los que registran mayor vulnerabilidad.

Asimismo, para determinar las viviendas que formarían parte del estudio se contó con apoyo del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Analizan cartografía de comunidad que se encuestará. / Foto: Marvin García

Se está en un proceso de inmersión con la comunidad, de acercamiento con las autoridades locales. Este es un proceso que se realizará durante el año porque es una buena cantidad de municipios que se incluyen, detalló Eugenia de León, titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan).  

En ese sentido, el Incap informó que su equipo de trabajo se reúne con los presidentes de los consejos comunitarios de desarrollo (Cocode).

Presidente de Cocode acompaña al equipo del Incap. / Foto: Marvin García

Impulsan programa de seguridad alimentaria y nutricional en Chimaltenango

Recolección de datos

Por otro lado, la institución indicó que la información se recopila mediante tres encuestas: de hogar, de mujer y de niños.

La información se recopila utilizando tablets. / Foto: Marvin García

Entre las características que se evaluarán están la participación de la familia en programas sociales, la estructura demográfica del hogar, la situación socioeconómica, escolaridad y acceso a agua y saneamiento. También se determinarán índices de sobrepeso, obesidad, anemia y desnutrición.

Se medirá la talla y peso de las mujeres. / Foto: Marvin García

Derivado de la priorización de grupos objetivo, se medirá el peso y talla de mujeres entre 15 y 49 años y de niños menores de 5 años.

A estas personas se les extraerá muestra de sangre para determinar si padecen anemia; de ser así, el equipo de Incap extenderá un certificado que debe ser presentado en el puesto o centro de Salud de la comunidad para que se dé el tratamiento correspondiente.

La muestra de sangre se analiza para determinar si las mujeres o niños padecen anemia. / Foto: Marvin García

Se conmemora el 16 aniversario del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional

Continuación de proceso

La Sesan resaltó que el levantamiento de datos continuará durante el año y destacó que el equipo a cargo de esta tarea está debidamente identificado con un gafete y chaleco.

Además, quienes realizan trabajo en campo siguen un protocolo de seguridad sanitaria para evitar contagios de coronavirus (COVID-19). Esto incluye el uso de mascarilla, careta y guantes.

Equipo de trabajo recibe instrucciones sobre los procedimientos. / Foto: Marvin García

Lea también:

Gobiernos locales se sumarán a la encuesta sobre desnutrición

lc/kg/ir

Etiquetas: Cruzada por la NutriciónIncapseguridad alimentaria y nutricional
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021