• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

OMS presenta propuestas para un mundo postcovid “más justo y sano”

15 de abril de 2021
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS presenta propuestas para un mundo postcovid “más justo y sano”

Organismo internacional pide que se acelere el acceso igualitario a vacunas, tratamientos y otras herramientas.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, INTERNACIONALES
Director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Ginebra, 6 abr (EFE).- Tras una pandemia que ha impactado en mayor medida a los más desfavorecidos y ha ampliado la brecha sanitaria y económica entre países, el mundo debe actuar para lograr un mundo postcovid “más justo y más sano”, afirmó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En una llamada a la acción internacional que se publica en la víspera del Día Internacional de la Salud, la OMS presentó varias propuestas para resolver las actuales desigualdades.

Las mismas están enfocadas en materia sanitaria, que en algunos casos se han hecho más patentes que nunca durante la crisis generada por el COVID-19.

“La pandemia se ha expandido aprovechando las desigualdades de nuestras sociedades y la brecha de nuestras redes sanitarias”, señaló al respecto el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien subrayó que es vital que los gobiernos inviertan más en fortalecer sus sistemas de atención a la salud.

Contagios y decesos

En el comunicado, la OMS afirma que los contagios y muertes por COVID-19 han sido más altos entre comunidades discriminadas, pobres, excluidas socialmente o que sufrían ya antes crisis humanitarias.

En el enunciado se añade que la pandemia arrastró a la extrema pobreza a unos 120 millones de personas el pasado año.

La desigualdad también persiste más allá de la pandemia, como muestra la OMS al recordar que las tasas de mortalidad infantil se duplican en las familias pobres con respecto a las ricas.

Además, que la esperanza de vida en los países de bajos ingresos es como media 16 años menor a la de las naciones desarrolladas.

Por este motivo, la OMS pide en su llamada a la acción que se acelere el acceso igualitario a vacunas, tratamientos y otras herramientas contra el COVID-19, por ejemplo mediante inversiones en el Acelerador ACT, creado por esta agencia de la ONU para universalizar estas armas contra el coronavirus.

"Aumentar la producción y la distribución equitativa sigue siendo la principal barrera para poner fin a la fase más grave de la pandemia de #COVID19. Es una farsa que en algunos países los trabajadores de la salud y los grupos en riesgo permanezcan sin vacunar"@DrTedros pic.twitter.com/ilEDM4EMjt

— Noticias ONU (@NoticiasONU) April 6, 2021

Inversión

La OMS recuerda que ese programa todavía requiere una inversión adicional mucho menos de lo que muchos Estados han gastado en sus programas de estímulo para hacer frente a los efectos económicos de la crisis sanitaria.

También exige una mayor inversión mundial en atención primaria, recordando que más de 800 millones de personas en el mundo se ven obligadas a gastar un 10 por ciento de sus ingresos en cuidados sanitarios por falta de redes de atención gratuita en sus países.

La organización renueva en este sentido su llamada a que los gobiernos aumenten un punto porcentual de su PIB en atención primaria y subraya que avanzar en este sentido puede salvar 60 millones de vidas en los países en desarrollo en la actual década.

La OMS recuerda que hay un déficit global de unos 18 millones de trabajadores sanitarios para lograr el objetivo de conseguir una cobertura universal antes de 2030 y pide priorizar la salud y la protección social en las políticas estatales, crear entornos de vida más saludable y mejorar el intercambio de información en salud. EFE

Lea también

Jornada Presidencial: Guatemala recibirá nuevo lote de vacuna contra el COVID-19

gr//ih//

Etiquetas: COVID-19OMS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021